Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Parlamento sigue legislando y oposición denuncia "golpe de Estado" - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 23 de diciembre de 2010

Portada Principal
Jueves 23 de diciembre de 2010
ver hoy
Oruro debe defender su posición económica
Flujo comercial del departamento migrará al puerto de Ilo si orureños no reaccionan
Pág 1 
A nivel nacional
SIN clausuró más de 2.500 negocios por no emitir facturas
Pág 1 
Petroleras advierten que Bolivia tiene gas sólo para los próximos nueve años
Pág 1 
Presidente Morales
Ministros serán cambiados sólo si se comprueban casos de corrupción
Pág 1 
Ex alcalde dice que fue el Presidente quien gestionó el crédito para pagar a la constructora
Presidente acusa a Del Granado de ser “mañudo” y “divisionista”
Pág 1 
En Argentina
Videla condenado a perpetua en histórico juicio por “horrores” de la dictadura
Pág 1 
Revilla busca apoyo ciudadano y abre cuenta para pagar su fianza
Pág 2 
ALQUILERES
Pág 2 
ANTICRÉTICOS
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHíCULOS
Pág 2 
Editorial
Las tarifas y precios de referencia
Pág 3 
Desde la tierra
Fraternidad, el ideal descuidado
Pág 3 
Propósitos políticos, sociales y económicos
Pág 3 
LA FIESTA DE NAVIDAD
Pág 3 
Algo más que palabras
Caminos para la paz
Pág 3 
Hoy hijos, mañana padres
Pág 3 
Lecturas para la reflexión
Anuncio a los discípulos, llamado a todos
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
Distrito 5 cuestiona a concejales por arbitraria sesión distrital
Pág 4 
SIN intensifica control en emisión de facturas
Pág 4 
12 afortunados recibieron premios de Bs. 10.000 entregados por Entel
Pág 4 
Actividad académica de la UTO comenzará el mes de febrero
Pág 4 
Presidente lanza programa para construir centros de rehabilitación
Pág 4 
Ejecutivo de la COB se declara “soldado raso” del presidente
Pág 4 
Cruce de opiniones
Secretario general designado a “dedo” pretende desprestigiar a la Asamblea
Pág 4 
Firma de convenio
Gobernación e Ibnorca articularán acciones para optimizar competencias
Pág 4 
En la terminal de buses
Tránsito realiza operativo resguardando seguridad de los pasajeros
Pág 5 
En pos de soluciones
Fiscalía se reúne con avasalladores y afectados de Urbanización La Prensa
Pág 5 
El año 2010
Se incrementó número de reclusos en Recinto Carcelario San Pedro
Pág 5 
Gobierno licitó construcción de sub estación eléctrica para Huanuni
Pág 5 
Hasta el mes de diciembre
Exportación de minerales por tonelada se incrementó 150 %
Pág 5 
Edgar Sánchez dejará funciones:
Secretario general de Gobernación renuncia oficialmente a su cargo por temas personales
Pág 5 
En cuatro puntos de la ciudad
Charanguistas de Escuela “Wara” deleitaron con música navideña
Pág 6 
BNB celebra la Navidad con algarabía y solidaridad
Pág 6 
Orquesta Sinfónica Juvenil hoy en concierto de Navidad
Pág 6 
Danza y música española hicieron retumbar el Teatro Gran Rex
Pág 6 
Concierto de “Notitas Musicales”, dio un mensaje de paz y amor a la Patria
Pág 6 
Fundem presenta libro sobre Gobierno Autónomo Municipal
Pág 6 
Asamblea beniana publica nómina de postulantes para vocales electorales
Pág 6 
Invitación Religiosa
Pág 6 
SOCIALES
Pág 7 
En la actualidad Coteor cuenta con 24.800 socios
Pág 7 
Policía sigue los pasos a Cossío para evitar que salga del país
Pág 8 
Retrasan importación de 12.500 toneladas de azúcar
Pág 8 
Para Navidad:
Iglesia pide reflexionar en paz y unidad lejos del mercantilismo
Pág 8 
Unas 40 empresas no cumplieron con pago de aguinaldos en La Paz
Pág 8 
En Cochabamba
Embarrancamiento de bus Ormeño deja diez heridos
Pág 8 
Policía se queja del escaso presupuesto para hacer su trabajo
Pág 8 
Tribunal Electoral anuncia simulacro de elecciones judiciales
Pág 8 
Opositor cataloga de “show político” imputaciones contra Revilla y del Granado
Pág 8 
En Venezuela
Parlamento sigue legislando y oposición denuncia "golpe de Estado"
Pág 9 
En el Brasil
Rousseff gobernará con nueve mujeres entre 37 ministros y arropada por el PT
Pág 9 
En Brasil
Banco Central eleva su proyección para la inflación en 2010 y 2011
Pág 9 
En Colombia
Santos anuncia reconstrucción de pueblo que se derrumba por lluvias
Pág 9 
EE.UU. retira 359 millones de bandas para medir glucosa fabricadas por Abbot
Pág 9 
Un equipo del Max Planck descubre un homínido sin lazos con hombre moderno
Pág 10 
Mundo - Internacional

En Venezuela

Parlamento sigue legislando y oposición denuncia "golpe de Estado"

23 dic 2010

Fuente: Caracas, 22 (EFE).-

El oficialista Parlamento venezolano continuó hoy (ayer) la aprobación a marcha forzada de un conjunto de leyes, rechazadas por la oposición, que denunció que está en marcha un "golpe de Estado" promovido por el presidente Hugo Chávez para supuestamente instaurar el comunismo.

Analistas locales consultados por Efe señalaron por su parte que el paquete legislativo promovido por el oficialismo implicaría una mayor concentración de poder político para el Ejecutivo, cuando faltan dos años para las elecciones presidenciales en las que Chávez se presentará a una nueva reelección.

En las últimas dos semanas, la amplia mayoría oficialista en la Asamblea Nacional (AN) ha aprobado cerca de una veintena de leyes orgánicas, además de una llamada Ley Habilitante, que otorgó poderes especiales a Chávez para que legisle por decreto durante 18 meses.

Ello ocurre a menos de un mes de que asuma un nuevo Parlamento, elegido en septiembre pasado, en el cual el oficialismo mantendrá la mayoría de diputados, pero no los dos tercios requeridos para aprobar leyes orgánicas y poderes especiales para el Ejecutivo.

La madrugada ayer fue aprobada una reforma a ley de bancos que declara a esas instituciones como un servicio público, lo que la oposición rechazó denunciando que se trataría de un "paso previo para la estatización de la banca".

Entre las leyes aprobadas recientemente están varias que han sido calificadas por el propio Gobierno como indispensables para la consolidación del Estado comunal, que sirve de base al llamado socialismo del siglo XXI que preconiza Chávez, así como reformas legales que definieron un marco de regulación de internet y ampliaron los controles sobre los medios radioeléctricos.

Se espera que en las próximas horas sea aprobada una nueva Ley de Universidades que el oficialismo defiende como "democratizadora" de la educación superior, pero la oposición política y rectores rechazan por considerar que elimina la autonomía universitaria.

Los diputados opositores electos adscritos a la alianza de partidos Mesa de la Unidad Democrática (MUD), emitieron este miércoles un comunicado en el que denunciaron que con la aprobación compulsiva de leyes "inconsultas e inconstitucionales" está en marcha "un golpe de Estado".

"Condenamos enérgicamente el golpe de Estado que se encuentra en pleno desarrollo por parte del régimen y que procura implantar, a través del Estado totalitario y militarista, un régimen comunista en Venezuela", indicó el documento de la Mesa.

A juicio de la MUD, mediante el uso de "formas constitucionales" se "viola la Constitución", ya que las normas sancionadas "desconocen a las nuevas autoridades electas del Parlamento" que asumirán el próximo 5 de enero, así como la autonomía universitaria y la propiedad privada entre otros aspectos de la vida democrática.

La Mesa hizo un "llamado al pueblo venezolano a unirse y a activarse pacíficamente, pero enérgicamente" para juntos "rechazar el golpe de Estado desde el Estado que está en curso".

Para el analista Carlos Romero, las leyes recientemente aprobadas implican una mayor concentración de poder para el Ejecutivo, y representan un "desconocimiento de facto" de la mitad del país que votó en el 26 de septiembre pasado a favor de una representación opositora en el Parlamento.

"Los venezolanos estamos mudos ante este tipo de legislación que no es nada participativo, aquí lo que hay es puro madrugonazo parlamentario", declaró Romero en entrevista con Efe.

El juego parlamentario, "que es una de las bases de la democracia", está siendo "pisoteado" por la Asamblea actual y por el poder Ejecutivo, opinó el analista y politólogo.

Por su parte, el diputado oficialista Calixto Ortega declaró a Efe que las leyes sancionadas "no tiene nada que ver" con una agenda "comunista", como denunció la oposición.

Ortega aseveró que la aprobación a toda carrera del paquete legislativo lo que busca es que los "temas pendientes" queden "resueltos" y no se sumen así la agenda de la próxima Asamblea en la que, resaltó, el oficialismo controlará 99 de los 165 escaños.

Fuente: Caracas, 22 (EFE).-
Para tus amigos: