Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Campo Itau tiene nuevos socios: Petrobras y YPFB Chaco - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Campo Itau tiene nuevos socios: Petrobras y YPFB Chaco
13 dic 2010
Fuente: La Paz, 12 (ANF).-
El campo Itau tiene nuevos socios, Petrobras con 30 por ciento, YPFB-Chaco con 4 por ciento, además de BG Bolivia que posee el 25 por ciento y 41 queda para Total. El cambio espera la aprobación por ley, aseguran en fuentes gubernamentales.
Además, la petrolera brasileña, Petrobras será operadora del campo, debido a que la estructura del Itau es compartida con el San Alberto. El objetivo de esta decisión es la explotación óptima del reservorio.
Las negociaciones entre los nuevos socios ya concluyeron, además que tienen la bendición de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la aprobación del Ministerio de Hidrocarburos.
El cambio de titular del contrato de operación tiene que ser refrendado por ley, por lo tanto, se espera la sanción en el Legislativo. En el gobierno se asegura que el documento ya pasó varias instancias y sólo resta esperar la ley.
El contrato de operación para el Bloque XX Tarija Oeste, donde está el campo Itau, fue suscrito el 28 de octubre del 2006, refrendado por Ley 3664, del 23 de abril del 2007, y está en vigencia desde el 2 de mayo del mismo año.
EXPLOTACIÓN ÓPTIMA
La explotación óptima de la estructura hidrocarburífera de Itau y San Alberto es el objetivo de la sociedad formada por las petroleras francesa y brasileña, lo que también permitirá preservar el reservorio para garantizar.
“Geológicamente es una sola”, aseguran técnicos petroleros al indicar que la figura de “unitización” no entra en consideración, debido a que será operada por la misma petrolera que opera San Alberto.
En ámbitos petroleros aseguran que la participación de Petrobras como socia en Itau, pero sobre todo como operadora del campo es “lo más práctico”, puesto que así se garantiza la explotación racional.
Petrobras cumple los requisitos para ser operador del campo, pues tiene experiencia y cuenta con recursos financieros. Por lo tanto la “subrogación de derecho” es viable y factible.
HASTA 5 MILLONES MCD
La participación de Petrobras y la nacionalizada YPFB-Chaco en el Bloque XX Tarija Oeste, donde está ubicado el campo Itau, fue por invitación de la petrolera francesa, aseguraron en ámbitos petroleros.
Petrobras y Total ya son socias en los megacampos San Alberto y San Antonio, la brasileña posee el 35 por ciento de participación y es la operadora, en tanto que la francesa participa con el 15 por ciento. Los restantes 50 por ciento corresponden a YPFB-Andina, donde son socios YPFB y Repsol.
El campo Itau debe empezar a producir en enero, se anuncia oficialmente 1,5 millones de metros cúbicos por día (MCD), para lo cual el campo ya está siendo preparado.
De acuerdo con un informe divulgado por YPFB, en días pasados, el desarrollo del bloque demandará una inversión de 350 millones de dólares. Los trabajos están divididos en dos etapas.
La primera ya está siendo cumplida, con una “inversión de 20 millones de dólares”, está en proceso el tendido del gasoducto de 15 kilómetros para llevar el gas de Itau hasta la planta de procesamiento de San Alberto, que tiene una capacidad ociosa.
La segunda fase tiene la finalidad de aumentar la producción de gas hasta 5 millones MCD para lo cual se realizarán trabajos en los pozos Itau X1 y X2 y perforar el X4, además de construir la logística para la recolección y salida de los hidrocarburos. Además de la instalación de una planta en el campo San Alberto.
Fuente: La Paz, 12 (ANF).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.