Sábado 11 de diciembre de 2010

ver hoy
























Revista Tu Espacio
Aborto espontáneo: prevención, síntomas, tratamiento y consecuencias
11 dic 2010
Fuente: embarazorossa.com
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El aborto natural es lo que se denomina en lenguaje más técnico aborto espontáneo y se produce por causas no intencionadas: cómo su propio nombre indica, de manera espontánea o natural. Además hay que añadir que se llama propiamente aborto espontáneo si se produce dentro de las 20 primeras semanas de embarazo.
Los médicos afirman que hay más abortos naturales de los que realmente se llegan a conocer, ya que en ocasiones, la propia mujer que está embarazada tiene un aborto natural sin siquiera saber nada ni del embarazo, ni del aborto. De los embarazos sabidos (es decir, los que la madre ya es consciente de su embarazo), las estadísticas dicen que un 10 por ciento de ellos acaba desembocando en aborto espontáneo.
Lo más habitual es que se deba a un problema (de naturaleza genética) en el propio feto. Las causas de aborto natural por deficiencias en el organismo de la madre no son tan frecuentes como estas anomalías en el feto. Además, hay ciertos factores (llamados factores de riesgo) que influyen para que se produzca el aborto natural, como la edad elevada de la madre, los malos hábitos como fumar, beber alcohol, hacer una mala alimentación, drogarse, que la madre haya tenido un aborto espontáneo anteriormente, darse algún golpe de manera accidental o por supuesto, enfermedades o infecciones que pueda tener la madre.
Fuente: embarazorossa.com