Miercoles 01 de diciembre de 2010

ver hoy












































































Oruro - Regional
Carrera de Ingeniería Geológica:
Movimiento tectónico seria la causa de hundimientos en Cochabamba
01 dic 2010
Fuente: LA PATRIA
Fallas geológicas estarían reactivándose • Oruro, es una región “sísmicamente estable”, dijo su director, Willy Camargo
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El movimiento de placas tectónicas y la reactivación de fallas geológicas existentes en Cochabamba, serían la causa para los recientes hundimientos de tierra e incendios subterráneos en la población valluna de Villa Rivero, según la primera conclusión del Director de la Carrera de Ingeniería Geológica de Universidad Técnica de Oruro (UTO), Willy Camargo.
“Lo que sucedió en Cochabamba, en líneas generales, es un movimiento aparentemente tectónico, en una zona donde algunas fallas geológicas se reactivaron y eso generó este movimiento telúrico”, afirmó a tiempo de mencionar que el Observatorio de San Calixto, es la institución en dar “la última palabra oficial”.
Agregó, que “hay estructuras más pequeñas que afectan al interior de la placa, como es el caso de los movimientos que nosotros tenemos en Cochabamba, La Paz y a veces en Oruro, estos movimientos pueden ser por el mismo movimiento de la placa de “Nazca” o por la reactivación tectónica que existe en el territorio boliviano”.
En entrevista con LA PATRIA, el profesional explicó que la placa tectónica de “Nazca” esta hundiéndose por debajo de la placa tectónica “Sudamericana”, donde se encuentra cerca Bolivia; actividad que estaría generando el resquebrajamiento de las fallas geológicas existentes en Cochabamba.
Fuente: LA PATRIA