Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Recetas de mi tía Encarna - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Como estamos pasando algunos días en casa de mi tía Encarna en la ciudad de Cochabamba, mi comadre Macacha y yo estamos gozando de la famosa gastronomía cochala en cuya cocina mi anciana pariente nos muestra su sabiduría después de que los tres montamos guardia en el Palacio Episcopal protegiendo a nuestro Arzobispo Tito Solari, comentando que si bien hemos rechazado la ayuda norteamericana nuestro país ha ganado mucho en Soberanía y Dignidad; mi tía nos dijo oportunamente “hoy prepararemos un Chupe Cochala a la Dignidad” y lo hizo ante nuestros asombrados ojos.
“Este chupé cochala me encanta -dijo mi tía- porque no se necesita carne de res para prepararlo porque la carne está muy cara y la plata no alcanza ni para comprar medio kilo de hueso, de la costillita, que solía darle un buen sabor”.
En vez de la costillita le pondremos un hueso blanco y hermoso que corresponde a la rodilla del toro y que te da un caldo blanco rico y sustancioso; algunas personas le llaman “el moroko de Evo” pero esos son los carniceros masistas y fanáticos. Yo hago hervir dos horas ese hueso con cebollitas,naho escandinavo que me manda mi hermana para darle más saborasnía, digo, soberanía.
Continuó enseñándonos mi tía Encarna; “Mientras hierve este delicioso caldo, lea alguno de los discursos del Vicepresidente García Linera para que mis invitados crean que se trata de una sopa moscovita inventada por un chef, enemigo de los Romanov y no es más que un chupecito cochabambino que aprendí de una cholita de Quillacollo. Pero,volvamos al Chupe Cochala a la Dignidad: Cuando ya hirvió caldo le echo dos papas porque ahora están muy caras gracias a las medidas del Ministro de Economía, señor Arce ,y un poco de arvejitas y fideos. Me preguntarán ustedes por qué mi sopa me sale tan deliciosa y les diré el secreto: le agrego mi salsa llamada “salsa Soberanía” que le gusta a todo el mundo y nadie sabe en qué consiste pero es agradable pues tiene sabores dulces mezclados con sabores amargos, pero que en conjunto agrada a todos aunque la Salsa Soberanía no alimente a nadie y tampoco engorda a nuestras wawas ni hace más fuertes a nuestros hijos deportistas. La Salsa Soberanía al igual que la Salsa Dignidad, no aplaca el hambre de nadie pero conviene incluírlas en nuestros platos favoritos”.
Quedamos admirados de la sabiduría culinaria de mi vieja tía Encarna al probar el Chupe Cochala Dignidad, pero ella nos pidió que le agregáramos al chupecito un poco de llajua “Evo Morales” que había preparado con anticipación moliendo locotos rojos en su batán, con algo de tomates, quirquiña y wacataya, revelándonos que el secreto de su picante sabor se halla en que mientras muele los ingredientes mencionados insultaba a los locotos con las peores palabrotas que ella se permitía usar dirigidas a los locotos ,y que les había dicho frente al batán: “locotos capitalistas, locotos imperialistas, locotos neoliberales, locotos conspiradores, locotos católicos, locotos Obispos y locotos separatistas, etc., etc. y que por eso la llajua le había salido tan picante llamándola “Evo Morales” porque ahora todo se bautiza con ese nombre feliz y famoso.
PAULOVICH
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.