Sábado 27 de noviembre de 2010

ver hoy
























Revista Tu Espacio
Videojuegos caseros y comerciales, principales diferencias
27 nov 2010
Fuente: LA PATRIA
Por: Fabián Nisttahuz Lafuente
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Es importante diferenciar las categorías en las que se encuentran los videojuegos, aspecto por el cual en muchos países incluso en el nuestro se tiene mucho rechazo esta tecnología sin haberla analizado y adecuado a nuestra sociedad.
Se denominan videojuegos comerciales a las placas electrónicas que mediante cajas adecuadas según el género, presentan videojuegos en su mayoría con palancas y accesorios como volantes, pistas de baile, etc. que se utilizan en uso comercial, las famosas maquinitas o en nuestro país denominados Tilines, esta categoría de Games es autorizada por las alcaldías de todas la ciudades y al constituirse en centros de reunión han sido rechazados por las sociedades con diferentes argumentos.
En esta categoría se encuentran los juegos en red que hoy por hoy y gracias al Internet y al uso de una computadora de forma comercial son los más requeridos por niños y jóvenes de igual forma autorizados por las alcaldías de cada ciudad que nunca han analizado estos contenidos de violencia que se presentan en algunos videojuegos emitiendo el permiso necesario sin plantear seminarios ni acciones para combatir este problema en colegios y con los niños y jóvenes seguidores de esta tecnología.
Fuente: LA PATRIA