Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
YPFB Transporte presenta proyectos de impacto en Figas - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 18 de noviembre de 2010

Portada Principal
Jueves 18 de noviembre de 2010
ver hoy
La carretera se tiñó de sangre
Trágico accidente en camino a La Paz deja saldo de 7 muertos y 30 heridos
Pág 1 
El tratado podría ser denunciado por una de las partes, dijo Canciller peruano
En Perú legisladores piden informe por firma del tratado Bolivia-Mar
Pág 1 
Por encima del salario del Presidente Morales
Técnicos de YPFB ganarán entre 16.000 y 45.000 bolivianos al mes
Pág 1 
Justicia determina tres años de cárcel para René Joaquino
Pág 1 
Sequía provoca desnutrición severa en niños chaqueños
Pág 1 
Análisis de Napoleón Pacheco:
Milenio advierte que caída del dólar causará crisis económica
Pág 1 
ALQUILERES
Pág 2 
ANTICRéTICOS
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
MAQUINARIA
Pág 2 
TELéFONOS
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHíCULOS
Pág 2 
Desde la tierra
Otro galardón para Bolivia
Pág 2 
Déficit de saneamiento básico
Pág 3 
Tercería boliviana en diferendo peruano-chileno seria impertinente
Pág 3 
La noticia de perfil
El Peso Boliviano
Pág 3 
Mario Vargas Llosa:
Legítimo literato y analista
Pág 3 
Aniversario del Himno Nacional
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
Tratamiento con antibióticos Debe durar entre 5 a 7 días
Pág 4 
Siete instituciones fueron certificadas por sus ambientes libres del humo del tabaco
Pág 4 
Dirigido a los productores de camélidos
Procame capacita en buenas prácticas elaboración de embutidos y de charque
Pág 4 
Sedes tomará muestras de agua para Verificar existencia de virus del cólera
Pág 4 
Sindicato minero de Totoral denuncia avasallamiento de áreas de trabajo
Pág 4 
COD exige al gobierno incrementó salarial del 30 % para gestión 2011
Pág 4 
Ex contratistas del cerro La Joya exigen pago de beneficios sociales a Inti Raymi
Pág 4 
Producto del descuento por el pasado paro del magisterio
Unidades educativas se beneficiarán Con más de un millón de bolivianos
Pág 4 
Emao recoge del matadero 40 toneladas de residuos sólidos
Pág 5 
Oruro produce más del 90 % de la sal que se consume en Bolivia
Pág 5 
Federación de Mineros:
Gobierno no supo aprovechar alza de precios de los minerales
Pág 5 
Asamblea Legislativa Departamental
Comisión de Desarrollo Humano pedirá interpelación del director del Seduca
Pág 5 
No se cumplieron requisitos exigidos:
Cámara de Diputados devolvió ternas para elección de vocales del TED
Pág 5 
Pretendían cobrar derecho de participación
Asambleístas observan seminario organizado por Delegación de Autonomía de la Gobernación
Pág 5 
Legisladores recibieron elementos técnicos para analizar Presupuesto General del Estado
Pág 5 
Con presupuesto de emergencia
Mantenimiento y remodelación de la Biblioteca Municipal se inicia en enero
Pág 6 
AGENDA CULTURAL
Pág 6 
En homenaje al Bicentenario del 6 de Octubre de 1810
Recital poético describió la belleza y riqueza del departamento de Oruro
Pág 6 
Colegio Anglo Americano
Drama “Sortilegio de una Santa”, pone en escenario los conflictos humanos
Pág 6 
En lo que va del 2010
Senasag destruyó 50 toneladas de alimentos decomisados
Pág 7 
Trabajos de investigación y “movilidad docente” aprobados por el Criscos
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
Vecinos de la zona de la Terminal Piden el retiro de los “Surubis”
Pág 7 
Empresarios expondrán sus observaciones a la Ley de Pensiones en el Legislativo
Pág 8 
Policías impiden ingreso de discapacitados a Plaza Murillo
Pág 8 
YPFB Transporte presenta proyectos de impacto en Figas
Pág 9 
Chóferes dudan de propuesta del alcalde de mantener expedita la calle Sagárnaga
Pág 9 
Gobernador de Chuquisaca viaja a zona de incendios y pide extintores aéreos
Pág 9 
Se inicia II Congreso Internacional de cacaos finos
Pág 9 
Gobierno justifica beneficios de seguridad social en favor de las FF.AA.
Pág 9 
Desarrollan test genético que revela procedencia de ancestros
Pág 10 
Bolivia - Nacional

YPFB Transporte presenta proyectos de impacto en Figas

18 nov 2010

Fuente: Tarija, 17 (ANF).-

Las empresas YPFB Transporte S.A. y Gas Transboliviano (GTB), ambas parte de la Corporación YPFB, están presentes en el Foro Internacional del Gas (Figas) donde presentar proyectos de gran impacto en la región hidrocarburífera.

El presidente de la transportadora, Christian Inchauste, arribó a la capital chapaca para participar del Foro y presentar importantes proyectos para el Departamento y el país como son el Gasoducto de Integración Juana Azurduy (GIJA) que se construirá en el departamento de Tarija y se extenderá desde Campo Grande hasta Madrejones, frontera con Argentina. A esto se suma la ampliación del Gasoducto Villa Montes Tarija (GVT) que incrementará la capacidad de transporte de gas natural de 13.8 a 64 millones de pies cúbicos por día.

Una nota de prensa de YPFB Transporte destaca que es un gasoducto que permitirá multiplicar por cuatro veces la capacidad de entrega de gas natural desde el campo Margarita hasta la ciudad de Tarija, dando oportunidad en mayor cantidad para conexiones de gas domiciliario, Gas Natural Vehicular (GNV), nuevos emprendimientos industriales y de generación termoeléctrica.

Inchauste explicó que el GIJA se construirá en dos fases, llegando a transportar 27.7 millones de metros cúbicos de gas por día con una inversión estimada de 88 millones de dólares. Del otro lado de la frontera, el gasoducto de 37 kilómetros de extensión partirá desde Refinor y llegará hasta Campo Durán, el cual, al igual que el GIJA, entrará en funcionamiento en mayo de 2011.

Indicó que esta infraestructura a futuro se unirá al Gasoducto del Noreste Argentino (GNEA). Bolivia tendrá dos gasoductos de exportación de gas natural de clase mundial, al añadirse al ya existente gasoducto a Brasil operado por la subsidiaria de YPFB Transporte, Gas TransBoliviano S.A. (GTB).

La puesta en marcha del GIJA y el aumento en la producción de los hidrocarburos en el sur del país desencadenará en un nuevo megaproyecto de transporte de líquidos en Bolivia: la expansión de la red de transporte de líquidos provenientes de sur, que permitirá transportar los hidrocarburos líquidos asociados a la producción del gas natural, que producirán los campos de Margarita, Itaú, San Alberto y San Antonio, hacia las refinerías del país.

Actualmente el proyecto GIJA tiene un 98% de los materiales ya adquiridos. Se tiene previsto que en diciembre de este año llegue la cañería encargada, mientras que en noviembre se iniciaría la movilización e instalación de campamento y obras, por parte de la empresa de servicios de construcción del proyecto.

INVERSIÓN

La inversión comprometida para la ampliación del gasoducto Villa Montes – Tarija, que es de consumo interno, será de 17 millones de dólares y se ejecutará a finales de este año y parte del 2011. Con la capacidad entregada en septiembre del año 2011 se espera cubrir la demanda del departamento de Tarija hasta el final de la década. La ampliación del GVT contempla la construcción de líneas paralelas de 10 pulgadas de diámetro, 23 kilómetros en (Entre Ríos - Tarija) y 21.4 kilómetros entre (Palos Blancos - Entre Ríos), con los cuales se completan en toda su longitud 142 kilómetros de ducto de 10 pulgadas de diámetro, construido de forma paralela al antiguo de solo 4 pulgadas de diámetro, además de la adecuación del Punto de Medición y Regulación - El Portillo.

Al iniciar la época invernal, es decir mayo del año 2011, se hará una entrega parcial del proyecto habilitando los tramos de ductos construidos a esa fecha y se prevé elevar los envíos de gas natural de 13.8 a 17 MMpcd. A partir del noveno mes del año 2011, el GVT tendrá la capacidad de transportar desde Margarita hacia Tarija hasta 64 millones de pies cúbicos de gas por día.

Fuente: Tarija, 17 (ANF).-
Para tus amigos: