Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 El Peso Boliviano - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Ante la medida del gobierno norteamericano de reforzar al Dólar, nuestras autoridades reforzarán el Peso Boliviano para mitigar el éxito de la medida norteamericana. Dicen nuestros expertos que la revalorización de nuestra moneda se haría el próximo mes de Enero y yo calculo que podría ser en Alasitas.
Como mis deudas son en Dólares, lo primero que hice fue consultar estas medidas monetarias con mi comadre Macacha que en estas cuestiones sabe mucho más que yo y mucho más que nuestro Ministro de Economía y Finanzas el señor Arce, quien es un piojo tuerto al lado de mi pariente espiritual.
Ella llegó a mi casa muy oronda como siempre y me dijo que venía del Banco Central de Bolivia donde se había entrevistado con el nuevo presidente de dicha entidad, el señor Zabalaga de quien había sido gran amiga pues algunas veces ella le había prestado plata en pequeñas cantidades pues como todo ciudadano algunas veces tenemos que recurrir a prestamistas cholas que te exigen menos condiciones que algunos banqueros.
“Es un gran tipo el Zabalaguita” -me dijo-aunque no quiso develarme el secreto de la renuncia del último presidente del Banco Central, señor Losa, diciéndome solamente los presidentes del Banco Central no renuncian jamás por motivos personales,pues a ellos los renuncian”.
Hablando de asuntos crematísticos pregunté a mi comadre Macacha si ella estaría dispuesta a convertir en Pesos Bolivianos la deuda en Dólares que contraje con ella el pasado mes de Febrero y que hasta hoy no he podido honrar ni siquiera los interesen mensuales, en este tiempo de crisis.
La prestamista sonrió ante mi propuesta y me dijo que era imposible cambiar los términos de mi crédito porque un documento de crédito es sagrado en todos sus términos, más aún el que yo suscribí y que cuenta con la garantía solídaria e intransferible de mi esposa y comadre suya (actualmente en España) y también cuenta con el aval de la Virgen del Socavón (Patrona del Carnaval de Oruro), habiendo puesto su visto bueno el Padre Jairo de Los Siervos de María imprimiendo su impresión digital.
Quise argumentar mi petición con la idea de nuestro gobierno de que el Peso Boliviano será revaluado, pero Macacha me dijo con mucho respeto que no creía en el Ministro de Economía y Finanzas.
No insistí más y charlando amigablemente con Macacha establecimos que habemos muchos bolivianos que debemos en dólares y no deben ser muchos los ciudadanos que tienen depósitos en dólares que al ser convertidos en Pesos Bolivianos signifiquen una defensa para que Bolivia se defienda de la inflación importada.
Después de una charla en la que ella me manifestó que sigue creyendo en mi capacidad profesional para devolverle “algún día” los Dólares que ella me prestó, reiterándome la noble Macacha que ella seguirá creyendo en que soy un caballero y en que además no soy ningún gil para creer en los argumentos del Ministro de Economía.
Viva mi comadre Macacha, y vivan los caballeros en quienes se ceba la pobreza.
PAULOVICH
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.