Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
El Peso Boliviano - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 18 de noviembre de 2010

Portada Principal
Jueves 18 de noviembre de 2010
ver hoy
La carretera se tiñó de sangre
Trágico accidente en camino a La Paz deja saldo de 7 muertos y 30 heridos
Pág 1 
El tratado podría ser denunciado por una de las partes, dijo Canciller peruano
En Perú legisladores piden informe por firma del tratado Bolivia-Mar
Pág 1 
Por encima del salario del Presidente Morales
Técnicos de YPFB ganarán entre 16.000 y 45.000 bolivianos al mes
Pág 1 
Justicia determina tres años de cárcel para René Joaquino
Pág 1 
Sequía provoca desnutrición severa en niños chaqueños
Pág 1 
Análisis de Napoleón Pacheco:
Milenio advierte que caída del dólar causará crisis económica
Pág 1 
ALQUILERES
Pág 2 
ANTICRéTICOS
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
MAQUINARIA
Pág 2 
TELéFONOS
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHíCULOS
Pág 2 
Desde la tierra
Otro galardón para Bolivia
Pág 2 
Déficit de saneamiento básico
Pág 3 
Tercería boliviana en diferendo peruano-chileno seria impertinente
Pág 3 
La noticia de perfil
El Peso Boliviano
Pág 3 
Mario Vargas Llosa:
Legítimo literato y analista
Pág 3 
Aniversario del Himno Nacional
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
Tratamiento con antibióticos Debe durar entre 5 a 7 días
Pág 4 
Siete instituciones fueron certificadas por sus ambientes libres del humo del tabaco
Pág 4 
Dirigido a los productores de camélidos
Procame capacita en buenas prácticas elaboración de embutidos y de charque
Pág 4 
Sedes tomará muestras de agua para Verificar existencia de virus del cólera
Pág 4 
Sindicato minero de Totoral denuncia avasallamiento de áreas de trabajo
Pág 4 
COD exige al gobierno incrementó salarial del 30 % para gestión 2011
Pág 4 
Ex contratistas del cerro La Joya exigen pago de beneficios sociales a Inti Raymi
Pág 4 
Producto del descuento por el pasado paro del magisterio
Unidades educativas se beneficiarán Con más de un millón de bolivianos
Pág 4 
Emao recoge del matadero 40 toneladas de residuos sólidos
Pág 5 
Oruro produce más del 90 % de la sal que se consume en Bolivia
Pág 5 
Federación de Mineros:
Gobierno no supo aprovechar alza de precios de los minerales
Pág 5 
Asamblea Legislativa Departamental
Comisión de Desarrollo Humano pedirá interpelación del director del Seduca
Pág 5 
No se cumplieron requisitos exigidos:
Cámara de Diputados devolvió ternas para elección de vocales del TED
Pág 5 
Pretendían cobrar derecho de participación
Asambleístas observan seminario organizado por Delegación de Autonomía de la Gobernación
Pág 5 
Legisladores recibieron elementos técnicos para analizar Presupuesto General del Estado
Pág 5 
Con presupuesto de emergencia
Mantenimiento y remodelación de la Biblioteca Municipal se inicia en enero
Pág 6 
AGENDA CULTURAL
Pág 6 
En homenaje al Bicentenario del 6 de Octubre de 1810
Recital poético describió la belleza y riqueza del departamento de Oruro
Pág 6 
Colegio Anglo Americano
Drama “Sortilegio de una Santa”, pone en escenario los conflictos humanos
Pág 6 
En lo que va del 2010
Senasag destruyó 50 toneladas de alimentos decomisados
Pág 7 
Trabajos de investigación y “movilidad docente” aprobados por el Criscos
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
Vecinos de la zona de la Terminal Piden el retiro de los “Surubis”
Pág 7 
Empresarios expondrán sus observaciones a la Ley de Pensiones en el Legislativo
Pág 8 
Policías impiden ingreso de discapacitados a Plaza Murillo
Pág 8 
YPFB Transporte presenta proyectos de impacto en Figas
Pág 9 
Chóferes dudan de propuesta del alcalde de mantener expedita la calle Sagárnaga
Pág 9 
Gobernador de Chuquisaca viaja a zona de incendios y pide extintores aéreos
Pág 9 
Se inicia II Congreso Internacional de cacaos finos
Pág 9 
Gobierno justifica beneficios de seguridad social en favor de las FF.AA.
Pág 9 
Desarrollan test genético que revela procedencia de ancestros
Pág 10 
Editorial y opiniones

La noticia de perfil

El Peso Boliviano

18 nov 2010

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Ante la medida del gobierno norteamericano de reforzar al Dólar, nuestras autoridades reforzarán el Peso Boliviano para mitigar el éxito de la medida norteamericana. Dicen nuestros expertos que la revalorización de nuestra moneda se haría el próximo mes de Enero y yo calculo que podría ser en Alasitas.

Como mis deudas son en Dólares, lo primero que hice fue consultar estas medidas monetarias con mi comadre Macacha que en estas cuestiones sabe mucho más que yo y mucho más que nuestro Ministro de Economía y Finanzas el señor Arce, quien es un piojo tuerto al lado de mi pariente espiritual.

Ella llegó a mi casa muy oronda como siempre y me dijo que venía del Banco Central de Bolivia donde se había entrevistado con el nuevo presidente de dicha entidad, el señor Zabalaga de quien había sido gran amiga pues algunas veces ella le había prestado plata en pequeñas cantidades pues como todo ciudadano algunas veces tenemos que recurrir a prestamistas cholas que te exigen menos condiciones que algunos banqueros.

“Es un gran tipo el Zabalaguita” -me dijo-aunque no quiso develarme el secreto de la renuncia del último presidente del Banco Central, señor Losa, diciéndome solamente los presidentes del Banco Central no renuncian jamás por motivos personales,pues a ellos los renuncian”.

Hablando de asuntos crematísticos pregunté a mi comadre Macacha si ella estaría dispuesta a convertir en Pesos Bolivianos la deuda en Dólares que contraje con ella el pasado mes de Febrero y que hasta hoy no he podido honrar ni siquiera los interesen mensuales, en este tiempo de crisis.

La prestamista sonrió ante mi propuesta y me dijo que era imposible cambiar los términos de mi crédito porque un documento de crédito es sagrado en todos sus términos, más aún el que yo suscribí y que cuenta con la garantía solídaria e intransferible de mi esposa y comadre suya (actualmente en España) y también cuenta con el aval de la Virgen del Socavón (Patrona del Carnaval de Oruro), habiendo puesto su visto bueno el Padre Jairo de Los Siervos de María imprimiendo su impresión digital.

Quise argumentar mi petición con la idea de nuestro gobierno de que el Peso Boliviano será revaluado, pero Macacha me dijo con mucho respeto que no creía en el Ministro de Economía y Finanzas.

No insistí más y charlando amigablemente con Macacha establecimos que habemos muchos bolivianos que debemos en dólares y no deben ser muchos los ciudadanos que tienen depósitos en dólares que al ser convertidos en Pesos Bolivianos signifiquen una defensa para que Bolivia se defienda de la inflación importada.

Después de una charla en la que ella me manifestó que sigue creyendo en mi capacidad profesional para devolverle “algún día” los Dólares que ella me prestó, reiterándome la noble Macacha que ella seguirá creyendo en que soy un caballero y en que además no soy ningún gil para creer en los argumentos del Ministro de Economía.

Viva mi comadre Macacha, y vivan los caballeros en quienes se ceba la pobreza.

PAULOVICH

Para tus amigos: