Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Otro galardón para Bolivia - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 18 de noviembre de 2010

Portada Principal
Jueves 18 de noviembre de 2010
ver hoy
La carretera se tiñó de sangre
Trágico accidente en camino a La Paz deja saldo de 7 muertos y 30 heridos
Pág 1 
El tratado podría ser denunciado por una de las partes, dijo Canciller peruano
En Perú legisladores piden informe por firma del tratado Bolivia-Mar
Pág 1 
Por encima del salario del Presidente Morales
Técnicos de YPFB ganarán entre 16.000 y 45.000 bolivianos al mes
Pág 1 
Justicia determina tres años de cárcel para René Joaquino
Pág 1 
Sequía provoca desnutrición severa en niños chaqueños
Pág 1 
Análisis de Napoleón Pacheco:
Milenio advierte que caída del dólar causará crisis económica
Pág 1 
ALQUILERES
Pág 2 
ANTICRéTICOS
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
MAQUINARIA
Pág 2 
TELéFONOS
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHíCULOS
Pág 2 
Desde la tierra
Otro galardón para Bolivia
Pág 2 
Déficit de saneamiento básico
Pág 3 
Tercería boliviana en diferendo peruano-chileno seria impertinente
Pág 3 
La noticia de perfil
El Peso Boliviano
Pág 3 
Mario Vargas Llosa:
Legítimo literato y analista
Pág 3 
Aniversario del Himno Nacional
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
Tratamiento con antibióticos Debe durar entre 5 a 7 días
Pág 4 
Siete instituciones fueron certificadas por sus ambientes libres del humo del tabaco
Pág 4 
Dirigido a los productores de camélidos
Procame capacita en buenas prácticas elaboración de embutidos y de charque
Pág 4 
Sedes tomará muestras de agua para Verificar existencia de virus del cólera
Pág 4 
Sindicato minero de Totoral denuncia avasallamiento de áreas de trabajo
Pág 4 
COD exige al gobierno incrementó salarial del 30 % para gestión 2011
Pág 4 
Ex contratistas del cerro La Joya exigen pago de beneficios sociales a Inti Raymi
Pág 4 
Producto del descuento por el pasado paro del magisterio
Unidades educativas se beneficiarán Con más de un millón de bolivianos
Pág 4 
Emao recoge del matadero 40 toneladas de residuos sólidos
Pág 5 
Oruro produce más del 90 % de la sal que se consume en Bolivia
Pág 5 
Federación de Mineros:
Gobierno no supo aprovechar alza de precios de los minerales
Pág 5 
Asamblea Legislativa Departamental
Comisión de Desarrollo Humano pedirá interpelación del director del Seduca
Pág 5 
No se cumplieron requisitos exigidos:
Cámara de Diputados devolvió ternas para elección de vocales del TED
Pág 5 
Pretendían cobrar derecho de participación
Asambleístas observan seminario organizado por Delegación de Autonomía de la Gobernación
Pág 5 
Legisladores recibieron elementos técnicos para analizar Presupuesto General del Estado
Pág 5 
Con presupuesto de emergencia
Mantenimiento y remodelación de la Biblioteca Municipal se inicia en enero
Pág 6 
AGENDA CULTURAL
Pág 6 
En homenaje al Bicentenario del 6 de Octubre de 1810
Recital poético describió la belleza y riqueza del departamento de Oruro
Pág 6 
Colegio Anglo Americano
Drama “Sortilegio de una Santa”, pone en escenario los conflictos humanos
Pág 6 
En lo que va del 2010
Senasag destruyó 50 toneladas de alimentos decomisados
Pág 7 
Trabajos de investigación y “movilidad docente” aprobados por el Criscos
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
Vecinos de la zona de la Terminal Piden el retiro de los “Surubis”
Pág 7 
Empresarios expondrán sus observaciones a la Ley de Pensiones en el Legislativo
Pág 8 
Policías impiden ingreso de discapacitados a Plaza Murillo
Pág 8 
YPFB Transporte presenta proyectos de impacto en Figas
Pág 9 
Chóferes dudan de propuesta del alcalde de mantener expedita la calle Sagárnaga
Pág 9 
Gobernador de Chuquisaca viaja a zona de incendios y pide extintores aéreos
Pág 9 
Se inicia II Congreso Internacional de cacaos finos
Pág 9 
Gobierno justifica beneficios de seguridad social en favor de las FF.AA.
Pág 9 
Desarrollan test genético que revela procedencia de ancestros
Pág 10 
Editorial y opiniones

Desde la tierra

Otro galardón para Bolivia

18 nov 2010

Por: Lupe Cajías

La semana que pasó fue de alegrías para los potosinos, no sólo por los festejos del bicentenario de sus gestas libertarias, sino porque una vez más mostraron al país, al mundo, la capacidad de sus habitantes para destacar en diferentes áreas; nos quedamos cortos con la lista de una anterior nota.

Por un lado, fue el ciclista Óscar Solís, el primer boliviano que logró juntar las medallas a los primeros puestos en diferentes momentos de la vuelta nacional, aún cuando fue una escudería colombiana la que lo amparó. Hoy sueña con bicicletear en citas continentales, europeas, mundiales. Nacido en el Sur del país, en región de montañas y maizales, es un ejemplo para el deporte nacional.

El otro galardonado es un periodista, Juan Carlos Salazar, también nacido en la región de los Chichas, en la bella Tupiza que sigue sacando desde sus entrañas a notables como fueron Alfredo Domínguez, el Maestro Ugalde, la zaga de los Aramayo. Salazar, “Gato” como le apodamos, recibió en su tierra natal las primeras lecciones para amar la palabra, la creación, la estética.

Orgulloso de su tierra potosina, “Gato” vivió lejos de su patria chica la mayoría de su vida. Llegó a La Paz como otros jóvenes con deseos de estudiar y comenzó a escribir para la Agencia de Noticias Fides. Le tocó ser parte de los cronistas que retrataron para el mundo los sucesos durante la guerrilla de Ñancahuazú, aprendizaje de un periodismo de combate, pero supremamente cuidadoso con el dato de la realidad.

Comprometido con el socialismo, fue persona de confianza de Marcelo Quiroga Santa Cruz desde la época de la nacionalización de la Gulf hasta el asesinato del líder político en 1980; él se encargó de recopilar y editar textos y discursos de Marcelo. Por su militancia fue uno de los muchos periodistas perseguidos por la dictadura de Banzer.

Como otros compatriotas salió al exilio, primero a Argentina, después a México, a vivir por años a salto de mata, con esposa, hijos, libros y máquina de escribir. Desde entonces comenzó a trabajar en la agencia alemana DPA, de la que llegó a ser director en Madrid, España, en las últimas décadas.

En cada pascana, el “Gato” se convirtió en el verdadero embajador para los bolivianos, sobre todo para los perseguidos, para los periodistas, para los jóvenes y fueron cientos los que pasaron por su hogar o recibieron el espacio necesario para difundir noticias, ideas, polémicas.

Juan Carlos Salazar pertenece a la generación de oro del periodismo boliviano, la de los años 70. De todos sus méritos, el mayor es la capacidad de combinar el compromiso social con la estética, la calidad del trabajo. No practicó una crónica estridente, ni de propaganda o de aplausos innecesarios. Mesurado, prudente con el mensaje masivo- más aún en una agencia de noticias- logró difundir los hechos y sus causas más profundas, sobre todo en relación a Bolivia, a Latinoamérica.

Por todo ello, este 10 de noviembre, fue reconocido en Madrid, España, como uno de los 100 latinos notables que viven en ese país. Un boliviano que logra distinciones y premios, aunque en su humildad prefiere el anonimato. A su turno, la agencia DPA también ha alabado a este corresponsal que consiguió conquistar páginas enteras en periódicos europeos para las noticias de nuestro continente moreno.

Para tus amigos: