Miercoles 17 de noviembre de 2010

ver hoy






































































Oruro - Regional
A consecuencia de la reactivación de Puerto de Ilo
Gobierno debe reactivar ENFE para compensar condena del proyecto Puerto Seco
17 nov 2010
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
En criterio del diputado opositor Franz Choque Ulloa (Convergencia Nacional), si el Gobierno asumió la decisión de cambiar el eje de salida de los corredores bioceánicos hacia el puerto de Ilo, marginando a Oruro y condenando el proyecto Puerto Seco, entonces debe ejecutar una política económica de compensación para el departamento que incluya la reactivación de la Empresa Nacional de Ferrocarriles (ENFE).
Esa es la postura del parlamentario de Convergencia Nacional, argumentando que no se puede privar a un departamento que ha sido históricamente la puerta de ingreso y salida hacia el Pacífico, de todo el ciclo económico generado en torno a los servicios de transporte de carga para exportación, sin garantizar los mecanismos productivos y de comercio para mantener su vocación comercial.
“Ya advertimos que en un mediano plazo Ilo implicará para Oruro sepultar el proyecto Puerto Seco y perder su condición de pivote de exportación hacia el Pacífico por Chile, por tanto demandamos una Política de Compensación Económica, que el gobierno no ha previsto”, dijo.
“Es una por otra, no se puede liquidar el proyecto Puerto Seco sin ofrecerle a Oruro alternativas para no asfixiar su vocación comercial, que es la principal fuente de ingresos de este departamento y creemos que la declaratoria de Zona Económica Especial y la reactivación de la Empresa Nacional de Ferrocarriles (ENFE) serían base de esa política de compensación”, explicó Choque Ulloa, con los trenes podremos competir con cualquier carretera interoceánica, pues tenemos la capacidad instalada y sólo es cuestión de voluntad política para una rehabilitación de vía, acotó.
Fuente: LA PATRIA