Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Oruro requiere ajustar estrategias para aproximarse al océano Pacífico - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 16 de noviembre de 2010

Portada Principal
Martes 16 de noviembre de 2010
ver hoy
No deben repetirse viejos errores
Oruro requiere ajustar estrategias para aproximarse al océano Pacífico
Pág 1 
Policía boliviana resta importancia a supuesto video del MRTA en Bolivia
Pág 1 
Presidente del Banco Central renuncia en medio de inflación
Pág 1 
Ley Contra el Racismo conculca la libertad de prensa
Pág 1 
Intensa y breve granizada cubrió de blanco la urbe paceña
Pág 1 
Gobierno modificará impuesto al consumo de cigarrillos y bebidas alcohólicas para invertir en el deporte
Pág 1 
Ciudadana boliviana es detenida con cocaína en Argentina
Pág 2 
ALQUILERES
Pág 2 
ANTICRÉTICOS
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
TELÉFONOS
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
MAQUINARIA
Pág 2 
VEHÍCULOS
Pág 2 
Editorial
Se requiere ayuda extra para paliar efectos de la sequía y las heladas
Pág 3 
Discriminación inversa y otras formas de discriminación
Pág 3 
Economía de palabras
Defensa de la libertad
Pág 3 
La noticia de perfil
LA Huyustus y la Navidad
Pág 3 
Alguito sobre educación
Pág 3 
¿Hasta dónde podría subir el nivel del mar?
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
Para no ser multados
Usuarios deben evitar vencimiento en plazo de pago por servicio de agua
Pág 4 
Portando ollas vacías
Amas de casa y vecinos marcharon contra alza de precios de alimentos
Pág 4 
Tras haberse convertido en avasalladores hace cinco años
Sin Techo marchan en contra de loteadores y terratenientes
Pág 4 
Empresarios privados solicitan
Ley de Pensiones debe enmarcarse en gran acuerdo nacional y sin exclusiones
Pág 4 
Con el fin de precautelar la salud de la población
Sedes recuerda a dueños de locales que deben cumplir con el Reglamento Sanitario
Pág 4 
Importante taller
Personal de Salineras se actualizará en proceso de yodación de la sal
Pág 4 
Municipio carece de ordenanza para sancionar a vehículos contaminadores
Pág 4 
Para realizar propuestas
Economistas analizaron Ley de Autonomías y Descentralización
Pág 5 
En lo que va del año
Se registraron 55 casos de desnutrición severa en el Departamento de Oruro
Pág 5 
Chachacomani acepta explotación de azufre en el cerro Capuratas
Pág 5 
Recaudación de regalías mineras a septiembre, superó cifra de 2009
Pág 5 
En cinco departamentos
Asambleístas deben reiniciar proceso para elegir Tribunales Electorales
Pág 5 
Encuentros y desafíos sobre autonomías serán abordados en seminario departamental
Pág 5 
En próxima sesión de la Asamblea Departamental
Presidente de la ABC brindará informe de tramo Ancaravi-Toledo
Pág 5 
Regimiento Camacho cuenta con un mariachi ¡A todo dar!
Pág 6 
En el Salón de exposiciones del Museo “Simón Iturri Patiño”
Colegios Sainz y Carmen Guzmán de Mier muestran obras en base a tiza de color
Pág 6 
Falta de apoyo de autoridades, directores, profesores o padres de familia
Diversos factores desalientan a los estudiantes de participar en festivales
Pág 6 
En el Museo “Simón I Patiño”
Colección de textos diminutos se comercializa en feria del libro
Pág 6 
Andrés Neuman: las nuevas normas ortográficas "simplifican y unifican"
Pág 6 
Equipo mexicano termina la sexta etapa de reconstrucción en tumba faraónica
Pág 6 
Condolencia
Pág 6 
Condolencia
Pág 6 
Chóferes del país celebran hoy su día
Pág 7 
Libertad de expresión debe tener sentido y no límites, según dibujante danés
Pág 7 
Documental sobre tribu de India, premiado en el Festival Artivist
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
AEMP fiscalizará a la red televisiva PAT
Pág 8 
Víctimas de “octubre negro” pedirán suspensión de juicio a “Chito” Valle
Pág 8 
En el mundo se modificaron los mecanismos de medición de reservas de gas
Pág 8 
BCP recibe galardón de Euromoney 2010 durante asamblea de Felaban
Pág 8 
Militares reforzarán lucha contra la delincuencia en Santa Cruz
Pág 8 
UnoAmérica abogó ante el Celam por el ex prefecto de Pando
Pág 8 
Gobierno prevé la caída del dólar para el 2011
Pág 9 
Chile se abastece con gas natural licuado, sin descartar ninguna fuente energética
Pág 9 
Fiscales no tienen fecha para ir a Caranavi y continuar con investigaciones
Pág 9 
Chuquisaca enfrenta agudo problema ambiental por sequía y quemas
Pág 9 
Chóferes paralizan centro paceño para impedir al alcalde cierre de vías
Pág 9 
Empresarios consideran que el nuevo sistema de pensiones tendrá una sostenibilidad de 15 años
Pág 9 
Cerebros jóvenes son más vulnerables al alcohol y drogas, según expertos
Pág 10 
CDU de la canciller alemana aprueba suspensión del servicio militar
Pág 11 
Satisfacción en Uruguay por fin de largo conflicto con Argentina por papelera
Pág 11 
Continúa juicio a “Antza” y “Anboto”, que ofrecen “mano tendida” de ETA
Pág 11 
Fiscalía investiga a 80 personas por 20 trasplantes ilegales en Perú
Pág 11 
Ministra Aguilar da por finalizada restauración del Cap de Creus
Pág 11 
Al menos 42 muertos y 100 heridos en incendio de torre en Shanghái
Pág 11 
Congresista acusado de violar normas de ética abandona su propio juicio
Pág 11 
Justicia chilena exhumará el cuerpo del ex ministro de Allende José Tohá
Pág 12 
Perú y Corea del Sur refuerzan relaciones con firma de un TLC
Pág 12 
Optimismo latinoamericano contrasta con pesimismo de países desarrollados
Pág 12 
Proponen que ancianos hagan viaje sólo de ida para colonizar Marte
Pág 12 
Productor Enrique Cerezo recibe en Huelva galardón por su trabajo
Pág 12 
ONU rebaja expectativas de cumbre del cambio climático de Cancún
Pág 12 
Oruro - Regional

No deben repetirse viejos errores

Oruro requiere ajustar estrategias para aproximarse al océano Pacífico

16 nov 2010

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Oruro requiere ajustar sus estrategias para aproximarse al Pacífico, en base principalmente a un análisis de seriedad y serenidad, sin ingresar a soluciones ingenuas, manifestó el asambleísta departamental por Unidad Nacional (UN) Eduardo Campos, en referencia a la idea planteada por el cívico René Tapia, miembro del Comité Cívico, en sentido de incorporar el proyecto Puerto Seco al Puerto de Ilo, ante la negativa de Chile para entablar nexos comerciales.

“Producto de la firma de la adenda “MarBolivia” entre los gobiernos de Bolivia y Perú, las expectativas de Oruro de convertirse en la puerta de ingreso y salida de la economía Boliviana al mundo, han quedado, sino desahuciadas, por lo menos bastante maltrechas. Bajo esas nuevas condiciones, Oruro requiere ajustar sus estrategias con la mayor seriedad y serenidad, para no repetir viejos errores del pasado que no han hecho otra cosa que jugar con sus expectativas e intereses”, manifestó el asambleísta.

En este sentido señaló que la apresurada iniciativa de intentar vincularse al circuito que pretende salir por Ilo, idea vertida por René Tapia miembro del Comité Cívico de Oruro, en su criterio resulta una solución altamente ingenua, producto de la evidente desesperación que aqueja al departamento, pues no toma en cuenta varios aspectos que deben ser estudiados con mayor seriedad.

“Por una parte, habrá que analizar con detenimiento, los alcances de la famosa adenda, misma que no es otra cosa que el acuerdo suscrito entre Fujimori y Paz Zamora en 1992. Ambos compromisos, en lo sustancial, no resuelven el problema de Bolivia para aproximarse pronta y eficientemente a los mercados del Pacífico, que dicho sea de paso, se constituye en el principal mercado del mundo actual.

Esto no es posible por lo menos en lo inmediato, porque la concesión de 5 kilómetros de playa en Ilo a Bolivia, requiere de enormes inversiones para hacer de ese espacio, un puerto con capacidad de operar los más de 3 mil millones de dólares, que es lo que aproximadamente mueve Bolivia por los puertos del norte chileno”, puntualizó.

A lo señalado se suma que un puerto, además de las construcciones, instalaciones, equipos y todos aquellos elementos que le dan esa condición, requiere de sistemas, mismos que entre otras cosas, deben estar en condiciones de competir con otros puertos, por ejemplo en cuanto a precios, seguridad, tiempos o logística, entre otros.

Campos indicó que en el caso particular de los puertos del Perú, se conoce que la inseguridad alcanza el 25%, en comparación con los puertos chilenos que no superan el 10%. Estos y otros aspectos son los que hacen rentable y sostenible la actividad portuaria y lo que Ilo, francamente está lejos de ser una alternativa pronta y efectiva, refirió, además de la inversión que requiere de tiempo, lo que significa que el puerto peruano podría estar en condiciones de operar técnica y económicamente no antes de 10 años.

“Si la realidad es esa, debiéramos preguntarnos: ¿Qué haremos durante esos largos años con las importaciones y exportaciones del país hacia el Pacifico? Por supuesto que la economía boliviana no está en condiciones de esperar que se superen las contingencias de habilitar el puerto de Mar Bolivia, lo que nos muestra con claridad que por muchos años, es decir más de una década, las exportaciones e importaciones de Bolivia seguirán efectuándose por puertos del norte chileno, lo que nos permite asumir que las estrategias de vincular la economía de Bolivia, desde Oruro a los puertos de Arica e Iquique, principalmente, resultan las más viables y racionales”, sostuvo Campos.

En ese sentido, manifestó el asambleísta, Oruro antes que prestarse a iniciativas ingenuas que no hacen otra cosa que viabilizar la estrategia del gobierno central, que pareciesen más estrategias del departamento de La Paz y por ende de la ciudad de El Alto, debe ajustar las suyas, impulsando la pronta conclusión del Oruro – Pisiga, con salida a Iquique y su variante por Ancaravi -Turco -Tambo Quemado:”De igual manera debe avanzar en la consolidación de la zona económica especial que permita la consolidación del comercio y el impulso a la actividad industrial, para que a pesar de la amenaza que significa la salida por Ilo, estemos en condiciones de alcanzar niveles de competitividad y beneficio para los actores económicos, que dicho sea de paso, son privados y poco dependen de las decisiones del gobierno”, concluyó.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: