Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Arranca cumbre del G20 de Seúl sin acuerdo sobre guerra de divisas - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 12 de noviembre de 2010

Portada Principal
Viernes 12 de noviembre de 2010
ver hoy
En inspección interinstitucional
Se incautaron aproximadamente 200 quintales de azúcar y 50 de harina
Pág 1 
Viceministro Miguel Vásquez:
Existen 400 pandillas en el eje central del país
Pág 1 
Campesinos bloquean cerca de Challapata por Ley de Límites
Pág 1 
Según diputado Yaksic
De 53 leyes aprobadas solamente 7 sirven para la implementación de la Constitución
Pág 1 
En Cochabamba
Iglesia se reúne preocupada por el narcotráfico y la democracia
Pág 1 
Tras revelaciones de Luís Arce Gómez
Fiscal anuncia investigación para dar con restos de Marcelo Quiroga
Pág 1 
El Senamhi anuncia exceso de lluvias en cuatro departamentos
Pág 2 
ALQUILERES
Pág 2 
ANTICRÉTICOS
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
MAQUINARIA
Pág 2 
TELÉFONOS
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHÍCULOS
Pág 2 
Editorial
Enfrentemos el comercio inescrupuloso
Pág 3 
Contingencias de la ley mordaza
Pág 3 
Exijo respeto a la democracia
Pág 3 
La noticia de perfil
Las ñatitas hacen milagros
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
¿Un nuevo corredor interoceánico, Oruro - Ilo?
Pág 3 
ENTRE COLUMNAS
Juancito Pinto, discriminador
Pág 3 
Según el presidente del Concejo Municipal
Actividades como festejo de mercados deben ser reguladas
Pág 4 
Senasag clausurará matadero si continúa incumplimiento a normativas de higiene
Pág 4 
En Oruro
Profesionales en Salud del país participan de 1º Jornada Internacional de Medicina Perinatal
Pág 4 
Presentaron bebida energética Coca-Colla hecha con extracto de coca
Pág 4 
Por considerarla atentatoria
Trabajadores universitarios rechazan propuesta de nueva ley de pensiones
Pág 4 
En los 60 años de creación de la Provincia Sajama
Senado condecoró con Bandera de Plata a la Escuela Sagárnaga de Curahuara
Pág 4 
Ampliado de la Central Obrera Boliviana
COD batallará para que bases proletarias rechacen proyectos de Ley del Gobierno
Pág 4 
Mañana es la inauguración
Expoteco 2010 abre sus puertas con más de 300 de expositores
Pág 5 
Según análisis de la Confederación de Empresarios Privados
Proyecto de Ley de Pensiones pone en riesgo ahorro individual de aportantes
Pág 5 
Posesionan a nueva vocal de la Corte del Distrito Judicial de Oruro
Pág 5 
Viceministro y Comandante de Policía coordinan plan de seguridad ciudadana
Pág 5 
Rechazo a leyes de pensiones y de educación
Maestros protestarán contra política global del Gobierno Nacional
Pág 5 
En sesión de Asamblea Legislativa Departamental
Froilán Fulguera fue elegido como gobernador subrogante
Pág 5 
Gobernación deslinda responsabilidad respecto a conflicto en carretera Panamericana
Pág 5 
Riesgo para memoria histórica
Humedad y pulgones corroen libros y periódicos de la Biblioteca Municipal
Pág 6 
En “VIII Concurso de Teatro”
Estudiantes de colegio lucen habilidades escénicas y dramáticas
Pág 6 
Iniciativa del Instituto Superior de Música “María Luisa Lucio”
Niños demostraron gracia y seguridad en Recital de Piano
Pág 6 
Talentos del charango envolvieron con su música al público orureño
Pág 6 
En Expoteco 2010
Aduana presentará juego “Atrapa contrabandistas”
Pág 6 
Ministros de Defensa de las Américas debatirán nuevo rol de las FFAA
Pág 6 
Asoban: El 80 % de los préstamos son en bolivianos
Pág 6 
EDICTO
Pág 6 
Mediante carta a la alcaldesa municipal
Pioneros proponen iniciar acciones para evitar consumo de bebidas alcohólicas
Pág 7 
BMSC lanza campaña “Ahorra tiempo, triplica puntos”
Pág 7 
Bloqueo de carretera Oruro-Potosí perjudica a empresas de transporte
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
Recusan al Tribunal en pleno del juicio a ex prefecto Luis Alberto Valle
Pág 8 
Las Safis administran 962,9 millones de dólares
Pág 8 
En Chuquisaca
Asambleístas temen anulación de ternas para vocales de Tribunal Electoral
Pág 8 
AEMP acordó abastecimiento de azúcar con los ingenios
Pág 8 
Piden destituir de la Policía a funcionario involucrado en falsificar licencias
Pág 8 
Tres colombianos arrestados por sospecha de robo a la Catedral cruceña
Pág 8 
Congreso colombiano espera tener aprobado el Tratado de la Unasur
Pág 9 
Defensores de los derechos humanos reclaman en España trabajar en libertad
Pág 9 
Expertos piden que el cáncer sea prioridad para organismos sanitarios
Pág 9 
Dos fotógrafos huyen de México tras ser amenazados por sicarios
Pág 9 
Líderes de trece países asistirán a cumbre mundial para salvar al tigre
Pág 9 
Establecen vínculo entre acné severo y mayor tendencia a cometer suicidio
Pág 10 
Cuba se concentra en el debate de las reformas económicas
Pág 11 
Brasil, Argentina y México buscan en G20 cooperación ante guerra de divisas
Pág 11 
Uruguay y Argentina siguen sin acuerdo para control científico de papelera
Pág 11 
Aumentan suicidios entre veteranos de guerra estadounidenses
Pág 11 
Diversidad biológica de la Amazonía se remonta a más de 65,5 millones de años
Pág 11 
Critican en Cuba videojuego Call of Duty que permite “matar” a Castro
Pág 11 
“Detienen” al cadáver de una vaca que provocó accidente de tráfico en Camboya
Pág 11 
CORRESPONDE TESTIMONIO No. 395 / 2010
Pág 12 
Para desarrollar turismo comunitario
El BID concedió a Bolivia crédito de $us 20 millones
Pág 13 
Para enfrentar el dengue
Ministerio de Salud anuncia equipamiento de 21 laboratorios
Pág 13 
EDICTO
Pág 13 
EDICTO
Pág 13 
EDICTO
Pág 13 
AVISO DE REMATE
Pág 13 
Alcaldía de La Paz y propietarios de viviendas en zonas de riesgo coordinan planes de contingencia
Pág 13 
Arranca cumbre del G20 de Seúl sin acuerdo sobre guerra de divisas
Pág 14 
Gobierno peruano repartirá 18 millones de preservativos
Pág 14 
Condolencia
Pág 14 
Condolencia
Pág 14 
Condolencia
Pág 14 
Agradecimiento e Invitación Religiosa
Pág 14 
Invitación Necrológica
Pág 14 
Invitación Necrológica
Pág 14 
Condolencia
Pág 14 
Invitación Religiosa
Pág 14 
Mundo - Internacional

Arranca cumbre del G20 de Seúl sin acuerdo sobre guerra de divisas

12 nov 2010

Fuente: Seúl, 11 (EFE).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La quinta cumbre de líderes del G20 arrancó hoy (ayer) en Seúl en medio de profundas diferencias sobre cómo afrontar la ‘guerra de divisas’, un conflicto que amenaza con quebrar la unidad que ha mostrado el grupo en los dos últimos años.

Los jefes de Estado y de Gobierno de los 20 países desarrollados y emergentes más representativos del planeta, así como los líderes de las principales instituciones multilaterales y de países invitados, como España, iniciaron el encuentro con una cena de trabajo, en la que el asunto de las divisas se situó como plato principal.

En los dos últimos días, los viceministros de Finanzas y los negociadores de cada país han mantenido reuniones maratonianas para tratar de lograr un consenso sobre qué pasos seguir en esta materia, de manera que quede sellado en el compromiso final que mañana, viernes, firmarán los mandatarios.

Pero de momento el acuerdo se ha mostrado esquivo. El portavoz de la cumbre Kim Yoon-kyung, reconoció hoy ante la prensa que los negociadores no “han sido capaces ni de ponerse de acuerdo sobre a qué hora retomar las conversaciones”.

El miércoles, las discusiones fueron tan acaloradas, con gritos incluidos, que tuvo “que dejar la puerta de la sala abierta” para que se enfriara el ambiente.

El conflicto es importante, porque los compromisos que adopten sobre cómo manejar las divisas pueden llegar a cambiar completamente la política económica de un país.

Estados Unidos acusa a China de frenar voluntariamente la cotización del yuan para hacer sus exportaciones más atractivas, y atribuye a esta situación la falta de empuje de las empresas estadounidenses.

China y otros países con superávit comercial, como Alemania, critican a EE.UU. por inundar de dólares la economía mundial, después del anuncio de la Reserva Federal estadounidense (FED) de una expansión monetaria de 600.000 millones de dólares.

Otros países emergentes, como Brasil, se encuentran en medio de la pelea.

Por un lado consideran que China les está obligando a devaluar para no perder competitividad.

Por otro, acusan a las naciones desarrolladas como EE.UU. por sus bajos tipos de interés, que hace que los flujos de capital se refugien en naciones que ofrecen rendimientos mayores, como los emergentes, con el consiguiente peligro de que se creen burbujas especulativas y se dispare la cotización de sus monedas.

Las acusaciones cruzadas entre los países se han intensificado en los últimos días, lo que hace todavía más difícil que se pueda llegar a un acuerdo.

No obstante, los líderes han mostrado su determinación en alcanzar un acuerdo en las próximas horas, aunque sea de mínimos. Una de las posibilidades sobre la mesa era que, para evitar susceptibilidades, se evitará mencionar la “devaluación” de las monedas, y se utilizase en su defecto el término “infravaloración”.

Otra de las posibilidades es que el Grupo se dé un plazo de seis meses para resolver el problema, antes de la próxima cumbre, que se celebrará en Francia a mediados del 2012, según informa la agencia oficial surcoreana Yonhap.

Con la llegada del consenso, el G20 -el grupo que se catapultó al estrellato tras la crisis financiera del 2008- evitaría dar una imagen de ruptura, lo que dañaría su papel de foro económico mundial.

En cualquier caso, los negociadores tienen ya adelantada buena parte de la Declaración de Seúl, que se firmará mañana (hoy) por los líderes de los 19 países del Grupo más la Unión Europea, y que contempla acuerdos importantes, como la reconfiguración del poder de voto del Fondo Monetario Internacional y el aumento de la inversión en desarrollo.

Otro de los acuerdos importantes afecta al sistema bancario, pues el G20 pretende obligar a la banca a aumentar la solidez de su capital, y a vigilar más estrechamente a las entidades que son tan grandes que su quiebra desestabilizaría el sistema financiero.

Se espera que en el comunicado, los países del G20 den su pleno apoyo a la declaración que adoptaron los ministros de Economía en la reunión de hace unas semanas en Gyeongju, también en Corea del Sur, en la que se acordó mitigar las desigualdades comerciales y por cuenta corriente que hay entre las naciones emergentes y las más desarrolladas.

En las negociaciones preliminares, Estados Unidos trató de que se impusiera un límite del 4 por ciento en el déficit o superávit que un país puede registrar en su balanza de pagos, aunque esta propuesta generó una oposición generalizada.

Es más probable que mañana, la declaración detalle un plan para que el Fondo Monetario haga un seguimiento de los balances excesivos de los países en caso de que se disparen.

Fuente: Seúl, 11 (EFE).-
Para tus amigos: