Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 España garantiza que siempre rechazará intentos golpistas como el de Ecuador - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
España garantiza que siempre rechazará intentos golpistas como el de Ecuador
11 nov 2010
Fuente: Quito, 10 (EFE).-
La ministra española de Asuntos Exteriores, Trinidad Jiménez, aseguró hoy (ayer) que España “siempre condenará” cualquier “intento de golpe de Estado” como el que sufrió el pasado 30 de septiembre el presidente de Ecuador, Rafael Correa.
Jiménez lanzó este mensaje en la rueda de prensa que ofreció en Quito junto con el canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, después de mantener una reunión con Correa en la que le transmitió el apoyo de España para fortalecer la estabilidad institucional del país.
La jefa de la diplomacia española dijo que no duda de que la sublevación policial urdida contra el presidente fuera, un plan golpista, puesto que además se puso en peligro su vida.
“Si ha habido algún tipo de pronunciamiento de carácter policial o militar donde se ha tratado de subvertir y modificar el orden constitucional, eso sólo puede ser calificado como intento de golpe de estado”, aseveró Jiménez.
La asonada mantuvo durante horas a Correa en el hospital de la policía, después de que agentes de este cuerpo entraran en la Asamblea.
Jiménez subrayó que todos los gobiernos de Iberoamérica tienen “la protección por parte de España” para defender el orden constitucional que “se merecen los presidentes elegidos”.
“España es un país democrático que tiene una posición firme, clara y contundente sobre el respeto a las instituciones y la democracia. Siempre condenará cualquier intento de golpe de estado”, remarcó.
Jiménez, en su primera visita a Ecuador como jefa de la diplomacia española, trasladó esta postura a Correa en la entrevista mantenida en el Palacio Carondelet.
En la cita, ambos constataron las buenas relaciones entre los dos países que, según Jiménez, están marcadas por “el espíritu de colaboración, el respeto y la confianza”.
Esta cordialidad se hizo patente en el saludo de Correa a Jiménez, con quien ya se reunió en varias ocasiones en Quito cuando era secretaria de Estado para Iberoamérica (2006-2009).
Jiménez y Correa analizaron la situación de las empresas españolas con inversiones en Ecuador, algunas de ellas preocupadas por la seguridad de sus negocios tras el cambio de normativa en algunos sectores.
En su comparecencia ante los medios, Jiménez aseguró que en el caso de Repsol YPF, podría llegarse a un acuerdo antes de fin de año en su negociación con el Gobierno de Quito sobre la revisión de la tarifa de prestación de servicios.
La ministra, que se reunió por la mañana con empresarios españoles, subrayó que con “carácter general”, estas compañías están “satisfechas” y su vocación es de “permanencia y compromiso” con el desarrollo del país.
Otro de los asuntos abordados durante sus reuniones en Quito fue el de la situación de los ecuatorianos residentes en España que tienen problemas para hacer frente al pago de sus hipotecas debido a la crisis económica y a la pérdida de su empleo.
El canciller Patiño pidió al Gobierno de España que estudie fórmulas “imaginativas” para poder ayudar a estos ciudadanos, sin pretender que haya “privilegios especiales” para los ecuatorianos.
Jiménez aprovechó su estancia en Quito para anunciar que España contribuirá al proyecto ambiental de Yasuní, en la Amazonía ecuatoriana, con una primera partida de un millón de euros este mismo año, a la que podría seguir más adelante una aportación “plurianual”.
Se trata del segundo país, junto a Chile, en destinar una partida para evitar la explotación de los yacimientos de petróleo que hay en este parque.
La visita también sirvió para firmar el convenio marco de la cooperación bilateral al desarrollo para los próximos tres años.
La intención del Gobierno español es mantener una contribución anual de unos 50 millones de euros para programas en áreas como la gobernabilidad democrática, la educación, la lucha contra la pobreza, el agua y cambio climático.
Fuente: Quito, 10 (EFE).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.