Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Comerciantes causaron contaminación acústica y del medio ambiente en Oruro - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Comerciantes causaron contaminación acústica y del medio ambiente en Oruro
11 nov 2010
Fuente: LA PATRIA
Cerraron calles para habilitar locales de fiesta con música a todo volumen y sin autorización de la Alcaldía
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Comerciantes que festejaron su día, ayer provocaron contaminación acústica y del medio ambiente al generar excesiva basura, derramar bebidas alcohólicas y convertir las calles cercanas a los centros de abasto en baños públicos, donde además ubicaron camiones colocando parlantes con un volumen superior a lo permitido, para de esta forma amenizar sus fiestas instaladas en vía pública.
Esta festividad provocó además caos vehicular y la molestia airada de la población que debía movilizarse a diferentes puntos de la ciudad. Pese a que algunos dirigentes anunciaron que las fiestas luego de las celebraciones eucarísticas, se efectuarían en locales, los comerciantes armaron escenarios en las calles, bloqueándolas y perjudicando el libre tránsito de movilidades y de personas.
La celebración que cada 10 de noviembre realizan los comerciantes se caracteriza por la danza de la morenada, que cada grupo organiza por separado, cuyo recorrido también ocasionó el congestionamiento vehicular.
Muchos volvieron a sus puestos de venta para continuar con la celebración, donde bebieron copiosamente, provocando en algunos casos hechos bochornosos en la vía pública.
La fiesta también estuvo caracterizada por la explosión estruendosa de diferentes juegos pirotécnicos, que desde la noche del martes, se escucharon en toda la ciudad.
Los comerciantes se dirigieron a los diferentes mercados bailando y luego no tuvieron ningún problema en colocar camiones para bloquear las diferentes calles y hacer sus fiestas en la vía pública, ante la molestia de la gente y los conductores de vehículos de servicio público y particulares que tuvieron que buscar vías alternas para circular.
Parte de la población que tiene que transitar diariamente por arterias cercanas a los mercados, tuvo problemas el momento de retornar a sus viviendas y para llegar a sus fuentes laborales, puesto que a cada paso esencialmente en la calle Bolívar y adyacentes, las calzadas y aceras se convirtieron en locales de fiesta.
El espectáculo que brindaron algunas personas fue deprimente, puesto que tras haber consumido bebidas alcohólicas, no respetaron a nadie especialmente varones que no dejaban pasar a señoritas y niñas que retornaban de sus unidades educativas y que tuvieron que arriesgar su integridad ante un posible robo o empujones de personas ebrias.
Una vecina de la calle Bakovic y Bolívar, en contacto con LA PATRIA manifestó que no pudo salir de su casa, puesto que en los cuatro puntos cardinales próximos a su vivienda fueron ubicados camiones con parlantes que tocaban distinta música y a gran volumen, también se ubicaron turriles de chicha, cajas de cerveza, arcos de platería que impedían el paso no sólo de los peatones, sino también de los motorizados, provocando congestionamiento vehicular.
ORDENANZA
En la ciudad está vigente la Ordenanza Municipal 12/2002 que refiere que las vías públicas no deben ser usadas para actos cívicos, políticos, religiosos, actos educativos y otros que impidan el libre tránsito de peatones y motorizados.
Respetando ésta ordenanza instituciones educativas o deportivas, con la debida anticipación solicitan la autorización pertinente de la Alcaldía Municipal para usar por un par de horas las vías públicas en actividades de carácter educativo o deportivo incluso coordinando su accionar con el Organismo Operativo de Tránsito.
Sin embargo, ayer los comerciantes, según información proporcionada por funcionarios municipales, no solicitaron ninguna autorización para convertir las vías públicas en locales de fiesta.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.