Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Cuba investiga accidente aéreo tras rescatar restos de las 68 víctimas - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Cuba investiga accidente aéreo tras rescatar restos de las 68 víctimas
07 nov 2010
Fuente: LA HABANA, 6 (AFP) -
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Cuba avanza el sábado en la investigación para esclarecer las causas del accidente aéreo en el que murieron 68 personas, de ellas 28 extranjeros, cuyos restos serán repatriados una vez concluyan las labores de identificación.
Las brigadas de socorro terminaron de recuperar los restos calcinados de los 68 ocupantes del avión de la aerolínea Aerocaribbean que se estrelló el jueves en una zona de espesa vegetación en Guasimal, en la central provincia de Sancti Spíritus, unos 400 km al este de La Habana.
“El proceso de localización y rescate de los restos mortales (...) concluyó en la zona de la catástrofe” y se trasladaron al Instituto de Medicina Legal de La Habana, para ser identificados, dijo el sábado el diario regional Escambray en su sitio web (www.escambray.cu).
El avión cayó a tierra cuando cubría la ruta entre Santiago de Cuba (Este) y La Habana, con 61 pasajeros y siete tripulantes a bordo, en circunstancias que son investigadas por una comisión especial.
Los investigadores hallaron el viernes la caja negra y de voz del avión, un ATR 72-212 construido por la sociedad franco-italiana Avions de Transports Regional. Un equipo de investigación de ATR participará en las indagaciones, según dijo este sábado a la AFP un vocero del Instituto de Aeronáutica Civil de Cuba (AICC).
El diario oficial Granma afirmó este sábado, citando al forense Jorge González, que “Cuba tiene plena capacidad para investigar con sus medios y su personal la tragedia aérea”.
Pero el vocero de IACC, que prefirió no ser identificado, aclaró que Granma sólo se refería al proceso de identificación de los 40 cubanos y 28 extranjeros que viajaban a bordo del aparato, cuyos nombres ya fueron publicados, y no a la investigación técnica sobre las causas de la catástrofe.
González, quien fue el forense encargado de identificar los restos del Che Guevara en 1997, comentó que su país puede “asumir con seriedad” la reconfirmación de la identidad de las víctimas. Pero resaltó que “en el caso de los extranjeros siempre resultarán de gran utilidad los elementos que aporten los familiares o las instituciones” que los representan.
Los extranjeros son nueve argentinos, siete mexicanos, un venezolano, tres holandeses, dos alemanes, dos austriacos -aunque Austria dijo que se trata de dos australianos-, un francés, un español, un italiano -también de nacionalidad argentina- y un japonés, según las autoridades cubanas.
Las embajadas de Argentina y México gestionaban este sábado la repatriación de los restos de sus nacionales -10 argentinos y siete mexicanos-, en tanto que hasta ahora no se reportaba la llegada de familiares.
“Todavía se está trabajando en el proceso de identificación de las víctimas (...) y aún no sabemos cuándo puedan ser repatriados”, declaró a la AFP una fuente diplomática argentina.
La embajada de México en Cuba, que el viernes envió personal diplomático al sitio del accidente, señaló que la cónsul Elisa Banda acudió este sábado a Medicina Legal para recabar información sobre las siete víctimas mexicanas.
“Todos los cadáveres están calcinados, excepto dos que estaban en la parte trasera. No se encuentra desaparecido ningún cuerpo. Al parecer a los pasajeros no les dio tiempo a nada porque los cadáveres se quemaron sobre los propios asientos”, dijo el fiscal de Sancti Spíritus, Rolando Díaz.
Vecinos de Guasimal dijeron a la AFP que el avión sobrevoló a baja altura varios caseríos de la región, para estrellarse luego en un monte cercano y arder.
Cuba recibió mensajes de condolencia de Estados Unidos, de países de América Latina y Europa.
Fuente: LA HABANA, 6 (AFP) -
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.