Sábado 06 de noviembre de 2010

ver hoy
























¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
¡Hola bienvenidos melómanos! a este nuevo excurso que en realidad marca el inicio de la quinta temporada de Música de la A a la Z, luego de haber revisado momentos históricos dentro de la música en especial del pasado siglo, aunque sin descuidar las propuestas actuales. Por tanto luego de haber recibido sus sugerencias, en este nuevo ciclo abordaremos los pormenores y prolegómenos musicales, que implican además problemas sociales, políticos y económicos de una de las décadas recordadas con mayor nostalgia…los ‘80.
Queremos abrir este retroviaje con el proyecto alemán precursor del movimiento synth pop originado en Gran Bretaña, aterricemos entonces en tierras bávaras (Münster), justo en la letra “A” de Alphaville, proyecto integrado por Marian Gold, Bernhard Lloyd y Frank Mertens.
De forma primigenia en 1982 estos alemanes se denominaban Forever Young, además de que posteriormente fue el título de uno de sus temas más laureados, luego de un tiempo en 1984 deciden cambiar su nombre al conocido Alphaville.
El primer disco de estudio, que apropósito fue homónimo encerraba al sencillo de “Big In Japan”, canción ícono de la década de los ‘80, a éste le siguieron sencillos importantes como “Sounds Like A Melody” y “Forever Young”; debido al éxito que el disco alcanzó los germanos liderados por Marian Gold, tuvieron la oportunidad de proseguir con la invención de otras propuestas sonoras, pero ya sin la compañía de Frank Mertens quien decidió abandonar la banda, Ricky Echolette fue su inmediato reemplazo.
Fuente: LA PATRIA