Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Historia de LMV Comunicaciones “Radio Capital”, en su 8º aniversario - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Historia de LMV Comunicaciones “Radio Capital”, en su 8º aniversario
06 nov 2010
Fuente: LA PATRIA
Por: Pdsta. Gladys Dorado Alanes
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La historia de radio “Capital”, tiene mucho que ver con la vida, historia y el máximo sueño de su propietario; y el gran apoyo que le brinda en la actualidad su familia.
LMV Comunicaciones, Radio “Capital” F.M. 102.7 Mhz. y A.M. 1200 Khz., empieza sus emisiones experimentales a mediados del año 2002, a iniciativa de su gerente general y actual propietario, Luis Morales Vélez.
Don “Luis” como lo llamamos cuenta que “el sueño de tener una radio nació conmigo”, incluso antes de tener uso de razón, ya soñaba con instalar una radio, hecho que de a poco se fue haciendo realidad ya que su formación como técnico en electrónica, le permitió inclusive armar en Oruro uno de los primeros equipos de transmisión en Amplitud Modulada. Durante algún tiempo fue radio-aficionado y en el año de 1968, ya tenía todo el equipo armado, con el que quiso montar su propia radio-emisora; sin embargo, por azares de la vida, el año 1969 tuvo que salir del país, hacia el Brasil y vendió el equipo por partes a emisoras de aquella temporada.
Por motivos de salud retornó al país y luego de establecer sus actividades empresariales, por fin pudo cumplir su deseo el año 2002, cuando el 1 de Noviembre fundó la radio con cuatro personas a las que había transmitido, cómo él quería que se estructure la programación, basada en la música que a “él” le gustaba, música antigua como el folklore de antaño, música mexicana, saxo, boleros, valses, tangos, y música brasilera.
Bajo esos gustos, se armó la estructura de programación de la radio, acomodando, incluso, el género musical como nombre de los diferentes programas, es el caso de “Folklore de Antaño” que va los domingos en la mañana; tangos valses y boleros en “Música, géneros y recuerdos” los días sábados.
De inicio, la programación de lunes a viernes, estuvo sujeta a difundir la música antigua y romántica, a partir de las 7 de la mañana, luego a las nueve una radio revista que más allá de poner bonita música, información y recetas de cocina “puso de moda” los sectores de avances científicos, las curiosidades, la frase del día, y chistes que hoy se han vuelto comunes. Para el medio día recuperar la música de sobremesa, unirla con la música brasilera en un “Instante en Brasil” y en la tarde difundir música tranquila, que despeje la mente, pero que a la vez informe en el “Radio Café” y lo más importante revivir la temporada de las radionovelas que a las 6 en punto de la tarde, antes, concentraba a las familias frente a la radio para escuchar cada capítulo de diferentes novelas que se emitían, en esa ruta es que la radio adquirió derechos reservados de varias radionovelas como “El padre Vicente”, “Mi tío Juan”, etc. Y ahora estamos difundiendo por temporadas la histórica radionovela “Kaliman” con la serie “El Valle de los Vampiros”, habiendo difundido el primer semestre de este año la serie “Profanadores de Tumbas”.
Un elemento prioritario que se fue incorporando en la programación, es la Información, un trabajo periodístico muy responsable, verás y de primera mano que también es característica de la emisora, tanto en las radio revistas como en los noticieros de “Capital y las Noticias” 1ª y 2ª Edición. Inclusive durante las gestiones 2006 y 2007 formamos parte de la red Cepra, primera red de radio emisoras Comunitarias de Bolivia, vía satélite. No podía estar al margen la información deportiva con periodistas de alta calidad, vigilantes y cuestionadores de su área.
El equipo de trabajadores que tuvo y tiene la radio es fundamental para la realización de cada uno de sus programas, gente con experiencia y gente joven que con cariño ponen su toquecito al programa que conducen.
En la actualidad se han modificado algunos horarios, se ha cambiado un buen porcentaje del personal en la perspectiva de continuar mejorando y aportar con gente joven y profesional a los objetivos de la emisora, de hacer una radio diferente, “Para recuperar la radio de antes y hacerla actual” como dice el logo central.
Seguiremos con cambios, hasta cumplir con los sueños de su propietario que todavía señala “estar sometido al gusto musical de nuevas generaciones”, y que dice debemos todavía recuperar, aún más, la música jazz, instrumental y música antigua.
También se pretende renovar los equipos de transmisión en general y expandirnos a nivel nacional a la altura de grandes emisoras nacionales.
Finalmente, poner todo el empeño posible y trabajar en el afán de servir a la ciudadanía y al desarrollo de nuestra amada tierra Oruro.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.