Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Escasez de azúcar en Santa Cruz deriva en saqueo de un camión de Guabirá - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Escasez de azúcar en Santa Cruz deriva en saqueo de un camión de Guabirá
05 nov 2010
Fuente: La Paz, 04 (ANF).-
La mañana de este jueves (ayer), un grupo de amas de casa y vecinos en la Avenida dos de Agosto del Quinto Anillo en la ciudad de Santa Cruz procedieron a saquear un camión del Ingenio Azucarero de Guabirá que transportaba bolsas de azúcar.
Una de las amas de casa que se subió al vehículo destinado a la distribución de este alimento, al sacar una bolsa de azúcar fue seguida por otras personas. El conductor del carro quiso evitar el hecho tratando de explicar que las bolsas no estaban destinadas para la venta porque estaban rotas.
Según el reporte de medio local, el conductor y el ayudante no pudieron hacer nada ante la desesperación de la gente que se aglutinó en el lugar en la búsqueda de azúcar cuyo precio, en los último días, se incrementó en el mercado interno y oscila entre 3,50 a cinco bolivianos.
A su turno, el viceministro de Defensa del Consumidor Fernando Fuentes, dijo que se está destinando a Emapa 450 mil quintales adicionales para que sea comercializado al detalle.
“Lo que se quiere es llegar a las familias, algunos productos como el azúcar hay pues (un) verdadero agio como dice el ministerio. Nosotros estamos haciendo un seguimiento y vamos hacer las denuncias correspondientes ante el Ministerio Público para que se tomen las acciones legales”, argumentó el viceministro.
Sin embargo, en consulta realizada por medios televisivos de Santa Cruz como en La Paz a un grupo de personas, se indica que las declaraciones emitidas por el ministro de Economía Luís Arce, sobre este problema son falsas porque existe desabastecimiento y hay un incremento en los precios de los productos.
“Ya es el colmo, a dónde llevan el azúcar acaso ha subido los sueldos (…)”, enfatizó una ama de casa en la ciudad cruceña.
Asimismo, otra entrevistada afirmó que “sí pues, a subido no queda otra que comprar también (…) no es cierto (que estén bajando los precios de los productos), el gobierno ve lo que no se ve“.
“Está tan caro, todo ha subido (…) es falso, falso no ha rebajado (ningún producto) más bien ha subido”, respondió otra ama de casa en la sede de gobierno.
El pasado lunes, el ministro de Economía Luís Arce, mencionó que los precios como la papa, la arveja y el haba están bajando de precio luego de haber registrado un incremento en sus valores en el mercado interno, lo cual no podrá ser contradicho por nadie ni por los empresarios privados.
“Ustedes compruébenlo y están las amas de casa que me han escuchado ¿o no esta rebajando la papa?, ¿o no esta rebajando la alverja? (…) ha subido ya, pero ya no está subiendo evidentemente subió (…) pero nadie me puede decir que hoy se están estabilizando los precios y que están bajando un bolivianito, dos bolivianitos la arroba de papa, eso no me pueden decir, lo mismo con la arveja lo mismo con el aba y algunos otros productos, o sea eso no me pueden decir ni los empresarios ni nadie porque yo voy al mercado y lo constato”, aseguró.
Finalmente, una persona que se encontraba en las puertas de uno de los puntos de venta de Emapa en La Paz argumentó que “desde las cuatro estamos aquí (…) dónde está…, por qué no nos atiende a la gente que estamos sufriendo tanto aquí”.
Fuente: La Paz, 04 (ANF).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.