Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Trabajadores que sufran accidentes laborales serán doblemente beneficiados - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Trabajadores que sufran accidentes laborales serán doblemente beneficiados
05 nov 2010
Fuente: La Paz, 4 (ANF).-
El viceministro de Pensiones, Mario Guillén, informó que los trabajadores que sufran un accidente recibirán una pensión por riesgo hasta los 65 años y cuando cumplan los 58 años recibirán su pensión por vejez, con lo cual accederá a dos beneficios con la nueva ley de pensiones.
“Hoy se tiene una pensión por riesgo, la pensión por riesgo cubre hasta que uno cumple los 65 años de edad pero a los 58 ya se ha generado mi derecho a percibir una pensión por vejez; entonces, yo accedo a la pensión por vejez, pero también sigo recibiendo la pensión por riesgo”, explicó Guillén.
Guillén garantizó que la propuesta está inserta en el proyecto de ley que será enviado al Legislativo para su tratamiento y aprobación una vez que se tenga la aceptación de la Central Obrera Boliviana (COB).
“Hoy tengo un accidente quedo invalido del 50 por ciento de mi trabajo; entonces, me van a pagar 50 por ciento de mi salario hasta mis 65 años (pero) a mis 58 años accederé a mi pensión de jubilación y tendré este 50 por ciento más el 70 por ciento de vejez“, explicó.
Además, Guillén indicó que la pensión mínima que podrán recibir los trabajadores a los 35 años de aporte será de 1.300 bolivianos y 2.600 bolivianos como máximo que el Fondo Solidario (FS) podrá financiar pero si una persona financia más que eso con sus aportes se va a jubilar con lo que cuente.
“Estamos rebajando el promedio salarial al 60 por ciento para aquellas personas que quieran jubilarse antes de los 58 años. Estamos incluyendo los riesgos (…) en el tema de enfermedades profesionales y enfermedades comunes o riesgos comunes y riesgos profesionales, se está insertando lo que se llama la gran invalidez de un sueldo mínimo más a esta persona para que pueda contratar a alguien que le ayude en su invalidez”, apuntó.
La autoridad manifestó que las viudas continuarán percibiendo la pensión de vejez por sus esposos que hayan fallecido, así se vuelvan nuevamente a casar.
“Se está ampliando el tema de la cobertura en las enfermedades profesionales, hoy si una persona deja de trabajar y en seis meses no se le manifiesta una enfermedad profesional pierde cobertura; entonces, lo que estamos ampliando es a 12 meses para los trabajadores normales y 18 meses para los trabajadores mineros”, apuntó.
El viceministro enfatizó que el Tesoro General de la Nación (TGN) erogará el 3 por ciento por sus empleados que serán destinados al FS y se prevé la pena de cárcel para los malos empresarios por la retención de los descuentos hechos a los trabajadores para su jubilación.
La fuente, aseveró que no se podrá aceptar el pedido de los empresarios de crear un sistema mixto para la administración de los fondos de pensiones porque la Constitución Política del Estado (CPE).
“El empresariado privado parecería que como consigna dice que no es sostenible sin haber conocido cuales son los ingresos, cuales son los gastos proyectados que tiene este proyecto y sin haber conocido el estudio matemático actuarial que nosotros hemos realizados por lo tanto es irresponsable y aventurado que ellos digan que no es sostenible”, sostuvo.
El titular de Pensiones aclaró que según proyecciones con los que se cuenta y estudios del sistema financiero la nueva ley de pensiones tiene una sostenibilidad de al menos 35 años.
Fuente: La Paz, 4 (ANF).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.