Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Los ojos del cimarrón - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 05 de noviembre de 2010

Portada Principal
Viernes 05 de noviembre de 2010
ver hoy
Grave situación de libertad de expresión en Honduras
Pág 1 
Por instrucción del presidente
Gobierno mejorará Bono Juancito Pinto para reducir a “0” la deserción escolar
Pág 1 
Proyecto ecodiesel aún no definió cantidad de empleos ni producción
Pág 1 
Gobierno: Ley antirracismo está en vigencia y comenzó a aplicarse
Pág 1 
Gobierno no ampliará Juancito Pinto a escuelas privadas
Pág 1 
Diputado Monasterios estrenará Ley antirracismo con senador masista
Pág 1 
Dos policías franceses llegaron a Bolivia para dar con paradero de turistas
Pág 2 
ALQUILERES
Pág 2 
ANTICRÉTICOS
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
MAQUINARIA
Pág 2 
TELÉFONOS
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHÍCULOS
Pág 2 
La física quántica ha encontrado a Dios
Pág 3 
Editorial
Los proyectos de Oruro son invariables
Pág 3 
La Cancillería boliviana; ¿del Puerto Arica-Iqueque, al Puerto de Ilo?
Pág 3 
La noticia de perfil
Cada 1° de noviembre
Pág 3 
Padres gordos, hijos gordos
Pág 3 
Los ojos del cimarrón
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
Cila Terán deja funciones en el Ministerio Público
Pág 4 
Universidad Policial
Actividades de seguridad ciudadana son desarrolladas en diferentes escuelas
Pág 4 
Siervos de María condecoran a Pedro Glasinovic sub director de LA PATRIA
Pág 4 
Un lugar destinado al culto de Dios
Santuario del Socavón celebró 10 años de su consagración
Pág 4 
Trabajadores en salud piden se agilice consenso de Ley de Pensiones
Pág 4 
Oruro en alerta por posible brote de cólera
Pág 4 
Durante la última semana, Oruro no reportó casos de gripe A-H1N1
Pág 4 
De la Fcefa
Delegación se ausentó a Chile para participar de seminario sobre proyectos de inversión
Pág 4 
Con apoyo de jóvenes voluntarios
Alcaldía pone en marcha programa para cambiar hábitos ciudadanos
Pág 5 
Mañana, a las 10:00 horas en la Avenida Cívica
Expondrán lo mejor de la producción piscícola en III Festival Departamental
Pág 5 
En acto de homenaje a la Fundación de Oruro
Meritorios profesionales fueron distinguidos por su Federación
Pág 5 
Se inició primera jornada de análisis:
En Reglamentación de Ley Antirracismo no participaron organizaciones de prensa
Pág 5 
Ministerio de Educación certificó competencias de 144 trabajadores
Pág 5 
Nueva Ley de Educación consigna retorno de los Seducas al Ministerio de Educación
Pág 5 
Representó a Oruro en la categoría infantil
Graciel Magne ganó el Charango de Oro en el Festival de “Aiquile 2010”
Pág 6 
Resultados del aporte de la Escuela “Wara” son admirados en exposición
Pág 6 
Conmemorando el Bicentenario del Ejército Boliviano
Banda de la Segunda División de Ejercitó brindó extraordinario recital
Pág 6 
Primer Convite, escenario ideal para renovar la fe a la Virgen del Socavón
Pág 6 
AGENDA CULTURAL
Pág 6 
Invitación Religiosa
Pág 6 
Condolencia
Pág 6 
Condolencia
Pág 6 
CORONACIÓN MISS COLEGIO PARTICULAR BOLIVIA
Pág 6 
Ciudadela Universitaria ya tiene calles enlosetadas
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
Vocero de Evo llama “prófugo” a Manfred y opositores le piden que honre sus deudas
Pág 8 
AFPs administrarán por un año nuevo sistema de pensiones
Pág 8 
Ley de pensiones
Trabajadores que sufran accidentes laborales serán doblemente beneficiados
Pág 8 
En caso Rubén Costas
Jueza rechaza excepción de incompetencia territorial
Pág 8 
Suspenden Juicio a “Chito” Valle por enfermedad de Conjuez de Suprema
Pág 8 
Destinan $us 1.2 millones a nueve municipios afectados por sequía
Pág 8 
Gobernación beniana despide a personal de salud por falta de dinero
Pág 9 
Escasez de azúcar en Santa Cruz deriva en saqueo de un camión de Guabirá
Pág 9 
Fejuve La Paz da plazo de 20 días al Gobierno para revertir inflación
Pág 9 
Para el MSM
MAS no tiene atribución para elegir vocales electorales
Pág 9 
Legisladores piden incremento salarial superior al 9 por ciento
Pág 9 
Ex defensor, Waldo Albarracín:
“Se debe enjuiciar a quien comete el delito no a un tercero”
Pág 9 
Estimulación eléctrica cerebral mejora habilidad matemática
Pág 10 
En Estados Unidos
Una mujer de 114 años se convierte en la persona más longeva del mundo
Pág 11 
Otro paquete bomba destruido en Grecia y se temen nuevos envíos de explosivos
Pág 11 
TESTIMONlO N°167/20l0
Pág 11 
E D I C T O
Pág 11 
Abuso de vitamina E puede aumentar riesgo de sufrir apoplejía
Pág 12 
Piden investigación independiente acerca del origen del cólera en Haití
Pág 12 
Chinches de cama invaden España
Pág 12 
Abren proceso a torturadores de presidenta electa Dilma Rousseff
Pág 12 
Nuevo informe desarrollo humano de la ONU revela progresos y enormes brechas
Pág 12 
Insulza viajará a Costa Rica y Nicaragua para mediar en conflicto limítrofe
Pág 12 
Editorial y opiniones

Los ojos del cimarrón

05 nov 2010

Por: J. C. Gª Fajardo

En una colina cercana a un pueblecito de Italia vivía un ermitaño admirado por su entrega a los más pobres. Con la edad, y presintiendo cercana su muerte, se había instalado en una ermita que se veía desde todos los lugares del pueblo. Así, sus habitantes se sentían protegidos, desde la distancia. Cuando iban a cerrar un trato o padecían por algo miraban hacia la colina y parecían recobrar fuerzas.

El ermitaño cultivaba un pequeño huerto para su sustento y sólo le acompañaba un perro cimarrón al que había curado y domesticado. Éste solía bajar por las tardes a pasear por el pueblo y las gentes disputaban para darle buenos trozos de comida. El ermitaño, desde la colina, se sonreía.

Una noche de tormenta, las gentes estaban encerradas en sus casas y tan sólo corrían algo los visillos para mirar hacia la colina. Los rayos la iluminaban acompañados del fragor de unos truenos como jamás habían conocido en el pueblo.

De pronto, un relámpago iluminó todo el valle y descargó con belleza sobre la ermita. Pero no hubo trueno, a pesar de que lo esperaron abriendo puertas y ventanas. Una inmensa paz se había extendido, el cielo volvió a lucir sin nubes, ni viento ni lluvia.

Todos se echaron a la calle y comenzaron a subir hacia la ermita. Iban mudos por el suave olor que los envolvía, y por la luz precisa que les indicaba el camino.

El rayo no había destruido nada, tan sólo iluminado el tránsito del hombre santo que descansaba tendido en su catre con una sonrisa en el rostro. A su lado, en el suelo, estaba el perro cimarrón que no apartaba sus ojos de su amo.

Enterraron al ermitaño en la iglesia del pueblo y comenzaron a rendirle un culto tan disparatado que obligó al Obispado a ordenar el traslado de sus restos a un monasterio lejano.

El rencor de los vecinos se iba transformando en odio, porque ya no podían mirar hacia la ermita en la que sólo permanecía el perro. Éste, al cabo de un tiempo de duelo y carente del cuidado del anciano, volvió a pasear por las calles al caer de la tarde, como solía. Pero cada día aumentaban las puertas que se cerraban a su paso. La gente, si estaba sentada en sus sillas de enea al frescor del atardecer, recogían todo y se encerraban cuando veían llegar al perro. Llegó un momento en el que se mudaron las costumbres en el pueblo, salían en pleno calor y se encerraban por la fresca. Se estaban volviendo locos porque el perro, cada vez más flaco, prefirió no echarse al monte como cimarrón para proseguir el paseo.

Hasta que un día, nadie se levantó para ir a trabajar. Sabían que el perro había sido lapidado hasta la muerte y yacía en un muladar abandonado, con las cuencas vacías de aquellos ojos que habían visto a Dios.

(*) fajardoccs@solidarios.org.es

Para tus amigos: