Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Los proyectos de Oruro son invariables - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Una serie de prolegómenos propios de las actividades políticas, generalmente con marcado interés partidario, algunas ocasiones con matiz regionalista y la mayoría de las veces con fines ocasionales de “quedar bien” con el vecino o con el amigo, llevan a confundir los fines y objetivos de proyectos definidos y plenamente establecidos para encarar el desarrollo de nuestro Departamento.
A raíz del acuerdo que suscribieron y reactivaron los presidentes de Bolivia y Perú en el caso de Ilo donde se nos abrió una puerta (prestada) al Océano Pacífico, se han desatado una serie de reacciones cívicas y específicamente regionalistas, observando el hecho como un peligro para Oruro y para el avance y concreción de sus más importantes proyectos, especialmente el Puerto Seco, que quiérase o no por la vía del occidente es la alternativa para llegar también al mismo océano, pero por otra puerta, que ojala fuera recuperada allí donde fue usurpada y cerrada es decir la costa que usufructúa Chile y que de algún modo también se abrirá mediante otra tratado diplomático.
El problema es que lamentablemente a los orureños nos asusta cualquier interferencia a nuestros proyectos y no somos capaces de sobreponernos a esas situaciones imponiendo nuestra verdad, la realidad y la capacidad para enfrentar nuestro propio futuro con decisión, valentía, pero sobre todo con seguridad y demasiada fe.
El Puerto de Ilo no es un proyecto que se pondrá en marcha de la noche a la mañana, requerirá buen tiempo implementar una enorme infraestructura portuaria, pero además significará una millonaria inversión que el Gobierno tiene que “pensar dos veces” para priorizar el uso de los recursos que son de propiedad del pueblo boliviano y no sólo de distritos o regiones.
Por esas condiciones lo que corresponde a los orureños es mantener sin variación de ninguna especie la totalidad de nuestros proyectos, pero inyectando mayor fuerza y celeridad a los que corresponden a la estructura de implementación del Puerto Seco, el aeropuerto internacional y la carretera hacia Pisiga que son eslabones de la cadena del desarrollo orureño y que no pueden permanecer con el lento avance de la mediocridad, la insensibilidad y el desinterés de autoridades de gobierno, del departamento y la apatía cómplice de los malos orureños.
El Puerto Seco tiene que ser realidad, más pronto de lo que nos imaginamos en el calendario de nuestro desarrollo, de ahí que con el derecho que nos asiste debemos insistir en la consolidación de nuestros proyectos y para ese objetivo tenemos que unir nuestras fuerzas demandando urgente atención a los problemas pendientes, empezando por la conclusión de la carretera hacia Pisiga, recursos suficientes para implementar el Puerto Seco, control en el avance de obras iniciales del nuevo aeropuerto, habilitación del Parque Industrial y de una buena vez construcción de la nueva aduana distrital.
Ese ajetreo que debe cumplirse sin tregua ni pausa es resorte de la dirigencia del Comité Cívico y la coordinación de todas las autoridades. El apoyo ciudadano deberá expresarse de forma contundente el primer momento que se observe intenciones de perjudicar a Oruro. Nadie puede entrometerse bajo pretexto alguno en la decisión orureña de encarar de una buena vez la consolidación de sus proyectos para asegurar el presente y el futuro de sus generaciones.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.