Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Proyecto ecodiesel aún no definió cantidad de empleos ni producción - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Proyecto ecodiesel aún no definió cantidad de empleos ni producción
05 nov 2010
Fuente: La Paz, 04, LA PATRIA
El anuncio de la presencia de la alcaldesa de Oruro, Rossío Pimentel, en La Paz para suscribir un convenio de extensión del proyecto de ecodiesel o producción de diesel a través del reciclaje de basura orgánica quedó en eso, un anuncio que no se cumplió. A las 11: 18 horas, de ayer, es decir, 48 minutos después de la hora anunciada, el gerente general de la empresa Techniktransfair, Guido Reynaga confirmó que la máxima autoridad de la municipalidad de Oruro desistió de llegar hasta la sede de Gobierno debido a “razones de fuerza mayor”.
Sin embargo, al evento asistieron el senador por Pando, Manuel Limachi, el asambleísta departamental de La Paz, Alejo Genaro y el representante de la Gobernación de Oruro, Juan Ramírez.
PROYECTOS
Reynaga explicó a un auditorio de aproximadamente 20 personas las bondades de lo que calificó método de reciclaje con “tecnología súpermoderna”. Pero también reconoció que el proyecto aún se encuentra en su fase de valoración inicial y que por tanto aún no se tienen estimaciones precisas de la cantidad de empleos que se brindarán inicialmente ni de la cantidad de litros de diesel que producirá la planta.
“Tenemos que hacer un estudio de pre-factibilidad, los estudios dirán exactamente cuántos empleados (se podrán contratar)”, dijo.
Aclaró, no obstante, que de acuerdo con algunas estimaciones de la capacidad de existencia y recolección de basura en Santa Cruz, por ejemplo se puede llegar a producir 400 mil litros de diesel por día si se toma en cuenta una cantidad de 100 toneladas de basura orgánica.
TECNOLOGÍA
Reynaga recordó que el Gobierno del presidente Evo Morales compra diesel de Venezuela a un precio internacional de Bs. 10 por litro para luego vender el carburante en Bs. 3. 72, debido a la subvención.
Explicó que además de abaratar costos del diesel en Bolivia “lo más beneficioso sería que la basura que contamina se transforme en biodiesel”.
Por su parte, el Senador Limachi anticipó su intención de suscribir un convenio con la empresa para instalar una planta de diesel ecológico en Pando.
Según Reynaga, el proyecto tiene el potencial necesario para convertir a Bolivia en un centro distribuidor de diesel a nivel internacional.
EN EL ALTO
Recientemente, se confirmó la instalación de una fábrica similar en la ciudad de El Alto. A cargo de la misma empresa. La ciudad de El Alto contará con una planta industrializadora que convertirá la basura en diesel sintético. El proyecto, que también se encuentra en su fase de prefactibilidad, será ejecutado por el Gobierno central, municipio, cooperación internacional y juntas vecinales.
Para El Alto se estimó un costo aproximado de 23 a 26 millones de
euros (30 millones de dólares).
El presidente de la Comisión de Medio Ambiente de la Alcaldía alteña, Félix Loayza, explicó que el dinero será prestado por Alemania y será devuelto en dos años, luego de que el proyecto entre en ejecución.
Para Reynaga, profesional boliviano que se especializó en Alemania por 25 años aproximadamente, el proyecto es una oportunidad para crear empleo y ampliar las fronteras de la tecnología en Bolivia.
“Lo que la madre tierra hizo en millones de años, nosotros lo hacemos en tres días”, dijo.
Fuente: La Paz, 04, LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.