Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Gobierno mejorará Bono Juancito Pinto para reducir a “0” la deserción escolar - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Gobierno mejorará Bono Juancito Pinto para reducir a “0” la deserción escolar
05 nov 2010
Fuente: LA PATRIA
Sin embargo, ayer se ratificó que el bono no se ampliará a los colegios privados
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El presidente Evo Morales Ayma, ayer instruyó a sus ministros de Estado la mejora del monto del pago de 200 bolivianos del Bono Juancito Pinto, para niños y jóvenes de primaria, con el objetivo de reducir a “0” la deserción escolar en el país, que mantiene una tasa del 2 % hasta la fecha.
“Quiero decirles queridos niñas y niñas, que en los próximos años mejoraremos el Bono Juancito Pinto, esperamos que eso sea una forma de erradicar al 100 por ciento la deserción escolar”, dijo.
Previamente Morales destacó que “el 2005, la deserción escolar en el nivel primario era más del 6 por ciento, ahora con este bono la deserción escolar es 2 por ciento todavía”.
La propuesta del mandatario se realizó en ocasión del inició de la quinta versión del pago al incentivo a los estudios a niños y adolescentes entre los 6 a 14 años, que se desarrolló en el Palacio de los Deportes “Eduardo Leclere Polo”, ante casi 9 mil estudiantes de diferentes edades que alegraron la mañana con coreografías, números poéticos y teatralización de la vida de Juancito Pinto.
El presidente fue el primero en hacer efectivo el pago, al niño Milton Alcocer de la Unidad Educativa Tomás Barrón de nuestra ciudad, mientras los demás niños presentes se dirigieron a las distintas mesas, para recibir su bono de manos de los efectivos militares a cargo de esa tarea.
En Oruro el pago se efectuará a más de 78.000 mil niños, dijo el director del Servicio Departamental de Educación (Seduca), Raúl Copa. El Comandante de la Segunda División de Ejército, Cnl. Fernando Zeballos, subrayó “el Ejercito desplegado a lo largo y ancho del país, se hará nuevamente presente para darles este bono que contribuirá a mejorar la calidad de vida, la calidad educativa de nuestra niñez”.
NO, PARA COLEGIOS PRIVADOS
Sin embargo, el Gobierno a través del Ministro de Educación, Roberto Aguilar, ratificó que el beneficio no se ampliará a los colegios particulares, porque la esencia del pago está destinada a reducir y evitar deserción escolar en el país.
La cita también fue propicia para que el presidente Evo Morales Ayma, pidiera a las autoridades de educación, que los directores expliquen a los niños “¿De dónde sale el bono Juancito Pinto?”, recordando que el beneficio es fruto de la política de nacionalización de los hidrocarburos impulsada por el Gobierno el 1 de mayo de 2006.
“Antes de la nacionalización las transnacionales recibían del 100 % de utilidades el 82 %, y sólo para el pueblo boliviano quedaban 18 % (…), ahora para el Estado boliviano queda el 82 % y para esa empresa que se quede con el 18 %, en otras palabras hemos volcado la tortilla”, afirmó el mandatario.
Agregó, que con la política de recuperación de los recursos naturales y tener cero de déficit fiscal se facilitó que “la plata de sobra” sirva para crear los bonos “Juancito Pinto” en el año 2006, el Bono Dignidad para personas mayores de 60 años, el Bono Juana Azurduy para mujeres embarazadas y el cuidado de la madre y niño.
NIÑOS
Morales, destacó que el bono coadyuvó también a la mejora de la vida hasta de los hogares, pero también pidió a los niños “ese bono es para los niños, y los niños deben decidir en qué invertir, cuidado que algún papá y alguna mamá se lo lleve el bono a la cantina y chichería”.
A nombre de los niños, la niña Rebeca Alegre Flores, agradeció a las autoridades educativas presentes por el incentivo económico, porque les ayudará en la compra de útiles escolares para sus estudios.
ACTO
El acto contó mayormente con la coreografía efectuada por las señoritas de los liceos Oruro y Pantaleón Dalence, éste último que recibió el “visto bueno” de Morales para que se haga la remodelación de su edificio con un presupuesto de 200.000 dólares.
Asimismo, fue importante la participación de la banda de música del colegio “Sebastián Pagador”, la teatralización de los niños de tercer grado de primaria de la unidad educativa “Ejercito Nacional”, sobre la participación del “tamborcito” Juancito Pinto, en la batalla del Alto de la Alianza el 26 de mayo de 1880, durante la Guerra del Pacífico que enfrentó a Bolivia y Perú contra las tropas de Chile.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.