Loading...
Invitado


Jueves 04 de noviembre de 2010

Portada Principal
Jueves 04 de noviembre de 2010
ver hoy
Conflicto limítrofe Oruro-Potosí
Hallazgo de expedientes históricos del siglo XIX fortalecerán trabajo de gabinete
Pág 1 
Aumento de precios atribuido al calentamiento global
Gobierno dice que inflación es causada por contrabando
Pág 1 
Informe de ONU revela que Bolivia es el país más desigual de la región
Pág 1 
Casi dos centenares de policías fueron remitidos a la Justicia Ordinaria por delitos
Pág 1 
Cancillería confirma cumbre de Morales con cuatro presidentes
Pág 1 
En Arica el 76 por ciento rechaza salida al mar de Bolivia
Pág 1 
Proyectan imágenes holográficas a distancia y casi en tiempo real
Pág 2 
EDICTO
Pág 2 
ALQUILERES
Pág 2 
ANTICRÉTICOS
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
MAQUINARIA
Pág 2 
TELÉFONOS
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHÍCULOS
Pág 2 
Editorial
Consolidación del Eje Occidental
Pág 3 
Una muestra de “iranía”
Pág 3 
Acuérdate de mí
Pág 3 
Cuestionado Anteproyecto Ley de Pensiones
Pág 3 
Incidentes ambientales de los proyectos Kori Kollo y Kori Chaca de la empresa minera Inti Raymi
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
En sus 184 años de servicio al país
Regimiento de Artillería Camacho forma personas íntegras para defender a Bolivia
Pág 4 
Hoy y mañana
Oruro es sede del taller Trinacional de Asociaciones Municipales
Pág 4 
Director del Sedes, Roberto Amuzquivar
Sólo un hospital podría ser construido en la ciudad
Pág 4 
Será en beneficio de la población
YPFB consolidará reapertura de dos gasolineras en la ciudad
Pág 4 
Suspenden nuevamente reunión del Consejo Departamental Minero
Pág 4 
Camino Huanuni-Bombo-Llallagua
Gobernación espera aprobación documental de asambleístas para liberación de vía
Pág 4 
Segunda División de Ejercito inicia hoy pago del Bono Juancito Pinto
Pág 5 
Para acogerse al Programa de Mejoramiento de Barrios
Vecinos de la Urbanización El Carmen piden reversión de lotes abandonados
Pág 5 
Hoy se recuerdan 10 años de consagración del Santuario de la Virgen del Socavón
Pág 5 
Nuevo retraso en entrega de estudio para instalar Fábrica de Cemento
Pág 5 
Autoridades reconocen:
No hay presencia del Estado en yacimiento aurífero de La Joya
Pág 5 
Corte Superior de Distrito celebró su aniversario 155
Labor comprometida de jueces y magistrados fortalecieron a la institución desde 1855
Pág 5 
Secretario general de la Gobernación indica
Bono Juancito Pinto no discrimina su objetivo es eliminar deserción escolar
Pág 5 
Para evitar extinción del quirquincho
Matracas serán registradas por el Ministerio de Biodiversidad
Pág 6 
Concierto de gala en homenaje a la Fundación de Oruro
Coro del Colegio Domingo Savio y la Sinfónica cautivaron al público orureño
Pág 6 
Revista científica de la UPAL
“Saberes Científicos”, contiene datos respecto a anomalías en el cuerpo
Pág 6 
AGENDA CULTURAL
Pág 6 
Reabren juicio contra ex vocero de Reyes Villa
Pág 6 
Bancada cruceña del MAS impugna elección de ternas para Tribunal Electoral
Pág 6 
Comisión de Fiscales tomará hoy declaraciones a García Meza
Pág 6 
Parte Necrológico
Pág 6 
Visión Mundial donó lote de medicamentos e insumos al Sedes
Pág 7 
Incendios de gran magnitud afectan a Vallegrande y amenazan a comunidades
Pág 7 
El presidente Raúl Castro asiste a la inauguración de un seminario católico
Pág 7 
ONG denuncia la triple discriminación que sufren latinoamericanas en España
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
EDICTO
Pág 7 
Muñoz lamenta desinformación de Ministro de Economía, Luis Arce
Pág 8 
En octubre
El país exportó 5,11 millones MCD de gas a la Argentina
Pág 8 
Países del ALBA conformarán Comité de defensa de la naturaleza
Pág 8 
Prensa demanda al Gobierno oficializar invitación a relatora de la OEA
Pág 9 
Durante el feriado
Policía registró 541 casos y cinco muertos
Pág 9 
Emapa venderá azúcar a instituciones mientras que precios continúan altos
Pág 9 
Ex ejecutivos de la Fejuve alteña rechazan “intento de golpe” a Nina
Pág 9 
Jueza Parra rechaza pedido de libertad de Guillermo Fortún
Pág 9 
Reino Unido
Metaflex, el material que puede hacer realidad el efecto de la invisibilidad
Pág 10 
Suben a 442 muertes en Haití por cólera que se extiende a cinco departamentos
Pág 11 
Alcalde de Buenos Aires debe pagar 25 dólares diarios por demora en obras de hospital
Pág 11 
Condolencia
Pág 11 
Invitación Religiosa
Pág 11 
Condolencia
Pág 11 
Condolencia
Pág 11 
Condolencia
Pág 11 
Condolencia
Pág 11 
Condolencia
Pág 11 
Invitación Necrológica
Pág 11 
Obama reconoce su derrota: "Debo hacer mejor mi trabajo"
Pág 12 
La OEA no logra acercar posturas en el conflicto de Costa Rica y Nicaragua
Pág 12 
Haitianos protestan en frontera e impiden paso mercancías desde R. Dominicana
Pág 12 
Grecia suspende envíos postales al extranjero tras oleada de paquetes bomba
Pág 12 
Editorial y opiniones

Acuérdate de mí

04 nov 2010

Por: Ana Muñoz Álvarez

Alguien se dirige a mí y no sé quién es… dice que es mi mujer y que hemos vivido juntos 50 años. Estoy cerca de mi casa… pero me encuentro perdido y desorientado. ¿Se imaginan estar en esta situación? Pues es la realidad diaria de cerca de 20 millones de personas en todo el mundo afectadas por Alzheimer, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). El Alzheimer es una de las enfermedades más graves que hoy afectan al mundo, según los expertos, y que debería tener carácter de pandemia. Para los ciudadanos de a pie, el Alzheimer es una de las enfermedades que más nos asustan junto con el cáncer y el sida. Y los expertos advierten de que, en el año 2020, el número de enfermos se duplicará, y se triplicará para el año 2050.

El Alzheimer es una enfermedad degenerativa que afecta a las neuronas y a sus conexiones. Los primeros síntomas son la pérdida de memoria, de la vida afectiva y los cambios de carácter. Después, la enfermedad se va agravando y va disminuyendo facultades intelectuales, motoras, sociales… así hasta la desaparición total de la autonomía. Una enfermedad cruel con el enfermo, pero también con la familia y personas queridas que ven que la persona a la que conocían y querían va desapareciendo poco a poco. En España, 650.000 personas están afectadas por el Alzheimer y es la causa de invalidez, dependencia y mortalidad de las personas mayores, según la Fundación Alzheimer España. Además, la Fundación estima que más de dos millones de personas se ven afectadas al tener algún enfermo cerca.

La Alzheimer’s Disease Internacional (ADI) pide, en su último informe, a la OMS que esta enfermedad sea una prioridad mundial, ya que el número de personas afectadas aumenta de forma dramática. El informe, además, alerta de que el coste mundial del Alzheimer es de más de 600 billones de dólares, lo que supone el ingreso anual de Wal Mart o de la petrolera Exxon.

El primer caso de Alzheimer conocido fue presentado por el psiquiatra y patólogo Alois Alzheimer en noviembre de 1906. Se trataba de una mujer de 51 años que murió a los 55. Desde entonces, se ha avanzado mucho. No hace muchos años, “los olvidos del abuelo” eran cuestión de la edad y no se le daba mayor importancia. Era un problema de los años vividos, del cansancio de la vida, de las penas y las tragedias… Muy pocas personas conocían la enfermedad, ni siquiera muchos médicos eran capaces de diagnosticarla. “Era cuestión del neurólogo”. Hoy, la información sobre la enfermedad está al alcance de todos los ciudadanos y los médicos de familia reciben cursos para diagnósticos precoces.

Los progresos científicos, médicos, los avances sociales y la ruptura de los prejuicios sobre esta enfermedad son pilares muy importantes. Pero hay que añadir un tercero, la familia y los cuidadores de estas personas. Los familiares, en muchos casos, se sienten avergonzados por la situación en la que se encuentra el enfermo o por las cosas que hace y que no se ajustan a las normas sociales, entre otras. Además, se sienten tristes por ver cómo el enfermo pierde su autonomía. Y a ello hay que añadir el enfado e incluso el odio por la persona enferma. Lo que genera una lucha. La aparición del Alzheimer en la familia produce una conmoción. Se rompen las rutinas, los roles familiares, casi toda la atención va dirigida al enfermo, se aplazan planes vitales… Así, es muy difícil que la familia salga ilesa de una circunstancia como ésta.

Por ello, es fundamental el apoyo que se pueda dar desde la Administración, asociaciones… A menudo, te encuentras sin ningún tipo de ayuda. “Paso a paso, día tras día, aprendes a saber manejarlo, también desde el punto de vista de los cuidados, del papel de enfermera: cómo hay que levantarles, cómo preparar su comida, cómo lavarles en la cama. Todo el mundo pregunta por el enfermo. Pocos, sin embargo, preguntan por el que le cuida y si puede con su tarea”, dice un extracto del testimonio de Pilar, cuidadora de su madre, para la web de la Fundación Alzheimer España.

Por: Ana Muñoz Álvarez (*)

(*) Periodista, ccs@solidarios.org.es

Para tus amigos: