Loading...
Invitado


Jueves 04 de noviembre de 2010

Portada Principal
Jueves 04 de noviembre de 2010
ver hoy
Conflicto limítrofe Oruro-Potosí
Hallazgo de expedientes históricos del siglo XIX fortalecerán trabajo de gabinete
Pág 1 
Aumento de precios atribuido al calentamiento global
Gobierno dice que inflación es causada por contrabando
Pág 1 
Informe de ONU revela que Bolivia es el país más desigual de la región
Pág 1 
Casi dos centenares de policías fueron remitidos a la Justicia Ordinaria por delitos
Pág 1 
Cancillería confirma cumbre de Morales con cuatro presidentes
Pág 1 
En Arica el 76 por ciento rechaza salida al mar de Bolivia
Pág 1 
Proyectan imágenes holográficas a distancia y casi en tiempo real
Pág 2 
EDICTO
Pág 2 
ALQUILERES
Pág 2 
ANTICRÉTICOS
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
MAQUINARIA
Pág 2 
TELÉFONOS
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHÍCULOS
Pág 2 
Editorial
Consolidación del Eje Occidental
Pág 3 
Una muestra de “iranía”
Pág 3 
Acuérdate de mí
Pág 3 
Cuestionado Anteproyecto Ley de Pensiones
Pág 3 
Incidentes ambientales de los proyectos Kori Kollo y Kori Chaca de la empresa minera Inti Raymi
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
En sus 184 años de servicio al país
Regimiento de Artillería Camacho forma personas íntegras para defender a Bolivia
Pág 4 
Hoy y mañana
Oruro es sede del taller Trinacional de Asociaciones Municipales
Pág 4 
Director del Sedes, Roberto Amuzquivar
Sólo un hospital podría ser construido en la ciudad
Pág 4 
Será en beneficio de la población
YPFB consolidará reapertura de dos gasolineras en la ciudad
Pág 4 
Suspenden nuevamente reunión del Consejo Departamental Minero
Pág 4 
Camino Huanuni-Bombo-Llallagua
Gobernación espera aprobación documental de asambleístas para liberación de vía
Pág 4 
Segunda División de Ejercito inicia hoy pago del Bono Juancito Pinto
Pág 5 
Para acogerse al Programa de Mejoramiento de Barrios
Vecinos de la Urbanización El Carmen piden reversión de lotes abandonados
Pág 5 
Hoy se recuerdan 10 años de consagración del Santuario de la Virgen del Socavón
Pág 5 
Nuevo retraso en entrega de estudio para instalar Fábrica de Cemento
Pág 5 
Autoridades reconocen:
No hay presencia del Estado en yacimiento aurífero de La Joya
Pág 5 
Corte Superior de Distrito celebró su aniversario 155
Labor comprometida de jueces y magistrados fortalecieron a la institución desde 1855
Pág 5 
Secretario general de la Gobernación indica
Bono Juancito Pinto no discrimina su objetivo es eliminar deserción escolar
Pág 5 
Para evitar extinción del quirquincho
Matracas serán registradas por el Ministerio de Biodiversidad
Pág 6 
Concierto de gala en homenaje a la Fundación de Oruro
Coro del Colegio Domingo Savio y la Sinfónica cautivaron al público orureño
Pág 6 
Revista científica de la UPAL
“Saberes Científicos”, contiene datos respecto a anomalías en el cuerpo
Pág 6 
AGENDA CULTURAL
Pág 6 
Reabren juicio contra ex vocero de Reyes Villa
Pág 6 
Bancada cruceña del MAS impugna elección de ternas para Tribunal Electoral
Pág 6 
Comisión de Fiscales tomará hoy declaraciones a García Meza
Pág 6 
Parte Necrológico
Pág 6 
Visión Mundial donó lote de medicamentos e insumos al Sedes
Pág 7 
Incendios de gran magnitud afectan a Vallegrande y amenazan a comunidades
Pág 7 
El presidente Raúl Castro asiste a la inauguración de un seminario católico
Pág 7 
ONG denuncia la triple discriminación que sufren latinoamericanas en España
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
EDICTO
Pág 7 
Muñoz lamenta desinformación de Ministro de Economía, Luis Arce
Pág 8 
En octubre
El país exportó 5,11 millones MCD de gas a la Argentina
Pág 8 
Países del ALBA conformarán Comité de defensa de la naturaleza
Pág 8 
Prensa demanda al Gobierno oficializar invitación a relatora de la OEA
Pág 9 
Durante el feriado
Policía registró 541 casos y cinco muertos
Pág 9 
Emapa venderá azúcar a instituciones mientras que precios continúan altos
Pág 9 
Ex ejecutivos de la Fejuve alteña rechazan “intento de golpe” a Nina
Pág 9 
Jueza Parra rechaza pedido de libertad de Guillermo Fortún
Pág 9 
Reino Unido
Metaflex, el material que puede hacer realidad el efecto de la invisibilidad
Pág 10 
Suben a 442 muertes en Haití por cólera que se extiende a cinco departamentos
Pág 11 
Alcalde de Buenos Aires debe pagar 25 dólares diarios por demora en obras de hospital
Pág 11 
Condolencia
Pág 11 
Invitación Religiosa
Pág 11 
Condolencia
Pág 11 
Condolencia
Pág 11 
Condolencia
Pág 11 
Condolencia
Pág 11 
Condolencia
Pág 11 
Invitación Necrológica
Pág 11 
Obama reconoce su derrota: "Debo hacer mejor mi trabajo"
Pág 12 
La OEA no logra acercar posturas en el conflicto de Costa Rica y Nicaragua
Pág 12 
Haitianos protestan en frontera e impiden paso mercancías desde R. Dominicana
Pág 12 
Grecia suspende envíos postales al extranjero tras oleada de paquetes bomba
Pág 12 
Editorial y opiniones

Una muestra de “iranía”

04 nov 2010

Por: Francesco Zaratti

De regreso de su visita a Irán, el Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia ha declarado y reiterado (de acuerdo a la Agencia ANF), que Bolivia producirá energía nuclear a partir del “mercurio” existente en el país.

Esa noticia inicialmente me ha dejado pasmado, temiendo que la ciencia y la tecnología de esa República Islámica -que, entre otras cosas, desea borrar a Israel de la faz de la tierra- hubieran alcanzado niveles insospechados. De hecho, que yo sepa, no existe manera de extraer energía nuclear del mercurio, pero soy un simple físico, no un alquimista.

Ante la probabilidad de que se trate de un inocente lapsus (mercurio por uranio) que podría ser utilizado políticamente por la oposición para desprestigiar al líder del proceso de cambio, apelando a la misma saña que mostró el partido gobernante ante otro lapsus (más freudiano, por cierto) de Manfred Reyes Villa cuando confundió “autonomía” con “independencia”, me he preocupado de buscar una explicación racional y coherente a esas declaraciones. De hecho, entre mercurio y energía nuclear hay algunas relaciones, que tal vez estuvieron presentes en las mentes, que nunca descansan, del equipo asesor del Presidente.

Si pensamos en Mercurio como el primer planeta del Sistema Solar, la relación es sugerente: la Agencia Espacial Boliviana, que ya se olvidó del cuento del satélite chino, estaría para enviar una nave hacia Mercurio impulsada por energía nuclear. Entonces, quizás se quiso decir que “se irá a Mercurio usando energía nuclear”, mejor si de noche para evitar las altas temperaturas por la cercanía del Sol.

Alternativamente, la referencia podría ser a Mercurio, el dios romano del comercio, de los ladrones y de la elocuencia, o de su símil griego Hermes, de manera que, herméticamente, la alusión fue al comercio que se abre ante el país con la producción de energía nuclear y de su producto final, la electricidad, que, como profetizó otro dignatario de Estado, será fuente de luz para el mundo. El magistral golpe político, asociado a esta interpretación, es que oscurece la merma de las reservas de hidrocarburos que tanto está enredando a las autoridades del área energética.

Debe descartarse, finalmente, la interpretación más obvia, relacionada con el elemento químico mercurio (símbolo Hg, por su otro nombre hidrargiro, o “líquido plateado”), el cual se usa en las ciencias naturales para medir temperatura y presión; en la medicina para diferentes aplicaciones, hasta para intoxicar a la gente (hidrargirismo); en la industria minera para extraer el oro mediante amalgamas (terminando depositado en los pescados de los ríos amazónicos); en la fabricación de pinturas y terciopelo y, finalmente, en lámparas de radiación ultravioleta para esterilizar instrumentos y ambientes. Son muchos y variados usos, pero ninguno relacionado con la producción de energía y, menos aún, de energía nuclear.

Bueno, acá se queda mi “iranía”, (que sería la ironía cuando alguien llega de Irán), la cual no tiene otro fin que dar sustento a un sabio refrán de mi abuela: “la mofa rebota, la maldición no”; o, en otras palabras, el que de mofa hiere, de mofa muere.

(*) www.columnistas.net

Para tus amigos: