Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 ANB procesará a funcionarios aduaneros que permitieron ingreso de "22 camiones" - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
ANB procesará a funcionarios aduaneros que permitieron ingreso de "22 camiones"
30 oct 2010
Fuente: La Paz, 29 (ANF).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La presidenta de la Aduana Nacional de Bolivia (ANB) Marlene Ardaya, anunció el inicio de una investigación para identificar a todos los funcionarios aduaneros que permitieron el ingreso de los 22 camiones con sobrecarga para que sean procesados en el marco de la Ley Anticorrupción “Marcelo Quiroga Santa Cruz” y de ley Aduanas.
“Hubo evidentemente irregularidades en los despachos, lo que implica decir que esta investigación se va a extender hacia los funcionarios de la Aduana que han dejado salir justamente los camiones y se va a aplicar la Ley como corresponde”, enfatizó.
Ardaya indicó que se acopiarán todos los indicios sobre el caso y los funcionarios tendrán que defenderse en el marco de la Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz y si se confirma las dos hipótesis que se tiene serán sometidos bajo la Ley de Aduanas.
“En realidad todos van a ser investigados (…) porque un técnico aduanero uno, su obligación es verificar ítem por ítem no es cierto; entonces, me imagino que tendrán una explicación y tendrán derecho a la defensa” toda vez que sean identificados los responsables.
Los 22 camiones fueron interceptados la madrugada del 21 de octubre por el Comando Conjunto Andino (CCA), luego de haber pasado por el puesto aduanero de Charaña sin ningún problema.
En el Regimiento Max Toledo de Viacha, los funcionarios de la ANB realizan la verificación de la mercadería trasportada por los 22 camiones caja por caja y se la compara con el DUI presentado por su propietario.
Según Ardaya como resultado de este trabajo se evidenció que la mercadería que fue verificada se determinó que los camiones transportaron sobrecarga o excedentaria que no fue declarada.
La fuente advirtió que la mercadería excedentaria no será devuelta porque “eso si es contrabando” y argumentó que “los propietarios obviamente tienen que atenerse a la norma y tiene que perder lo que han metido ilegalmente” al país.
La funcionaria aclaró que hasta el momento se analiza si la mercadería en demasía que no fue declarada en el DUI será declara como contravención o como contrabando.
“Ahí está el contrabando encontrado en estas movilidades prueba de este análisis que ha hecho la ANB. Hay que incidir en esto, cuando se ha visto este tema de tipología o metodología, lo primero que hicieron (los propietarios y choferes) no querían ingresar (a la verificación) porque ellos están consientes que se a producido esta forma de ilícitos tributarios“, afirmó.
Entretanto, el dirigente del Sindicato de Transportistas de Charaña, Guillermo Poma, lamentó la animadversión que tiene la presidenta interina de la ANB Marlene Ardaya, contra la población de Charaña, a la que calificó de contrabandista.
“Cómo es posible que una profesional como la señora Ardaya ya emita su sentencia contra los 22 camiones retenidos en Viacha, calificando de contrabando la mercadería cuando en los hechos serán liberados porque se comprobó que tenían sus Duis y documentos de importación en regla y sólo se detectó una demasía en la carga, pero eso se llama contravención y es pasible al pago de multa y no confiscación”, sostuvo.
Por su parte, el dirigente de la Federación de Juntas Vecinales de Charaña, Daniel Pomier, lamentó que la máxima autoridad de la Aduana desconozca las normas y el procedimiento, pues antes de acusar de contrabando a los transportistas y dueños de mercadería se debe verificar primero y luego presentar las acusaciones.
Pomier dijo que a dos meses de la vigencia de la nueva Ley de Aduanas esta autoridad no se haya preocupado por elaborar y acelerar la aprobación del nuevo Reglamento de esa norma para acabar con la burocracia que asfixia a los comerciantes legalmente establecidos.
Finalmente, Marlene Ardaya puntualizó que el operativo realizado por el CCA fue programado con la finalidad de comprobar que una de las formas de importación ilegal de mercadería al país es mediante la no declaración de una parte que ingresa de forma legal y con la retención de los 22 camiones se logró el objetivo.
Fuente: La Paz, 29 (ANF).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.