Sábado 30 de octubre de 2010

ver hoy





































































Oruro - Regional
Norma de deslinde jurisdiccional prioriza equivalencia jerárquica
30 oct 2010
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Con la finalidad de socializar, informar y construir políticas públicas desde la sociedad civil, ayer por la mañana en el Salón de Actos de la Carrera de Antropología se efectuó la audiencia de deliberación pública “Socialización de la Ley del Órgano Judicial, Ley del Tribunal Constitucional y Anteproyecto de Ley de Deslinde Jurisdiccional”, destacando entre éstas la equivalencia jerárquica jurisdiccional.
La audiencia fue organizada por la Vicepresidencia del Estado Plurinacional, la Asamblea Legislativa Plurinacional, la Brigada Parlamentaria de Oruro, en coordinación con el proyecto “Apoyo y acompañamiento al proceso de reforma constitucional: Elaboración de una nueva arquitectura institucional y legislativa”.
Los disertantes, Omar Canaviri y Edwin Flores miembros del Viceministerio de Justicia Indígena Originario Campesina, destacaron las reformas legales que imprimió el Gobierno del presidente Evo Morales, ingresando en detalles respecto a su estructura.
Sostuvieron que la pluralidad jurisdiccional es un sistema en el que interactúan con equivalencia jerárquica la jurisdicción ordinaria, la indígena originario campesina, la agroindustrial y las especiales, en el marco del respeto a la unidad e integridad del Estado Plurinacional, a los derechos y garantías constitucionales, la diversidad cultural y a la equidad de género, esos son los ejes del anteproyecto de Ley de Deslinde Jurisdiccional que fue sometido a un proceso de consulta, con la sociedad civil, durante estos últimos meses, tomando en cuenta que esta Ley debe ser tratada para su aprobación en la Asamblea Legislativa Plurinacional hasta el próximo mes de diciembre.
Fuente: LA PATRIA