Sábado 30 de octubre de 2010

ver hoy





































































Oruro - Regional
Para la fiesta de Todos los Santos
Venta de masitas tradicionales genera movimiento económico
30 oct 2010
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La venta de masitas tradicionales genera movimiento económico, ante las costumbres que tiene la población, motivo por el que se convirtió en una costumbre la ubicación de puestos de venta de masas, bebidas y otros elementos que son utilizados en la preparación de “mesas o tumbas” donde se coloca comida, masas y bebidas que eran apetecidas por los difuntos.
En la Avenida 6 de Agosto, cientos de comerciantes, expenden una diversidad de masitas como las llamadas t’anta wawas que son una especie de pan en forma de muñecos que son la representación de personas, motivo por el que surgió la creatividad logrando elaborar caretitas con una diversidad de gestos y caras que son colocadas en la masa después de ser horneadas.
Otra de las masas que son tradicionales de esta fiesta, son los llamados maicillos que son elaborados con una masa dulce y muy delicada, estas masas se expenden a un precio aproximado de 50 a 60 bolivianos el cien, de la misma forma las masas llamadas ofrendas que son preparadas de toda forma.
Fuente: LA PATRIA