Sábado 30 de octubre de 2010

ver hoy





































































Oruro - Regional
Lecturas Interesantes
30 oct 2010
Fuente: LA PATRIA
Siete libros para acercarse a Oriente, (Editorial Debate, varias ediciones).
Hace años que llegó a mí esta colección de 7 libros con los textos fundamentales de las grandes corrientes del pensamiento oriental, yoga, tao, budismo y zen, tal como la expusieron sus compiladores o creadores: Patanjali, Buda, lao Tsé, Chuang Tzú y los grandes maestros zen.
Son pequeños libros, de no más de 150 páginas, en las versiones más asequibles a la mentalidad occidental con una necesaria introducción de los propios traductores/intérpretes de la talla de Thomas Merton, Juan Mascaró, Thomas Cleary, Archie J. Bahm, Ursula K. Le Guin y Osho.
La radicalidad, la vitalidad y la belleza de estos textos suponen un aire fresco y un revulsivo para nuestra mentalidad occidental.
Los Aforismos del yoga, recopilados por Patanjali y los bellísimos diálogos de la Bhagavad Gita nos introducen en el universo del yoga. El Dhammapada es texto clásico atribuido al propio Buda y recopilado por sus discípulos. El Tao Te King, de Lao Tsé y El Camino de Chuang Tzú reúnen los pensamientos básicos del tao.
Occidente ha sido testigo del gran desarrollo de la ciencia y de las técnicas; apoyándose en el conocimiento de las leyes que rigen el universo ha conseguido desentrañar los secretos de la materia y, ya casi, de la vida. Pero, comentan los editores, ha descuidado el estudio de la naturaleza de la mente y el problema del “saber vivir”. Sus más apreciados valores -el ego, el deseo, la búsqueda del éxito y la codicias- son, según estas filosofías orientales, que no religiones, la causa de muchos males que padece la humanidad.
Fuente: LA PATRIA