Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Reabren polémica sobre tema del mar - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Si bien las relaciones bilaterales de nuestro país con Chile y mejor con Perú están en un punto de alta comprensión, por supuesto que la decisión de Alan García de cedernos un puerto (sin soberanía) para usufructuarlo durante casi un siglo y bajo las condiciones más convenientes para nuestras actividades de comercio exterior, ha despertado suspicacias en el gobierno chileno.
No podía ser de otro modo y tal parece que la estratégica reunión de García y Morales en Ilo surtió el efecto deseado, es decir motivar el interés de Chile por un problema centenario que merece solución aunque la misma todavía parece compleja en la visión política mapochina.
El Perú a través de su máxima autoridad ha hecho conocer su pleno apoyo a la demanda marítima boliviana, añadiendo un componente especial que se refiere a “no interferir” en el tratamiento de cualquier acuerdo que surgiera entre Chile y Bolivia para solucionar nuestra mediterraneidad.
Sin embargo y ya observando el tema con el lente de la realidad, pero sobre todo de la legalidad y el respeto a los acuerdos diplomáticos, se deben cumplir ciertos pasos ineludibles y perentorios en el sentido de eliminar cualquier traba que alterase en el futuro las relaciones entre vecinos o que signifique privación de plenos derechos de soberanía con respeto común entre partes.
Mencionamos el caso rescatando una opinión de la actual senadora de la democracia cristiana de Chile y ex ministra de relaciones exteriores, Soledad Alvear, cuando en referencia al problema marítimo de Bolivia señala que: “Una posible salida al mar otorgada por Chile a Bolivia, debe contar también con el respaldo del gobierno peruano para que sea viable”.
La parlamentaria chilena mostrando predisposición a que Chile otorgue un acceso marítimo a Bolivia puntualizó que “la única alternativa posible para concretar eso, es una salida por la frontera norte de Chile a través de la línea de la Concordia…ese corredor necesariamente deberá está en el norte de Chile, en Arica, por cuanto cualquier otra salida cortaría a Chile en dos, lo que resulta inviable, por tanto dependerá del asentimiento Peruano para que se concrete ésa única posibilidad de abrir acceso de Bolivia al Océano Pacífico”, aseguró la personalidad política de Chile.
Junto a esa opinión valiosa hay otra que también corresponde a otro senador, Pablo Longueira que mostró su predisposición de “apoyar” gestiones para dar un acceso al mar a Bolivia, proponiendo, sin embargo, por encima de la estrategia diplomática obligada, definir la posición de su país a través de un plebiscito, posición que como era de esperar generó polémica entre partes políticas de Chile, más que en el común de la ciudadanía que se muestra proclive a solucionar favorablemente la demanda centenaria de Bolivia.
Se trata de dos opciones interesantes, por una parte buscar la decisión del soberano chileno con la propuesta de Pablo Longueira y en base a tal resultado encarar la solución más factible que plantea Soledad Alvear dando por hecho que Perú no interferirá ningún acuerdo entre Chile y Bolivia, por lo menos eso mencionó Alán García.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.