Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Discriminación: El MAS debe predicar con el ejemplo - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 24 de octubre de 2010

Portada Principal
Domingo 24 de octubre de 2010
ver hoy
Ayer en jornada cultural
Ciudadanos acudieron a firmar libros en defensa de la Libertad de Expresión
Pág 1 
Corrientes conservadoras mantienen su rechazo
Propuesta de referéndum en Chile para salida al mar de Bolivia genera debate
Pág 1 
Viceministro desestima responder sobre ley antirracismo ante la CIDH
Pág 1 
Ex defensor asegura que iniciativa de “pinchazos” contradice la CPE
Pág 1 
Incremento de precios de canasta familiar es por factores ajenos a política económica
Pág 1 
ALQUILERES
Pág 2 
ANTICRéTICOS
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
MAQUINARIA
Pág 2 
TELéFONOS
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHíCULOS
Pág 2 
Editorial
Bolivia Mar o Mar para Bolivia
Pág 3 
Recuerdos del presente
El misterio de Ilo
Pág 3 
Discriminación: El MAS debe predicar con el ejemplo
Pág 3 
Más conectados y más solos
Pág 3 
De las ruinas de este mundo emerge una nueva época
Pág 3 
Algo más que palabras
El desarme como acción humanitaria y opción liberadora
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
Sindicato de desocupados cumplió 24 años y piden empleo al gobierno
Pág 4 
Coteor a partir del 1 de noviembre ofrecerá nuevo menú de canales
Pág 4 
Ex gerente de EMAO considera que su destitución es producto de un sabotaje
Pág 4 
Aporte del historiador Javier Cárdenas Medina
Investigaciones demuestran uso Histórico del término concejil
Pág 4 
Ex conscripto que presuntamente fue torturado prestó declaración voluntaria
Pág 4 
Para proyectos de impacto en actividad minera
Cooperativistas critican poca reinversión prevista para 2011
Pág 4 
Para proseguir trabajo de conciliación y demarcación Oruro-Potosí
Comité de Defensa Territorial pide presencia de la fuerza pública
Pág 4 
Según secretario general Edgar Sánchez
En noviembre se sabrá desenlace sobre situación financiera de la Gobernación
Pág 4 
En defensa de la vida y la familia
Iglesia pide al gobierno evitar que niños de 12 años tengan relaciones sexuales
Pág 5 
Policía desbarata banda de delincuentes cochabambinos
Pág 5 
Periodistas mantienen emergencia en defensa de la Libertad de Expresión
Pág 5 
Con fondo denominado de “auxilio”
Descuentos al magisterio servirán para equipar unidades educativas
Pág 5 
Por Carnaval del Bicentenario
Presentan texto oficial sobre significado de la devoción a la Virgen del Socavón
Pág 5 
A través del Ministerio de Medio Ambiente y Agua
Gobierno consolida $us 126 millones para programas de agua en el país
Pág 5 
En zonas cercanas al yacimiento de Posokoni
Empresa Minera Huanuni espera resultados de exploración satelital
Pág 5 
A nivel nacional
Oficialía de Cultura convoca a concurso de pintura en homenaje al 1 de Noviembre
Pág 6 
Magnitud del Carnaval debe servir para promover el turismo regional
Pág 6 
Invitación Necrológica
Pág 6 
Fiscales del Caso Olorio piden garantías para continuar con las investigaciones
Pág 6 
Morales viaja a Irán a buscar inversiones para Bolivia
Pág 7 
Oposición:
Aduana desinforma y se olvidó de reglamentar Ley de Aduanas
Pág 7 
Cívicos cruceños demandan atención a la pobreza en hospitales
Pág 7 
Bolivia estudia comprar buques para realizar operaciones en el mar del Perú
Pág 9 
Enfrentamiento entre cocaleros deja 15 heridos en Apolo
Pág 9 
Albania, de ser uno los países más contaminados a posible vertedero de Europa
Pág 10 
Financieras rurales colocaron $us 180 millones en créditos en zonas vulnerables
Pág 11 
Garantizan seguridad de fiscales y familiares amenazados por investigación de atraco a peaje
Pág 11 
Impuestos Nacionales alerta sobre falsos controladores fiscales
Pág 11 
Apuestan por Unión Latinoamericana de Agencias de Noticias
Pág 11 
RESUMEN NACIONAL
Pág 11 
Entregan en Cobija puesto de control fronterizo contra trata de personas
Pág 13 
Héroes mexicanos reencarnan en monumentales criaturas fantásticas
Pág 14 
Correa identifica a ex agente como presunto cabecilla de sublevación policial
Pág 14 
Videojuegos sin mandos llegan a México con Electronic Game Show
Pág 14 
Diseñador Gio Domínguez convierte a cien reclusos en modistos de alta costura
Pág 15 
FARC ordenaron asesinar a periodista colombiana porque trabaja con DEA y FBI
Pág 15 
Fallece el poeta y editor mexicano Alí Chumacero Lora en Ciudad de México
Pág 15 
Riqueza y variedad artística de América nativa reunida en Nueva York
Pág 15 
Nuevo campo petrolero pretende borrar huella contaminante en Ecuador
Pág 17 
II Congreso de presidentes reivindica libertad para asistir a los toros
Pág 18 
Chávez investido doctor “honoris causa” por Universidad de Trípoli
Pág 18 
Casa Blanca guarda silencio ante masiva filtración de Wikileaks
Pág 18 
Patronal venezolana crea comités solidarios con dueños de tierras expropiadas
Pág 18 
Cólera causa la muerte de 210 personas en Haití, y hospitales no dan abasto
Pág 18 
Perú anuncia campaña legal y mediática contra Yale por piezas de Machu Picchu
Pág 19 
Sarkozy aboga por continuar con reformas de gobierno mundial
Pág 19 
Fundador de WikiLeaks declara querer restablecer la verdad
Pág 19 
Príncipe elogia Lastres, ejemplo de que el futuro es de los emprendedores
Pág 19 
Gobierno colombiano ha cerrado 48 minas ilegales en últimos tres meses
Pág 20 
En Ciudad Juárez
Nueva masacre de pistoleros 13 muertos y 20 heridos
Pág 20 
Retiran icono de Stalin de iglesia moscovita tras rechazo popular
Pág 21 
Zapatero anuncia creación de agenda social para evitar desigualdades
Pág 21 
Promueven visitas nocturnas en la selva para observar “el paraíso animal”
Pág 21 
Congreso Cardiovascular Canadiense presentará resultados de 700 estudios
Pág 21 
Informe encargado por la ONU propone gravar a pasajeros aéreos
Pág 21 
Gobierno conocía riesgos en mina donde estuvieron atrapados 33 obreros chilenos
Pág 22 
China planea prohibir tabaco, alcohol o mendigos en sus transportes públicos
Pág 22 
Festival de Cine de Tokio arranca con glamour de Catherine Deneuve
Pág 22 
Autoridades frustran plan de fuga de seis narcotraficantes en Nicaragua
Pág 22 
Invitación Religiosa
Pág 22 
Invitación Religiosa
Pág 22 
Invitación Religiosa
Pág 22 
Invitación Religiosa
Pág 22 
Condolencia
Pág 22 
En Nicaragua
Comienza jornada para exterminar roedores y frenar leptospirosis
Pág 23 
SOCIALES
Pág 23 
ELECCIÓN Y PROCLAMACIÓN DE LA EMPERATRIZ DEL COLEGIO BOLIVIA JAPÓN
Pág 23 
Niño sin acceso a tratamiento en Chile pedirá asilo humanitario en España
Pág 24 
EE.UU. hizo 17 experimentos médicos con guatemaltecos, según vicepresidente
Pág 24 
Expectación por desfile de la “Asociación Internacional de Rubias”
Pág 24 
Editorial y opiniones

Discriminación: El MAS debe predicar con el ejemplo

24 oct 2010

Por: Adhemar Avalos Ortiz - Politólogo

En un proceso muy criticado, sin fanfarria ni cohetillos, se aprobó en la Asamblea Legislativa Plurinacional la llamada “Ley Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación”. Ahora bien, no nos referiremos específicamente al contenido de esta norma, sino a aquello que se afirma soberbiamente a la opinión pública, como si los masistas, en sus expresiones de poder ejecutivas y legislativas, fueran los “seres humanos puros y libres de culpa” que deben castigar a los demás a partir de la manipulación de la justicia. Y el problema no radica tanto en lo que está escrito y ha sido aprobado y promulgado hace apenas una docena de días, sino en su interpretación y en las lagunas jurídicas que son absolutamente evidentes. Al final se sabe, sin temor a equivocarse, que la nueva ley se utilizará como una “Espada de Damocles” contra los que osen oponerse al transitorio régimen de gobierno y, principalmente, de poder.

Y, los que elaboraron el proyecto de ley, lo aprobaron y promulgaron, no están libres de culpa. Ellos solamente han visto la punta del iceberg de la discriminación, el racismo lo dejamos para otro artículo específico, que tiene raíces muy profundas en la historia anterior y durante la colonia, además de republicana. No la trajeron exclusivamente los españoles, solamente la reforzaron. Ya existía con aztecas e incas aunque de una manera diferente. Pero, lo peor de todo es que su fuente principal actual es la Constitución que nos rige desde el 7 de febrero de 2009 al crear privilegios aberrantes.

Para muestra bastan tres botones: en el Preámbulo glorifica a la Pachamama y a Dios a secas, por encima de los no creyentes; en el Art. 3 divide la nación boliviana en bolivianas y bolivianos, naciones y pueblos indígena originario campesinos y comunidades interculturales y afrobolivianas, haciendo caso omiso de la presencia física de los mestizos que son la absoluta mayoría del país; y en el Art. 395.I indica que las tierras fiscales serán dotadas exclusivamente a indígena originario campesinos, comunidades interculturales originarias, afrobolivianos y comunidades campesinas, en detrimento de la población enteramente urbana. El propio término originario ya contiene en su esencia un espíritu discriminatorio.

Continuando, ¿en qué tipos de discriminación incurre el actual régimen de poder?:

1. Discriminación institucional: se condonó una importante deuda al canal estatal de televisión, pero a la Federación Boliviana de Fútbol, que no tiene fines de lucro, se le negó una disposición que facilite el pago a plazos de impuestos atrasados y menos todavía se le quiso conceder el perdón tributario.

2. Discriminación laboral: en las convocatorias a cargos públicos, entre ellos los de importantes autoridades, se asigna un sustancioso porcentaje de puntos a los que desempeñaron funciones en organizaciones sociales, como si este factor tuviera algo que ver con la competencia académica y técnica. Además, el acceso a los puestos públicos de todas las categorías está vedado a quienes no sean masistas.

3. Discriminación regional: privilegia el desarrollo de algunos departamentos por encima de las necesidades de otros.

4. Discriminación sectorial: los cocaleros del Chapare son su “niña bonita” que recibe todo el apoyo del gobierno, en cambio los cocaleros de Yungas y su región son menospreciados y tratados como los “hijos bastardos”.

5. Discriminación política: todo opositor, aunque sea de izquierda, la verdadera porque la oficial es espuria, es calificado automáticamente de derechista y “traidor a la Patria”, aunque los masistas prácticamente la destruyeron.

6. Discriminación de género: la incorporación paritaria de mujeres en cargos públicos solamente se produce en los niveles jerárquicos.

7. Discriminación electoral: a los gobernadores y alcaldes opositores, que ganaron limpiamente en elecciones, se los pretende sacar con el uso de procedimientos chicaneros.

Así, ¿qué moral puede tener el régimen que nos gobierna, legisla e imparte justicia para hablar de lucha contra la discriminación, si la practica cotidianamente?, ¿y quién podrá juzgarlo en esta coyuntura si ha acaparado en sus manos, por no decir garras, todo el poder posible? El único poder que le queda al pueblo es el de la voluntad democrática que parte del pensamiento liberador. El de la palabra y de la opinión ya está prácticamente amordazado.

Para tus amigos: