Jueves 21 de octubre de 2010

ver hoy












Ecológico Kiswara
En el golfo de Cádiz
Descubren presencia de una ostra gigante que se creía extinguida
21 oct 2010
Fuente: Europapress.es
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Un equipo formado por investigadores marinos del Instituto Español de Oceanografía (IEO) y de la Universidad de Málaga (UMA) ha descubierto la presencia de varios ejemplares vivos de la ostra gigante ´Neopycnodonte zibrowii´ en el Golfo de Cádiz, una especie que se considera "prácticamente residual" y que sobrevive en escasos lugares del océano.
El descubrimiento, publicado en la revista ´Marine Biodiversity Records´ "abre nuevas expectativas en la biodiversidad marina" ya que de este ejemplar se conocen fósiles de hace unos 60 millones de años. Según explican los expertos, además, demuestra que este animal tiene "una gran capacidad de adaptación a las condiciones ambientales", puesto que se asienta en lugares muy dispares y extremos.
Hace unos 25 millones de años la ´Neopycnodonte zibrowii´ formó numerosas colonias en las proximidades del litoral. Por razones que se desconocen migraron hacia aguas más profundas, alejándose de las principales corrientes marinas, y desaparecieron definitivamente de su hábitat natural hace dos millones de años, después de poblar extensas superficies del fondo marino.
La singularidad de este hallazgo reside, no solamente en el hecho de encontrar ejemplares vivos, si no en la circunstancia especial en la que han formado sus colonias y el ambiente que han buscado para garantizar su supervivencia pues fueron halladas en la ladera de un volcán de fango.
Fuente: Europapress.es