Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
ONG piden que España apoye propuesta europea de limitar la pesca de atún rojo - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 21 de octubre de 2010

Portada Principal
Ecológico Kiswara

ONG piden que España apoye propuesta europea de limitar la pesca de atún rojo

21 oct 2010

Fuente: Madrid, 20 (EFE).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Las ONG Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) y Greenpeace pidieron hoy (ayer) al Gobierno de España que apoye la propuesta de limitar la pesca de atún rojo hecha por la comisaria de Pesca, María Damanaki, ante el Comité de Pesca del Parlamento Europeo.

Para estas ONG, la propuesta de Damanaki muestra que la Comisión es consciente de la grave situación que atraviesa la especie y de que la Unión Europea tiene la obligación moral y legal de asegurar su recuperación.

Las dos organizaciones creen que es el momento de que el Gobierno español "deje de pensar sólo en los intereses de una parte minoritaria de su industria pesquera" y demuestre un mínimo de preocupación por el medio ambiente y por los empleos en el sector a largo plazo.

En 2002, los países presentes en la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Sostenible, celebrada en Johannesburgo, se comprometieron a recuperar las poblaciones de peces en 2015.

Las mismas fuentes recuerdan que para los científicos de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT) una cuota de cero toneladas (cierre de la pesquería) significaría tan sólo un 14 por ciento de probabilidad de salvar el atún rojo en 2015.

WWF y Greenpeace añaden que para lograr su recuperación en 2020, un objetivo que España está obligada legalmente a perseguir, es imprescindible que la cuota sea claramente inferior a las 6.000 toneladas, frente a las 13.500 actuales.

Las ONG no son optimistas tras la reunión celebrada la semana pasada entre la Secretaría General del Mar del Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino, el sector pesquero y las ONG ambientales para preparar la próxima cumbre del ICCAT.

En este encuentro, que tendrá lugar en París entre los días 17 y 27 de noviembre próximo, España no prevé emprender nuevas acciones para la conservación del atún rojo, ignorando la propia legislación comunitaria.

Fuente: Madrid, 20 (EFE).-
Para tus amigos: