Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Proyecto de Ley del Juego generará más corrupción - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Solicitaron al presidente una audiencia, para brindarle aportes que enriquezcan el proyecto de ley
Los representantes de las casas de juegos en Bolivia y Los dirigentes de las asociaciones de pequeños propietarios de máquinas tragamonedas rechazaron, este lunes (ayer), el proyecto de Ley de Lotería y Juegos de Azar que fue aprobada en su estación en grande por la Cámara de Diputados la semana pasada.
Los representantes de la empresa de juegos Lotex S.A., Rodrigo Alarcón; de CorHat, José Neto; de Star Mirage Games, Antonio Assefff y de las asociaciones Libertad de Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Santa Cruz, mediante sus asesores legales y cartas dirigidas al presidente Evo Morales, denunciaron que el proyecto de Ley de Lotería y Juegos de Azar no es transparente y busca hacerlos desaparecer del mercado.
“Hermano presidente, existen formulas reales que pueden que pueden garantizar un mejor ingreso para el estado plurinacional, garantizar una mejor fiscalización y erradicar la corrupción, sin poner en riesgo la fuente de trabajo de personas que cobija nuestra empresa”, señala la misiva.
Explicaron que la fórmula de cobro de impuesto planteada por el Ministerio de Economía en este proyecto de ley, lo único que hace es consolidar la corrupción, creando tributos imposibles de aplicar e inviables, cuando existen formulas que facilitan el control y la recaudación a favor del país evitando fomentar el juego ilegal y la evasión fiscal.
“La meta que trazo su gobierno de recaudar 10 millones de dólares en la presente gestión, es posible superarla con creces, si se establecen mecanismos específicos para la recaudación, tarea a la que queremos sumarnos en la búsqueda de apoyar sus iniciativas”, sostienen.
En ese marco, solicitaron al presidente una audiencia, para brindarle aportes que enriquezcan el proyecto de ley, preserve la industria del juego y ponga fin a la incertidumbre en que se encuentran más de 7 mil familias que dependen de la fuente de trabajo que les ofrece nuestras empresas.
Informaron que el proyecto de Ley de Juegos, presentado por el Ministerio de Economía y Finanzas, pone en riesgo las 7.000 fuentes de empleo directo que se crearon en los últimos años con la apertura de salas de máquinas tragamonedas y 14.000 empleos indirectos. Por lo que este sector convocó a una conferencia de prensa este martes por la mañana en el Hotel Presidente para explicar los riesgos de esta Ley.
Para los representantes de las empresas de juegos, con la vigencia del proyecto de Ley de juegos se acabará con las empresas que operan en la actualidad para dar paso a la industria del juego extranjero, como el caso de Argentina, pero además se dará luz verde a la ilegalidad.
Consideran que es prácticamente imposible cumplir con los dos nuevos impuestos que creará el proyecto del Ley del Ministerio de Economía, pues prácticamente esos tributos ahogarán el negocio del juego en Bolivia y dará paso a que empresas grandes, como los casinos del exterior vengan a Bolivia y generen dudas sobre su funcionamiento.
El proyecto de Ley de Juegos de Lotería y Azar en su artículo 35 referido al objeto de la Ley, crea el impuesto al juego (IJ), el cual se determina sobre la base de los ingresos brutos para la explotación de la actividad gravada, previa deducción del importe correspondiente al Impuesto al Valor Agregado.
Se creará, también, el Impuesto a la Participación en Juegos, es decir un impuesto a los jugadores que tiene la siguiente reglamentación. “Se crea el Impuesto a la Participación en Juegos (IPJ) que tiene por objeto gravar la participación en juegos de azar y sorteos, que se aplicará en todo el territorio del Estado Plurinacional”, señala el artículo 42 de la Ley.
ASOCIACIONES
Los representante de las asociaciones de máquinas tragamonedas, que aglutinan a más de 15 mil familias, pidieron, mediante una carta al presidente Evo Morales, incluirlos en el proyecto de Ley de Juegos Presidente, y de esa manera “cortarle las uñas a los corruptos”, y así acabar con las extorsiones de las que son víctimas en la actualidad.
“Hermano Presidente, queremos pagar, queremos ser legales, creemos que es posible tributar, si nos establecen un pago por maquina mes, costo que debe ser razonable, para que podamos cumplirlo, para que podamos ayudarlo de forma transparente en su gestión de gobierno que es la nuestra. Lo pretendido por el ministerio de finanzas, es la muerte de nuestro negocio”, señala la carta enviada al Jefe de Estado.
“Nuestra realidad es otra y no la que ve el ministro de Economía, Luis Arce, queremos aportar y contarle a usted personalmente, nuestra realidad, por esta razón le pedimos una audiencia, para que conozca nuestro rubro y nos ayude, para que juntos saquemos adelante al país. Usted es nuestra última alternativa, por eso quedamos a la espera de la confirmación de la audiencia, para que juntos pongamos fin a la extorsión y el chantaje al que estamos sometidos”, señala la carta.
Fuente: La Paz, 18 (ANF).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.