Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Policías franceses llegarán a Bolivia para investigar la desaparición de sus compatriotas - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Policías franceses llegarán a Bolivia para investigar la desaparición de sus compatriotas
19 oct 2010
Fuente: La Paz, 18 (ANF).-
El embajador de Francia en Bolivia, Antoine Grassin, informó este lunes que dos investigadores especializados en lucha contra el crimen, de su país vendrán a Bolivia para coadyuvar en las pesquisas que ayuden a dar con el paradero de sus compatriotas Fannie Blancho (23) y Jeremías Bellanger (25), desaparecidos el 28 de agosto en la localidad de Guayaramerín, Beni.
En conferencia de prensa, el diplomático dijo que el caso se encuentra en proceso de investigación y se acordó con los funcionarios de Bolivia para que reforzar “los equipos judiciales y policiales que trabajan en la zona”.
Informó que un Juez de Riberalta designó a otro Fiscal en Guayaramerín para que prosiga con las investigaciones, al igual que el refuerzo del número de efectivos policiales para coadyuvar en la búsqueda de los ciudadanos franceses.
“También contaremos para una investigación grande con ayuda de efectivos militares”, afirmó al mencionar que para este efecto han contado con la colaboración de las autoridades bolivianas sobre este caso de desaparición.
La presencia de los investigadores es la disposición de un Juez de su país para que los policías se constituyan en territorio boliviano, “porque están involucrados en el caso”, afirmó Grassin.
Dijo además que, “este pedido se está procesando y los investigadores podrían llegar a principios de la semana que viene”. Sin embargo, fue claro al mencionar que están esperando “formalmente la luz verde de las autoridades bolivianas para que los investigadores puedan llegar y puedan trabajar en Bolivia”.
Mencionó además sobre la aprehensión de Jaime Martínez, principal sospechoso en la desaparición de Fannie y Jeremías, quien se entregó a las autoridades de Guayaramerín.
“La persona que ha sido aprehendida está siendo interrogada, pero no hay elementos nuevos, lo que tampoco es una sorpresa porque habrá que hacer varias entrevistas para esclarecer varios puntos que en sus anteriores declaraciones que deben aclarar”, dijo el diplomático.
Dijo que las declaraciones de Martínez, podrán ayudar “mucho en la investigación”, al igual que las personas involucradas y que serían investigadas.
En cuanto a la participación de los efectivos militares, el diplomático dijo que, se necesitará un número elevado de efectivos que pertenecen a las unidades asentadas en el lugar, de Infantería del Ejército y de la Fuerza Naval, porque el terreno del sospechoso es extenso.
“Queda mucho trabajo que hacer con los elementos que tenemos y entrar en algunos detalles, si parece algo necesario y oportuno lo consideraremos”, dijo al mencionar que los familiares de los desaparecidos continuarán en Guayaramerín hasta el esclarecimiento de la desaparición. Para ello, dijo que funcionarios de esa delegación diplomática se constituyan en el lugar para hacer un seguimiento de las investigaciones y colaboren con los familiares.
Según el embajador Grassin, con la ayuda proporcionada, “esperamos hacer un trabajo intenso y que pueda dar resultados”.
Fannie Blancho (23) y Jeremías Bellanger (25), dejaron en la orfandad a un niño de tres años repatriado y a la fecha se encuentra bajo la custodia de su abuela.
De acuerdo con las investigaciones, la pareja se trasladó a la lechería propiedad de Martínez luego de participar de un festejo; al día siguiente el ciudadano francés Bellanger salió del lugar hacia el pueblo para verificar la situación de su hijo de tres años, sin embargo, el sospechoso habría mencionado que sujetos desconocidos habrían recogido a la pareja.
No obstante, la Policía sospecha que es sólo una coartada, pues maneja la hipótesis de que al retornar a la lechería, Ballanger, descubrió una agresión sexual contra su pareja, por lo que reaccionó y fue asesinado supuestamente por el administrador de la discoteca “Los Troncos”, Martínez.
Fuente: La Paz, 18 (ANF).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.