Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 La lucha continúa - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
¿Quién ganó la batalla? ¿El Gobierno? ¿Los periodistas? Carece de todo valor referencial, al respecto, la sanción de esa ley que embozada de lucha contra el racismo acaba con uno de los fundamentos esenciales de la democracia moderna, como es la libertad de expresión. Estaba previsto que la mayoría oficialista no hiciera otra cosa que acatar la orden presidencial de no modificar los artículos 16 y 23 del controvertido proyecto, cuya aplicación le servirá al Gobierno actual para suspender o revocar a los medios sus licencias y criminalizar la labor de los trabajadores de la prensa, a fin de intimidarlos y forzarlos a la autocensura.
Analicemos ciertos hechos antes de respondernos a las preguntas del párrafo precedente: pocas veces, periodistas y empresarios del ramo habían logrado cerrar filas contra gobierno alguno, como ahora lo han hecho. Acudieron varias veces a sitios públicos de las capitales de todos los departamentos del país, simbolizando con una venda en la boca el atropello gubernamental a derechos básicos del gremio. La frase: “Sin libertad de expresión no hay democracia”, impresa en espacios blancos de las primeras páginas de los diarios de circulación nacional, además de haber alcanzado amplia repercusión internacional, caló hondo en muchos sectores de la población. Así lo demuestra la solidaridad ciudadana con la causa periodística, implícita en las más de cien mil firmas de ciudadanos que en Santa Cruz respaldaron a los trabajadores de la prensa, mientras en La Paz y otras regiones hacía lo propio gente de diferente pertenencia social.
Inclusive dirigentes de comunidades y sectores que antes formaban parte de los ‘movimientos sociales’ del MAS no vacilaron en tomar partido a favor de los periodistas, por considerar -así lo manifestaron en declaraciones a los medios- que la Ley contra el Racismo no era tal, sino un simple instrumento de coacción a la prensa y de anulación de sus libertades básicas.
Así planteadas las cosas, una encuesta de opinión pública que se realizara en estos momentos, con toda seguridad que revelaría una pronunciada baja en los cada vez más decrecientes porcentajes de aceptación ciudadana de Evo Morales y el Gobierno que preside a los bandazos desde hace casi un lustro.
Pero tanto o peor para el régimen masista es el mayor deterioro que en imagen y prestigio le provoca la aprobación de la controvertida Ley contra el Racismo y la Discriminación en el exterior. El tema ocupó importantes espacios en los principales diarios y medios de comunicación del mundo. Titulares y comentarios le proyectaban al televidente y al lector la imagen de un gobierno boliviano autoritario que daba fin a la libertad de expresión en Bolivia.
El Gobierno tiene ahora al frente a una prensa totalmente congregada y dispuesta a no ceder en su lucha por la plena vigencia de libertades básicas que toda democracia debe respetar y precautelar. Los últimos hechos demuestran que ella no está sola en esta cruzada, sino acompañada de un mayoritario respaldo de la sociedad boliviana. Igualmente, que su causa, como no podía ser de otra manera, goza de pleno respaldo en el exterior, no sólo por parte de la SIP (Sociedad Interamericana de Prensa), sino de gremios periodísticos que no aceptan este artero ‘rodillazo’ gubernamental a las libertades de prensa en Bolivia.
En definitiva, los recientes hechos implican una clara derrota para el Gobierno de Evo Morales y victoria moral para la prensa boliviana que, fortalecida, encabeza e impulsa una lucha que debe y tiene que ser de todos los bolivianos libres, que no están dispuestos a tolerar el amordazamiento de sus ideas.
Fuente: Editorial El Deber Santa Cruz 9-10-2010
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.