Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Argentina y España siguen buscando evitar incidentes con viajeros argentinos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Argentina y España siguen buscando evitar incidentes con viajeros argentinos
19 oct 2010
Fuente: Buenos Aires, 18 (EFE).-
Argentina y España acordaron hoy (ayer) en Buenos Aires nuevas reuniones para evitar que se repitan incidentes con viajeros argentinos como el de hace unos días con una docente a la que se impidió entrar en el país europeo por irregularidades en su documentación, informaron fuentes diplomáticas.
La aplicación “excesivamente rigurosa” de la legislación española sobre migración fue uno de asuntos de una reunión de “consultas políticas” celebrada en el marco del acuerdo de Asociación Estratégica entre ambos países, dijo el vicecanciller argentino, Alberto D’Alotto.
El diplomático argentino, quien encabezó la reunión junto al secretario de Estado español de Asuntos Exteriores e Iberoamérica, Juan Pablo de Laiglesia, dijo que se seguirá trabajando para que no se repitan los incidentes, que son motivo de “preocupación” para el Gobierno de Buenos Aires.
Anunció que acordó con De Laiglesia una reunión de autoridades consulares para analizar mecanismos de mejor información sobre la legislación migratoria española y la posibilidad de aplicar criterios de “flexibilidad”.
“Hemos manifestado el deseo de que la aplicación de la ley tenga la mayor flexibilidad posible, por ejemplo que se fije un plazo de unos días para que el viajero argentino regularice su situación” en vez de ser expulsado de España, dijo en declaraciones a periodistas.
De Laiglesia subrayó que “de mil argentinos que llegan a España, 999 no tienen ningún problema” con su documentación y que “todos” quieren evitar incidentes “en todos los casos”.
Añadió que hace falta una mejor difusión de la normativa española y “aprender de las situaciones” enojosas, por lo que resultará “muy útil” el contacto entre autoridades consulares de los dos países.
El sábado pasado, la docente argentina María Cecilia Tonón denunció a la prensa de Buenos Aires que fue expulsada desde el aeropuerto madrileño de Barajas a pesar de que había viajado con una beca de investigación en la Universidad Complutense.
Tonón afirmó que hace una semana fue retenida en “un lugar que era una especie de cárcel” donde la interrogaron en varias ocasiones hasta que fue expulsada porque carecía del visado de estudiante necesario para permitir su ingreso en España.
La docente dijo que en ese momento tenía un embarazo de tres meses que perdió “tal vez por el estrés o por los 22.000 kilómetros” que tuvo que viajar en menos de 36 horas de ida y vuelta a España, según declaró a medios de prensa locales.
En los últimos meses se han registrado casos de expulsión de argentinos que llegaron a España sin la documentación completa que exigen las autoridades españolas.
De Laiglesia consideró que el de Tonón es uno de los “casos excepcionales” de incidentes con viajeros o emigrantes argentinos, y ratificó la “voluntad política” del Gobierno español de “encontrar la manera de mejorar los procesos” en materia de migraciones.
Por otra parte, destacó las “profundas coincidencias” en la agenda política global y regional y “la calidad y profundidad” de las relaciones bilaterales, y auguró el “éxito” de la XX Cumbre Iberoamericana que se celebrará en Argentina en diciembre.
El vicecanciller argentino declaró que la cita de Buenos Aires ha servido para pasar revista al acuerdo de Asociación Estratégica y profundizar la cooperación en todos los campos entre ambos países.
Fuente: Buenos Aires, 18 (EFE).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.