Martes 19 de octubre de 2010

ver hoy





















































































Bolivia - Nacional
A través de documento público
Organizaciones sociales piden derogatoria de artículos16 y 23 de la Ley Antirracismo
19 oct 2010
Fuente: La Paz, 18 (ANF).-
Sectores sociales advierten que el gobierno quiere coartar sus opiniones con la Ley Antirracismo
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Organizaciones sociales departamentales y nacionales acordaron desconocer y pedir la derogatoria de los artículos 16 y 23 de la Ley Antirracista por ser una estrategia política de parte del gobierno de Evo Morales para acallar al pueblo en sus demandas.
“Desconocer y pedir la derogatoria del los Art. 16 y 23 y cualquier tipo de discriminación por ser una estrategia política del gobierno para acallar al pueblo”, dice una de las resoluciones emitidas por este grupo de organizaciones sindicales.
El documento está firmado por el secretario ejecutivo de la Federación de Trabajadores en Educación Urbana de La Paz, José Luís Alvares; el dirigente de la Confederación de Trabajadores Desocupados de Bolivia, Alfredo Paredes; el ejecutivo de la Confederación de Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) Rufo Calle; el secretario general de la Central Obrera Boliviana (COB), Felipe Machaca; el secretario ejecutivo de la Central Obrera Departamental (COD) de Oruro, Jaime Solares; el representante del Acuerdo por la Defensa por La Paz, Luís Torrico entre otros.
Por su parte, Calle mencionó que los firmantes del documento demandan a los dirigentes de los Derechos Humanos garantías ante la persecución gubernamental por pensar y opinar diferente.
Fuente: La Paz, 18 (ANF).-