Lunes 18 de octubre de 2010

ver hoy




























































Bolivia - Nacional
Al menos 400 parejas aymaras y quechuas se casarán el 21 de diciembre en Tiahuanaco
18 oct 2010
Fuente: La Paz, 17 (ABI).-
El viceministro de Descolonización, Félix Cárdenas, informó el domingo que al menos 400 parejas aymaras y quechas se casarán el 21 de diciembre en una ceremonia múltiple que se realizará en el templete de Kalasasaya, en Tiahuanaco.
"Para el 21 de diciembre el Viceministerio de Descolonización ha planificado un matrimonio múltiple de unas 400 parejas en Tiahuanaco, que se van a casar frente a sacerdotes aymaras y quechuas, tomando como punto de partida a hermanos de La Paz, de Oruro y de Potosí, para luego al año, ir a otros territorios", informó en una entrevista con los medios estatales.
A su juicio, el extinto Estado colonial hizo mucho al agredir "a la religiosidad de los pueblos indígenas" y ahora el Estado Plurinacional debe reparar esas agresiones.
"Eso implica, rescatar, fomentar las religiosidades diferentes de los pueblos indígenas y una forma de rescatarlos y de consolidarlos, es haciéndolos efectivos, con matrimonios ante sacerdotes aymaras y quechuas", puntualizó.
Por otra parte, Cárdenas reveló que se está coordinando con los ministerios de Obras Públicas, Servicios y Vivienda y de Desarrollo Rural y Tierras, para intentar que las parejas que se casen en esa ceremonia ancestral sean incluidas en programas de vivienda y proyectos de emprendimiento.
Fuente: La Paz, 17 (ABI).-