Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Gobierno venezolano entrega 372 casas equipadas a damnificados por lluvias - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Gobierno venezolano entrega 372 casas equipadas a damnificados por lluvias
18 oct 2010
Fuente: Caracas, 17 (EFE).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El Gobierno venezolano entregó hoy 372 viviendas totalmente equipadas a familias de Caracas que quedaron damnificadas en septiembre pasado, a raíz de las fuertes lluvias que azotaron la capital y buena parte del país suramericano.
El vicepresidente venezolano, Elías Jaua, señaló que la adjudicación de esas viviendas se inscribe en el “compromiso” del Gobierno de Hugo Chávez “de atender a las familias que han sido víctimas de la catástrofe natural y de las consecuencias estructurales de la pobreza causadas por el capitalismo”.
Los 372 apartamentos entregados este domingo están equipados con cocina, muebles, nevera y literas, y están ubicadas en un complejo de edificios construido en Ocumare del Tuy, aledaño a Caracas, según informó la estatal Agencia Venezolana de Noticias (AVN).
“Este complejo tiene 1.138 viviendas y en los próximos ocho días esperamos llegar a las 500 viviendas adjudicadas, y antes de diciembre todas las familias que fueron afectadas en esta tragedia tendrán adjudicados los apartamentos”, declaró Jaua, según informó la agencia estatal.
Chávez anunció el pasado 8 de octubre que su Gobierno compraría 1.138 viviendas a constructores privados para reubicar a los damnificados de Caracas, y que su Gobierno socialista invertiría 258 millones de bolívares (60 millones de dólares) en la operación.
Jaua dijo este domingo que los beneficiados pagarán las viviendas que les fueron entregadas dependiendo de sus capacidades económicas, y que el Gobierno reinvertirá esos recursos en proyectos de construcción de casas dignas para la población.
“Sabemos que hay gente que puede pagar más, otras que pueden pagar menos y otras que no pueden pagar (...) las necesidades de viviendas son grandes (...) les aseguro que Chávez mandó a acelerar los proyectos de vivienda”, declaró el vicepresidente.
En septiembre pasado, Chávez reconoció que el déficit de casas en Venezuela, que supera las dos millones de unidades, es una de las “deudas” que tiene su Gobierno con el país después de 11 años de mandato.
Tras las fuertes lluvias que cayeron en septiembre y dejaron al menos 14 fallecidos y miles de personas sin hogar, el mandatario ha anunciado una inversión de 1.500 millones de dólares en un “plan de emergencia de construcción de viviendas” destinado sacar a las familias pobres de las zonas de riesgo.
Chávez también ha pedido a los constructores privados colaborar con el Ejecutivo, aunque ha dicho que solo está dispuesto a trabajar con quienes respeten las leyes y quieran vender las casas a “precios justos” para que las puedan comprar los pobres.
La Cámara Venezolana de la Construcción ha señalado que se requiere construir unas 200.000 unidades anuales para superar el actual déficit habitacional.
Según cifras de esa Cámara, en 2009 se levantaron 98.000 casas en el país, pero este año es cifra podría caer hasta 60.000 debido a problemas de inversión y escasez de materia prima como cemento y acero.
Chávez ha designado en los últimos cuatro años a unos ocho ministros del área de vivienda y ha firmado acuerdos con países aliados como Brasil, Irán y China para la construcción de casas populares, cuyos niveles de avance no han sido revelados.
El déficit de viviendas y el “fracaso” de las políticas oficiales en el sector es uno de los principales argumentos de la oposición para señalar la “ineficacia” del Gobierno “revolucionario”.
Chávez nacionalizó la industria del cemento en abril de 2008, entre quejas reiteradas de que los planes oficiales de construcción de viviendas se veían retrasados debido al déficit de ese material en el país, supuestamente derivado de que las cementeras exportaban la mayoría de su producción.
Fuente: Caracas, 17 (EFE).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.