Lunes 18 de octubre de 2010

ver hoy




























































París, oct (PL) La radicalización del movimiento social en Francia en protesta contra reformas a la ley de retiros es hoy una realidad de consecuencias impredecibles.
La pregunta es si estamos ante el umbral de erosiones similares a las de Mayo del 68. Aunque no hay respuestas definitivas, los analistas consultados por Prensa Latina aseguran que el escenario es bastante probable.
Tres días consecutivos de paros en el sistema de transporte, si bien moderados ayer y hoy, cese de las actividades en nueve de las 12 refinerías del país y amotinamientos en los puertos no auguran tranquilidad.
Luego de la huelga del martes con tres millones y medio de personas movilizadas en las calles, en la otra batalla de cuello y corbata en sets de televisión y medios de prensa, los conservadores de Nicolás Sarkozy se atrincheran.
Las huestes de la Unión por un Movimiento Popular (UMP), el partido del presidente Sarkozy, y los ministros enfilan sus cañones a los opositores socialistas y la izquierda en general, a quienes responsabilizan del malestar popular de la nación. Alineado más que nunca a la derecha, ya sin tonos “Gaullistas” siempre moderados, el mandatario parece inclinarse a la jugada política de mostrar su poder y fuerza frente a los intentos de desorden, dijo una de las fuentes, que pidió el anonimato.