Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
El mayor precio del oro incentiva exploraciones en Perú - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 15 de octubre de 2010

Portada Principal
Perspectiva Minera

El mayor precio del oro incentiva exploraciones en Perú

15 oct 2010

Fuente: LA PATRIA

El incremento del precio internacional del oro desató un mayor interés de los inversionistas mineros por incrementar sus capitales en exploraciones en el Perú, considerando la enorme riqueza que nuestro país posee.

Para el ex ministro de Energía y Minas Carlos Herrera Descalzi, el Perú es uno de los países más ricos en este mineral (primer productor en América Latina y quinto en el mundo), razón por la que las inversiones llegarán con mayor frecuencia.

“Esa es una interesante ventaja, pues cuanto más accesibles sean los proyectos, menores serán los costos de producción. Si a ello le sumamos la alta cotización del oro y otros minerales en el mercado internacional, pues el Perú se vuelve más que atractivo”, aseveró.

“En la actualidad, vemos que los ingresos que registran las comunidades que poseen yacimientos mineros son mucho más grandes y, definitivamente, un incremento de estas cotizaciones significa mejores divisas por exportaciones y mayores recursos para la ejecución de obras sociales a favor, precisamente, de estas comunidades”, precisó.

Por ello, agregó, es necesario aprovechar esta coyuntura para beneficiar a los que menos tienen. “Lo ideal sería que se junten los pueblos para impulsar el desarrollo de proyectos vitales para su desarrollo”.

Morales recordó que el Perú es el segundo país en el mundo con la mayor recepción de inversiones para actividades exploratorias en el sector minero.

Motivos del alza

De acuerdo con Herrera Descalzi, el incremento en el precio internacional del oro responde al período de inestabilidad por el que está atravesando el dólar.

“Cuando ello ocurre, el oro se convierte en una especie de refugio financiero para los inversionistas. La gente opta por comprar oro para proteger sus valores”, sostuvo.

Al respecto, Morales sostuvo que cuando existe incertidumbre sobre el futuro de las denominadas monedas fuertes o sobre las economías de países desarrollados como Estados Unidos y Europa, los inversionistas siempre recurren al oro como una especie de escudo para salvaguardar sus intereses.

“No es que el precio del oro suba tanto por méritos propios, sino que la cotización del dólar está tan débil que trae como consecuencia el incremento del precio del metal precioso, además de una mayor fortaleza para otras monedas”, comentó.

Conflictos sociales

Según Gálvez, si bien es cierto los precios internacionales de los metales mostraron sendos incrementos en las últimas semanas, lo que incentivaría una mayor exploración, hay factores internos que afectarían este desarrollo, como los conflictos sociales.

“Las empresas están interesadas por explorar, siempre querrán invertir en nuestro país, pero las comunidades no lo permiten.” A su turno, Morales destacó el ejemplo de la empresa minera Yanacocha, cuya producción de oro se redujo sensiblemente.

Portal Minero

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: