Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Gobierno finaliza aplicación de ley antiterrorista en juicios a mapuches - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Gobierno finaliza aplicación de ley antiterrorista en juicios a mapuches
09 oct 2010
Fuente: Santiago de Chile, 8 (EFE).-
El Gobierno chileno aseguró hoy (ayer) que este viernes finalizará el proceso de recalificar las querellas contra presos mapuches, quitando de las mismas la invocación de la ley antiterrorista.
El anuncio lo hizo el ministro chileno del Interior, Rodrigo Hinzpeter, en la sureña ciudad de Concepción, a la que viajó para encabezar nuevas gestiones relacionadas con la situación de los presos indígenas.
El proceso de recalificación de las querellas, para que los mapuches sean procesados sólo por las normas penales comunes, comenzó hace una semana, cuando 28 de un total de 38 comuneros que estaban en huelga de hambre accedieron a deponer la medida de fuerza.
Los comuneros, que se consideran presos políticos, exigían que no se les aplicara la ley antiterrorista, no ser sometidos a un doble juicio en tribunales civiles y militares y que no se utilicen en sus juicios testigos sin rostro.
Diez de los comuneros han persistido en el ayuno, tres de ellos en la cárcel de Angol y siete en el hospital de Victoria y en las últimas horas los que depusieron la huelga anunciaron que la reanudarían si el Gobierno no cumplía el plazo para recalificar las querellas, que vencía hoy (ayer).
Tras reunirse en Concepción con el arzobispo católico Ricardo Ezzati, que ha actuado como facilitador del diálogo, y con Natividad Llanquileo, portavoz de los comuneros, Hinzpeter subrayó que el Gobierno cumplirá su compromiso.
"No sólo porque hay un plazo, sino porque está nuestra palabra involucrada, en el día de hoy termina un proceso que se inició el día lunes", dijo el ministro a los periodistas.
Hinzpeter destacó, además, que siguen adelante las conversaciones entre las autoridades del Ministerio de la Presidencia y los representantes de los diez presos mapuches que siguen en huelga de hambre.
"Las condiciones para deponer la huelga de hambre son las que se han planteado (...). Es importante mantener un mismo nivel de condiciones para todos los comuneros", explicó Hiznpeter.
De lo contrario, "se van a producir situaciones de injusticia o malas interpretaciones, dando la impresión de que aquellos que persistieron en la huelga por un tiempo más obtuvieron más que otros", añadió.
En tanto, el presidente Sebastián Piñera reiteró hoy que el Gobierno desarrolla el Plan Araucanía, "cuyo objetivo central es crear las oportunidades, entregar las herramientas para que los pueblos originarios, y el pueblo mapuche, puedan ponerse de pie y con su propio esfuerzo, talento y trabajo, alcanzar niveles de progreso que hasta hoy día no han conocido".
"La historia la vamos a cambiar y, a partir de ahora, vamos a dejar de dar la espalda a nuestros pueblos originarios y les vamos a dar la frente, la cara, el rostro y el corazón, con los brazos muy abiertos", enfatizó Piñera.
En esa línea, agregó que este plan fue estudiado y pensaron "durante tanto tiempo".
"Lo conversamos y lo consultamos con centenas de comunidades mapuches y contempla una inversión y recursos por más de 4 mil millones de dólares durante los próximos cuatro años", aseguró el mandatario en la localidad sureña de Purén, donde participó en el lanzamiento del primer Liceo Bicentenario de Excelencia Multicultural-Mapuche,
Por su parte, el ministro chileno de Justicia, Felipe Bulnes, coincidió en que con la recalificación de las querellas "se están cumpliendo los compromisos acordados" y remarcó que sólo falta "el gran gesto que se echa de menos de parte de los últimos comuneros que siguen en ayuno".
El arzobispo Ezzati, en tanto, dijo que en la reunión han "tenido un largo diálogo, para ver la situación actual, lo que se ha alcanzado, y también para mirar al futuro".
Preguntado por su papel de mediador frente a los comuneros aún en ayuno, el prelado dijo: "Ahora es el Gobierno el que está teniendo contacto con los voceros, pero yo estoy dispuesto a colaborar cuando me lo soliciten".
Fuente: Santiago de Chile, 8 (EFE).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.