Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Sector agrícola se prepara para primera Exposemillas 2010 - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Sector agrícola se prepara para primera Exposemillas 2010
09 oct 2010
Fuente: Santa Cruz, 8 (ANF).-
El sector agrícola se prepara para la primera versión de Exposemillas 2010, que se desarrollará este 15 y 16 de octubre en instalaciones de Expocruz.
Esta cita tiene el interés de promover tanto el intercambio comercial, como la transmisión de información y tecnología entre productores rurales, demandantes de semillas, sectores académicos, colegios profesionales involucrados, en un evento que tiene alcance nacional.
Este encuentro y exposición se realizarán gracias a la iniciativa del Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf) y el valioso apoyo de la Cooperación Técnica Alemana, GTZ, a través del Programa Proagro.
Para la realización, ambas instituciones confiaron en la experiencia de la Cámara de Exportadores de Santa Cruz (Cadex) en organización de ferias y misiones empresariales.
“En esta primer y única feria especializada los oferentes y demandantes de semillas tendrán la oportunidad de tener un acercamiento directo, gracias a ella se implementará una plataforma comercial identificada como una carencia del sector”, informó Cecilia Durán, Gerente de Promoción y Desarrollo Empresarial de la Cámara de Exportadores de Cadex.
En esta perspectiva, estarán presentes 111 productores provenientes de diferentes puntos del territorio nacional, y además cuenta entre sus participantes a importantes empresas de nuestro medio, como ser: Shirosawa, Atimex, Agripac, entre otras.
Esta plataforma, también contará con una rueda de negocios, en la que oferentes y demandantes de semillas de diferentes variedades de maíz, soja, papa, frejol y sésamo quienes podrán establecer contactos directos y generar intenciones de negocios.
“Queremos dar a conocer la calidad de la oferta boliviana de semillas, dado que de acuerdo a la variedad que poseemos, no es necesario importarlas”, indicó la ejecutiva de Cadex.
“Es un gran esfuerzo que realizan las instituciones organizadoras para lograr reunir en una sola cita a los principales actores del sector”, manifestó Durán. En esta feria, los participantes no sólo expondrán sus productos, sino también mantendrán mesas de trabajo para elaborar propuestas conjuntas que serán trasladadas a instancias gubernamentales nacionales, departamentales y nacionales.
“Esperamos la presencia de oferentes, demandantes, comercializadores, colegios de profesionales agrónomos, estudiantes de ciencias agrícolas, técnicos del área, entre otros involucrados para que sus sugerencias sean tomadas en cuenta en el diseño de estrategias para el 2011”, manifestó.
La intención es que los productores, compradores y diversos interesados del sector semillas, puedan contar con un evento nacional que se constituya en un punto de encuentro para todos los interesados y que el mismo se realice todos los años
“El pan que cada boliviano lleva a su mesa, depende de la calidad de la producción agrícola. Con la consolidación de Exposemillas 2010, el Iniaf y la Cooperación Técnica Alemana GTZ, aportan a garantizar la soberanía alimentaria del país” concluyó Durán.
Fuente: Santa Cruz, 8 (ANF).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.