Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Un premio merecido - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 09 de octubre de 2010

Portada Principal
Sábado 09 de octubre de 2010
ver hoy
Tras promulgación de la Ley contra Racismo
Periodistas continúan movilizados en defensa de la libre expresión
Pág 1 
Periodistas escriben con sangre la frase “libertad de expresión”
Pág 1 
Ex Presidente, Carlos Mesa
“Bolivia camina hacia el autoritarismo sin reacción interna ni externa”
Pág 1 
Prensa inicia recolección de un millón de firmas por la Libertad de Expresión
Pág 1 
Periodistas declaran duelo
Tras 28 años de recuperar la democracia En Bolivia se promulga la ley mordaza
Pág 1 
ALQUILERES
Pág 2 
ANTICRÉTICOS
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
MAQUINARIA
Pág 2 
TELÉFONOS
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHíCULOS
Pág 2 
Editorial
LEY FUNESTA
Pág 3 
Recuerdos del presente
Pura coincidencia
Pág 3 
La noticia de perfil
Medidas de presión novedosas
Pág 3 
Ciudadanía y democracia
Pág 3 
El día en que murió la libertad de expresión
Pág 3 
Un premio merecido
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
Clientes del BMSC pueden realizar pagos por servicios a través de cajeros automáticos
Pág 4 
Para la gestión ambiental comunitaria
Instituciones encaran Escuela de Formación de Líderes
Pág 4 
En Oruro
Participan 35 personas en Cuarta oleada de post alfabetización
Pág 4 
Salario debe elevarse en proporción que sube el costo de canasta familiar
Pág 4 
Desayuno escolar
Padres de familia observan a “Soalpro” encargada de distribuir pan y yogurt
Pág 4 
Ex ferroviarios mantienen postura de revertir ferrocarriles
Pág 4 
Coloquio internacional “Contaminación de Metales”
Impactos de contaminación ambiental se expondrán para incidir en tema “ecosalud”
Pág 4 
Trabajo de conciliación y demarcación limítrofe Oruro-Potosí
Comité de Defensa manifestó al poder ejecutivo su molestia por reunión sin presencia orureña
Pág 4 
Monseñor Cristóbal Bialasik
“Sin libertad de expresión no existe la democracia”
Pág 5 
Banco BISA estrena ambientes en edificio patrimonial de Oruro
Pág 5 
CNS Regional Oruro
Con una inversión de 2.630.000 bolivianos se entregaron obras en el Hospital Obrero Nº 4
Pág 5 
Parte del Horno Ausmelt se encuentra en almacenes de la Zona Franca Oruro
Pág 5 
Hasta fines de diciembre
Corocoro prevé producir 1.020 toneladas de cobre
Pág 5 
COD se pronuncia en defensa de la libertad de expresión
Gobierno sepultó la democracia con promulgación de Ley “Mordaza”
Pág 5 
La sociedad debe decidir mediante consulta popular
Los cívicos orureños apoyan realización de referendo para dirimir cambios a Ley “Mordaza”
Pág 5 
Fusión melodiosa destacó show de música de antaño
Pág 6 
Jóvenes Sobresalientes de Oruro “Toyp 2010”
Servicio desinteresado de jóvenes fue premiado por Cámara Junior
Pág 6 
En homenaje al Bicentenario del 6 de Octubre
Pobreza infantil fue reflejada a través de melodías en concierto de Bonanza
Pág 6 
Cabo de llaves de la Felcc El Alto declaró que Olorio falleció en oficinas policiales
Pág 7 
En Chuquisaca
Periodistas levantan huelga de hambre pero mantienen emergencia
Pág 8 
General dice en nuevo libro que restos del “Che” Guevara siguen en Bolivia
Pág 8 
Se inició juicio oral en caso Catler
Pág 8 
En notarías se fraguaban cartas poder para certificados de antecedentes penales
Pág 8 
Sólo encontraron “indicios” de uranio en Potosí
Pág 8 
Sector agrícola se prepara para primera Exposemillas 2010
Pág 8 
Tras la conculcación de la Libertad de Expresión
Plena solidaridad de la SIP con periodistas bolivianos
Pág 9 
Asamblea habilita a postulantes a Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca
Pág 9 
Empresarios: Bolivia sigue exportando materias primas pese a su crecimiento
Pág 9 
Ley perdona deuda de $us 2 millones a Empresa Nacional de Televisión Boliviana
Pág 9 
Fiscalía se queja de respaldo de Policía Boliviana en investigaciones
Pág 9 
Según estudio científico
Disminución de actividad solar contribuye a calentar la Tierra
Pág 10 
SOCIALES
Pág 11 
EDICTO
Pág 11 
Condolencia
Pág 11 
Agradecimiento e Invitación Religiosa
Pág 11 
Condolencia
Pág 11 
Invitación Religiosa
Pág 11 
Condolencia
Pág 11 
Invitación Religiosa
Pág 11 
El Comité Nobel se encara a China al premiar a un luchador por los DDHH
Pág 12 
Exponen 800 automóviles antiguos con motivo del Bicentenario de Argentina
Pág 12 
Unos 270 trabajadores de mina siniestrada reciben sueldo y finiquitos
Pág 12 
Gobierno finaliza aplicación de ley antiterrorista en juicios a mapuches
Pág 12 
El índice de desempleo estable en el 9,6% en septiembre en Estados Unidos
Pág 12 
El Papa abre el día 10 el Sínodo para afrontar situación cristianos en O. Medio
Pág 12 
Editorial y opiniones

Un premio merecido

09 oct 2010

Por: Gabriela Ortega Pardo

Los premios Nóbel a partir de su instauración dada por el testamento del Sueco Alfred Nóbel inventor de la dinamita en el año de 1896, no siempre favorecieron a las personas “exactamente” identificadas para este hecho, en muchos casos a través de la historia de la humanidad.

Los premios fueron “inclinados” hacia algún científico, escritor o investigador muchas veces por fines políticos, sociales o de otro orden que oportunamente la sociedad supo criticar. Hoy nos toca mencionar que el premio Nóbel de Literatura 2010 no podía ser más acertado cuando se distingue a un gran escritor de origen peruano, “cuasi” boliviano como Mario Vargas Llosa. Esto de “cuasi”, significa que el señor Vargas Llosa vivió en la ciudad de Cochabamba una parte de su vida de infancia así como de juventud, tiempos en los que precisamente fue inspirada gran parte del contenido de su obra “La tía Julia y el escribidor” (1997). Vargas Llosa, nacido en la ciudad peruana de Arequipa (1936), nacionalizado español (1993), se convirtió en una figura importante durante el boom de la literatura latinoamericana en la década de 1960, con una técnica de escritura que incluía viajes en el tiempo y cambios de narrador. Escribió en muchos géneros, como novela cómica, de misterio, erótica, histórica y crítica literaria.

A partir de sus primeras obras como: “El relato de los jefes” (1958) nos permite ingresar a medida que transcurre la lectura en un espacio de “confort” espiritual y mental; es decir (como los grandes literatos) la exquisitez de la obra se hace parte del “relax” del lector para finalmente comprender la profundidad del contenido. Estas obras narrativas, parten de la lectura y de la comparación de los autores del realismo europeo, alcanzando madurez plena en la identidad de la novela con “La ciudad y los perros” (1962).

A esta altura de su obra literaria Vargas Llosa, adquiere finalmente un creciente dominio de la técnica narrativa lo que se plasma en la obra “Conversaciones en la Catedral” (1969), inspirándose frecuentemente en materiales verdaderos, reales identificados con los quehaceres de la sociedad “Pantaleón y las visitadoras” (1973) “La tía Julia y el escribidor” (1977), “La guerra del fin del mundo” (1981. Premio 1994 de la Real Academia de la Lengua Española Madrid-España y Premio Cervantes 1994), para abordar personalmente proyectos mucho más ambiciosos y de verdadero impulso hacia los espacios literarios identificados como alguien diría “los instantes de verdadera inspiración”.

El momento de “verdadero desafío” para Vargas Llosa, comienza cuando fue nominado para el Premio Nóbel de Literatura en el año 1982, año en el que fue galardonado el colombiano Gabriel García Márquez por su obra “Cien años de soledad”, a partir de este hecho tan importante en la vida de Vargas Llosa, sus obras adquieren mayor contenido social y épico lo que se puede apreciar en “Lituma en los andes” (1993).

Es a nuestra consideración, un galardón bien merecido para el escritor, para su país natal Perú y para España su segunda Patria además un premio a la lengua española que después de una década, (Octavio Paz, México, 2000) se hace presente en estas tierras americanas. ¡Felicidades Varguitas!

(*) Comunicadora Social

Para tus amigos: