Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Periodistas protestan contra condena a colegas y presidente publica indulto - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 08 de octubre de 2010

Portada Principal
Viernes 08 de octubre de 2010
ver hoy
Periodistas de Oruro ayunan para Exigir modificación de ley antirracista
Pág 1 
Asambleístas del MSM proponen cambios para no atentar contra libertad de expresión
Pág 1 
Casi todos los periódicos se editaron con su primera página en blanco
Protesta inédita y contundente de la prensa no conmueve al Presidente
Pág 1 
Oposición plantea referéndum dirimidor por artículos 16 y 23 de ley antirracismo
Pág 1 
Senadora masista discrimina en sesión de Ley contra el Racismo
Pág 1 
Sumo Pontífice:
El Periodista católico debe buscar verdad con ahínco
Pág 1 
ALQUILERES
Pág 2 
ANTICRÉTICOS
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
MAQUINARIA
Pág 2 
TELÉFONOS
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHÍCULOS
Pág 2 
Editorial
Sin libertad de prensa no hay democracia
Pág 3 
Entre columnas
Reflexiones necesarias
Pág 3 
La noticia de perfil
Manifestación popular y alegre
Pág 3 
Reflexiones sobre la ciencia intercultural y la educación superior
Pág 3 
¡Oruro! en tu Bicentenario todo el mundo de pie te saluda
Oruro 6 de Octubre de 1810 - Oruro, 6 de Octubre de 2010
Pág 3 
Desde la tierra
Ascenso y caída de Condepa
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
Autoridad edil fue relegada
Presidente Evo Morales discriminó a la Alcaldesa de Oruro en desfile cívico
Pág 4 
Ante falta de control de autoridades
Coliseo Eduardo Leclere Polo se convirtió en botadero de basura
Pág 4 
SeLA cumple 46 años al servicio de la población
Pág 4 
Coteor firma convenio con Policía para dotarle 70 líneas telefónicas
Pág 4 
Empresario, Armando Ferrari
“Eliminar concesiones mineras es matar las economías de Oruro y Potosí”
Pág 4 
Desfiles se convierten en escenario para el desorden y show de bandas
Pág 4 
De Juan Carlos Villegas
Bicentenario en América, nuevo libro en honor al 6 de Octubre de 1810
Pág 4 
Católicos defienden derecho a la vida
Pág 5 
Tres dimensiones deben ser aplicadas para una buena negociación
Pág 5 
Para reconocer labor de comunicadores
Luis Ramiro Beltrán enalteció entrega de premios en periodismo y comunicación
Pág 5 
Resgistran dos nuevos casos positivos de gripe A-H1N1
Pág 5 
Asamblea Legislativa Departamental
Cuatro suyus deben modificar proyecto con financiamiento canadiense priorizando lo productivo
Pág 5 
Leyes orgánicas del nuevo Estado destacan a una Bolivia autónoma y libre de corrupción
Pág 5 
Huanuneño se suma a protesta contra el proyecto de ley contra el racismo
Pág 6 
Mostrarán experiencias en uso de computadora como herramienta de aula
Pág 6 
Hoy en el Paraninfo Universitario
Tres entidades musicales asociadas en singular homenaje al Bicentenario
Pág 6 
Alcaldía invirtió Bs. 183.000 en material de difusión del Bicentenario
Pág 6 
Fundación de García Márquez resalta labor periodística de Vargas Llosa
Pág 6 
Servicio de Impuestos Nacionales entregó segundo informe trimestral a Gobernación
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
Avanzan estudios para planta separadora de Río Grande
Pág 8 
Voraz incendio se produjo en domicilio de zona Cementerio
Pág 8 
Bancada masista propone que titulares paguen a suplentes los días extras
Pág 8 
Diputado lamentó ingratitud de Evo, por no asistir a los actos del Bicentenario en Oruro
Pág 8 
En Desaguadero
CAN financiará proyecto transfronterizo
Pág 8 
En huelga empleados de periódico que no se sumó a protesta contra Morales
Pág 9 
Recién nacido lucha por vivir tras contraer grave septicemia
Pág 9 
Comunarios ocultaron último accidente en Yungas
Pág 9 
Productores de coca bloquearán caminos a Yungas el lunes 11
Pág 9 
Tripulación llevará a EEI nuevo sistema para evitar desenganches fallidos
Pág 10 
En Panamá
Periodistas protestan contra condena a colegas y presidente publica indulto
Pág 11 
Calderón nombra como titular de Migración a experto en derechos humanos
Pág 11 
97 los fallecidos por riadas en isla Papúa de Indonesia
Pág 11 
Invitación Religiosa
Pág 11 
Invitación Religiosa
Pág 11 
AVISO DE REMATE
Pág 11 
Invitación Religiosa
Pág 11 
Invitación Religiosa
Pág 11 
Invitación Religiosa
Pág 11 
EDICTO
Pág 11 
Presidenta argentina defiende “una nueva América Latina”
Pág 12 
En Chihuahua
Hallan y destruyen plantío con 70 toneladas de marihuana
Pág 12 
EDICTO
Pág 12 
Mundo - Internacional

En Panamá

Periodistas protestan contra condena a colegas y presidente publica indulto

08 oct 2010

Fuente: Panamá, 7 (EFE).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Periodistas y comunicadores panameños protestaron hoy contra el fallo judicial que condenó a un año de cárcel y de inhabilitación para ejercer el periodismo a sus colegas Sabrina Bacal y Justino González, cuyo indulto fue publicado hoy oficialmente.

La protesta pacífica tuvo lugar frente a la sede de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), con la participación de diversos medios de comunicación, gremios y asociaciones de periodistas y también de políticos de la oposición.

En el piquete los manifestantes gritaron consignas y exhibieron pancartas en las que pedían respeto por la libertad de expresión y el rechazo a la corrupción.

El gerente general de TVN, Agustín De La Guardia, dijo a los periodistas que el rechazo a la condena es un tema que trasciende “mucho más allá” de ese canal de televisión y del periodismo.

“Aquí lo que estamos viviendo es una situación preocupante que así mismo deja en entredicho no sólo nuestra democracia, sino nuestras libertades fundamentales”, indicó De La Guardia.

Bacal, directora de información de ese medio, y González, ex periodistas del canal, fueron condenados el pasado 27 de septiembre por un tribunal panameño por los delitos de calumnia e injuria a un año de prisión, conmutado por el pago de una multa de 3.650 dólares, y a la inhabilitación para ejercer la profesión por un año.

Ambos fueron absueltos en primera instancia tras una demanda por delitos contra el honor presentada en 2005 por dos funcionarios de Migración por la difusión de una noticia sobre una red de tráfico ilegal de personas que involucraba a esa dependencia estatal.

De La Guardia consideró que debe haber unión ante este hecho para defender la democracia, al tiempo que expresó sus dudas sobre el indulto anunciado ayer por el presidente, Ricardo Martinelli, y que hoy fue publicado en la Gaceta Oficial del Estado.

“Creo que el indulto presidencial, que se dio tan súbitamente, tampoco resuelve la situación, pero deja dicho alto y claro que el propio mandatario también rechaza esta decisión” judicial, añadió.

El texto del indulto ratifica que la libertad de expresión contiene presupuestos que en una democracia se constituyen en la “base de una justa y adecuada paz social”, y sólo puede ser limitada “cuando se contrapone a libertades individuales, ocasionándoles a éstas un daño arbitrario, manifiesto, grave y serio”.

Martinelli defendió hoy el indulto, pero recordó a los periodistas que “las noticias deben investigarse bien y no fabricarse”.

“Aquí se tiene que respetar plenamente la totalidad de la libertad de expresión, para que todo el mundo diga lo que tiene que decir con respeto y haciendo las cosas bien”, dijo Martinelli.

Fuente: Panamá, 7 (EFE).-
Para tus amigos: