Loading...
Invitado


Miercoles 06 de octubre de 2010

Portada Principal
Miercoles 06 de octubre de 2010
ver hoy
Estuvo ausente el presidente Evo Morales que debía ser condecorado
Celebración del Bicentenario sella unidad de las autoridades
Pág 1 
Comisión aprueba sin cambios y en detalle Proyecto de Ley Antirracista
Pág 1 
Periodistas marcharon contra la ley “mordaza” del MAS
Se mantiene el artículo 16 que determina el cierre de medios
Pág 1 
MAS aplica ley interna que castiga disidencia
Pág 1 
Inédito: Cuatro militares a justicia ordinaria por torturas en Challapata
Pág 1 
Diputado compara a Evo Morales con Adolf Hitler
Pág 1 
ALQUILERES
Pág 2 
ANTICRÉTICOS
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
MAQUINARIA
Pág 2 
TELÉFONOS
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHÍCULOS
Pág 2 
EDITORIAL
Orureños uníos para avanzar
Pág 3 
¿Es o no es verdad?
CHOQUE CULTURAL
Pág 3 
Si la comunicación no fuese libre…
Pág 3 
La discriminación y la libertad de expresión
Pág 3 
Victoriano Titicocha y las Revoluciones de 1810
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
A 200 años de la Revolución del 6 de Octubre de 1810
Los orureños somos pioneros de los movimientos libertarios
Pág 4 
Con la Medalla del Bicentenario
Concejo Municipal condecorará a instituciones y empresas centenarias
Pág 4 
Según Alcaldesa Rossío Pimentel Flores
“A lo largo de los 200 años de libertad los orureños siguen siendo luchadores”
Pág 4 
Sólo 12 lenocinios y 6 clubes nocturnos poseen autorización de funcionamiento
Pág 4 
En criterio del director del Seduca, Raúl Copa
Bolivia debía fundarse en Oruro por ser escenario de mayor cantidad de rebeliones
Pág 4 
Proyecto del Código Minero será entregado esta semana
Pág 4 
Ex dirigente minero mantiene huelga de hambre sin atención del Estado
Pág 4 
Ex dirigente minero mantiene huelga de hambre sin atención del Estado
Pág 4 
MSM afirma que Tomás Barrón aspiraba una tierra con libertad y derecho al disenso
Pág 4 
Con techo presupuestario de Bs. 415’081.484
Concejo aprobó POA 2011 con presupuesto de Bs. 415 millones
Pág 5 
Con la realización del Te Deum
Iglesia se adhiere a los actos de homenaje del Bicentenario
Pág 5 
Gobernación prepara concierto a beneficio del Hogar de Ancianos “La Sagrada Familia”
Pág 5 
Una constante tendencia al ascenso
Cotización del estaño alcanza cifra histórica de $us. 11,66 por libra fina
Pág 5 
Estiman grandes reservas auríferas cerca a Challapata
Pág 5 
Autoridades del Poder Ejecutivo informaron resultado de trabajo a movimientos sociales
Pág 5 
Ministra de Culturas criticó Himno a Oruro por recordar a Cristóbal Colón y España
Pág 5 
Obras de Argelio Zamudio Flores
Exposición de cuadros refleja la belleza natural de los paisajes bolivianos
Pág 6 
Segundo Festival Departamental “PANcitos”
Niños expresan su apego por las danzas típicas y originarias
Pág 6 
Paisajes, tradiciones, historia y héroes de Oruro son mostrados poéticamente
Pág 6 
Vicente Gonzales-Aramayo Zuleta presentó su libro
Oruro de antaño fue considerado uno de los centros más concurridos por industriales
Pág 6 
Diablada Ferroviaria cumple 54 años de vida institucional
Directorio reconoce el aporte de la membrecía en Obra Maestra
Pág 6 
SOCIALES
Pág 7 
Fervor y civismo de estudiantes en homenaje al 6 de Octubre de 1810
Pág 8 
Banca resalta cumplimiento de las PyMEs en pagar sus deudas
Pág 9 
Según la Fiscalía el 69% de las casas de juego en Bolivia son ilegales
Pág 9 
Opositores:
Exclusión de Maldonado es señal del “verticalismo” del MAS
Pág 9 
Fiscalía responderá el jueves observaciones de Leopoldo Fernández
Pág 9 
Prensa cruceña masificará huelga de hambre contra artículos polémicos de la Ley Antirracismo
Pág 9 
Barcelona Moon Team progresa en competición por poner robot en la Luna
Pág 10 
Universidad pagará indemnización a brasileña expulsada por usar minifalda
Pág 11 
Colombia, Chile y Perú presentan integración de sus bolsas en Nueva York
Pág 11 
Uribe asume responsabilidades de su secretario y dispuesto a ser investigado
Pág 11 
AVISO DE REMATE
Pág 11 
EDICTO
Pág 11 
Invitación Religiosa
Pág 11 
Condolencia
Pág 11 
Invitación Necrológica
Pág 11 
INVITACIÓN NECROLÓGICA
Pág 11 
IN MEMORIAN
Pág 11 
SIP pide jurisdicción especial para casos de periodistas asesinados en Perú
Pág 12 
Feria de Fráncfort se inaugura hoy con Argentina como invitado de honor
Pág 12 
Petronas dice no retirarse de Irán pese a sanciones internacionales
Pág 12 
Lula da Silva pide a gobernadores electos mantenerse en campaña por Rousseff
Pág 12 
Perú ofrece recompensa de 358.000 dólares por líderes de sendero luminoso
Pág 12 
CORRESPONDE TESTIMONIO No. 1.745/2.010
Pág 12 
Mundo - Internacional

Feria de Fráncfort se inaugura hoy con Argentina como invitado de honor

06 oct 2010

Fuente: Fráncfort (Alemania), 5 (EFE).-

La Feria del Libro de Fráncfort, la más grande del mundo en el sector, se inaugura hoy con Argentina como país invitado de honor y todavía con el peso, aunque menor, de la crisis económica sufrida en los últimos dos años.

La presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, estará entre los oradores de la ceremonia de inauguración que empezará a las 15:00 GMT y en la que intervendrá también el titular alemán de Exteriores, Guido Westerwelle.

La voz literaria de Argentina en la presentación será la de Griselda Gambaro, que representará a los sesenta escritores que han viajado a Fráncfort para dar a conocer la literatura de su país.

La lista no ha dejado satisfechos a todos y así, por ejemplo, Michi Straussfeld -durante muchos años asesora de la editorial Suhrkamp para temas relacionados con la literatura en lengua española- ha destacado la ausencia de Ricardo Piglia.

Straussfeld ha sugerido, en una entrevista con el diario “Süddeutsche Zeitung”, que Piglia se ha quedado fuera porque la influencia del gobierno argentino en la selección de escritores ha sido muy grande y que, por ello, ningún crítico de los Kirchner tenía posibilidades de ir a la Feria.

Con todo, los sesenta escritores presentes configuran una muestra muy variada de la literatura argentina. En la selección hay desde poetas como Juan Gelman hasta escritores de literatura policiaca como Guillermo Martínez o Pablo de Santis pasando por autores de obra literaria de alta complejidad como Alan Pauls.

La Feria, por otra parte, parece haber resistido en buena parte la crisis económica. Según el director de la Feria, Jürgen Boos, el número de expositores ha logrado mantenerse e incluso subir un poco. Mientras que en 2009 el número de expositores individuales fue de 6.930, este año la cifra estará por encima de los 7.000.

También el número de países ha registrado un ligero ascenso y ha pasado de los 100 del año pasado a 113.

No obstante, muchos de los expositores han reducido el tamaño de sus “stands” y algunos han renunciado incluso a una exposición individual para ampararse en la presentación colectiva de su país.

Los principales problemas, según dijo Boos durante un encuentro con la prensa extranjera, se registran en Portugal y el sureste de Europa.

Fuente: Fráncfort (Alemania), 5 (EFE).-
Para tus amigos: