Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
OEA repudia unánimemente “intento de golpe de Estado” en Ecuador - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 01 de octubre de 2010

Portada Principal
Viernes 01 de octubre de 2010
ver hoy
Con auspicio del Comité de Damas del Rotary Oruro
Ana Belén Galleguillos fue Elegida Miss 15 años 2010
Pág 1 
Problemática limítrofe Oruro-Potosí
Comisión Mixta y Gobierno prevén firmar hoy en Cochabamba actas de pacificación
Pág 1 
Evo Morales acusa a EE.UU. de “intento de golpe en Ecuador”
Pág 1 
Fortún es devuelto desde el Perú para ser enjuiciado en Bolivia
Pág 1 
Militares liberan a Correa en medio de tiroteo con policías
Pág 1 
ALQUILERES
Pág 2 
ANTICRÉTICOS
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
MAQUINARIA
Pág 2 
TELÉFONOS
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHíCULOS
Pág 2 
EDITORIAL
Oruro necesita adecuar sus planes a la nueva competencia autonómica
Pág 3 
Entre columnas
¿A menos votos, más diputados?: Pregunta gelatinosa
Pág 3 
Economía de palabras
La verdadera revolución
Pág 3 
La noticia de perfil
Comienza un nuevo mes
Pág 3 
La cultura del silencio, en el desafío
Pág 3 
Sentirse bien y vivir feliz
Cada día puede ser un beneficio para la vida
Pág 3 
Editorial LA PATRIA
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
Reinita del Corso entregará “certificados de adopción” de arbolitos del bicentenario
Pág 4 
Se presentó en Oruro Anteproyecto:
Ministerio de Finanzas socializa propuesta de Ley de Pensiones
Pág 4 
Por el Bicentenario
Coteor lanzará ADSL Familiar a costo accesible
Pág 4 
Sindicato pide respeto a institucionalidad en la Dirección del Hospital General
Pág 4 
CNS equipa materno infantil con moderna tecnología médica
Pág 4 
Día Mundial del Adulto Mayor se recuerda hoy sin mucho que festejar
Pág 4 
Exigencia de la ministra de Justicia
Caso de “lesa humanidad” contra conscripto debe ser sancionado por la justicia ordinaria
Pág 4 
Hoy en el Club Oruro desde las 14:30 horas
Vicepresidencia organiza encuentro para debatir proyecto de Ley Contra Racismo
Pág 4 
Amdeor aclara que POA presentado hoy sólo es un anteproyecto
Pág 5 
Para no amenazar libertad de expresión y derecho a la información
Diputado Choque acusa al Gobierno de hacer caso omiso a sugerencias de la ONU
Pág 5 
Priorizando equilibrio en distribución de recursos
Asamblea Legislativa Departamental revisó POA en maratónica sesión
Pág 5 
Revisión del POA 2011 se convirtió en un tema político en desmedro de Oruro
Pág 5 
A nivel nacional
SeLA es anfitrión de un curso de operaciones y alcantarillado
Pág 5 
Contra artículos 16 y 24 del ante proyecto de Ley Contra el Racismo
Hoy afiliados al Sindicato de la Prensa de Oruro realizan marcha de protesta
Pág 5 
En Homenaje al Bicentenario de Oruro
Grupos de baile se preparan para el XI Festival de Danza “Enlace Cultural”
Pág 6 
Amplían plazo para premiación a trabajos de periodismo y comunicación
Pág 6 
En la Asociación de Conjuntos del Folklore Oruro
Morenada Ferrari Ghezzi celebró nuevo Aniversario y renovó su directorio
Pág 6 
Café Concert del Centro Mariano, un espacio para la atención de turistas
Pág 6 
Hoy transportistas eligen a Comité Electoral para renovar directorio
Pág 6 
ANP analiza anuncia medidas en Defensa de libertad de expresión
Pág 6 
Prensa tarijeña ingresa en paro este viernes
Pág 6 
EDICTO FISCAL
Pág 6 
SOCIALES
Pág 7 
EDICTO
Pág 7 
EDICTO
Pág 7 
EDICTO
Pág 7 
Ana Belén Galleguillos Salas, Miss 15 años 2010:
“ME SIENTO EMOCIONADA, ORGULLOSA Y FELIZ”
Pág 7 
Fiscal Soza alista acusación formal contra implicados en caso terrorismo
Pág 8 
Evacuados más de 400 bolivianos por incendios y sequía en región amazónica
Pág 8 
Bolivia carece de una planificación energética
Pág 8 
Fiscalía espera levantamiento de secreto militar en caso abusos
Pág 8 
Asbora apoya paro de periodistas tarijeños
Pág 8 
Retención de aportes
Empresarios piden cárcel también para sector público
Pág 8 
Cedla:
Estado no aportará en nada para el Fondo Solidario
Pág 9 
Invertirán 115 millones de dólares para llevar gas a poblaciones alejadas
Pág 9 
Ex líder cívico advierte falta de objetividad en Fiscalía de Chuquisaca
Pág 9 
Ahmadineyad expresa su deseo de ampliar lazos durante visita de Morales
Pág 9 
Ex gerente devolvió $us 2.000 a Gobernación de Cochabamba
Pág 9 
Senador Pinto sigue detenido en su casa a pesar de ser exonerado
Pág 9 
Bebés alimentados con biberón corren mayor riesgo de convertirse en obesos
Pág 10 
OEA repudia unánimemente “intento de golpe de Estado” en Ecuador
Pág 11 
Invitación Religiosa
Pág 11 
Invitación Religiosa
Pág 11 
CONDOLENCIA
Pág 11 
Invitación Religiosa
Pág 11 
Invitación Religiosa
Pág 11 
Invitación Religiosa
Pág 11 
Invitación Religiosa
Pág 11 
Invitación Religiosa
Pág 11 
Al Qaeda difunde audio y fotografía de franceses secuestrados en Níger
Pág 12 
México
Suben a 37 los muertos en Sur por derrumbes tras fuertes lluvias
Pág 12 
EDICTO
Pág 12 
T E S T I M O N I O NUMERO: SETECIENTOS SETENTA Y UNO No. 771/2010
Pág 12 
Mundo - Internacional

OEA repudia unánimemente “intento de golpe de Estado” en Ecuador

01 oct 2010

Fuente: Washington, 30 (EFE).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La Organización de Estados Americanos (OEA) reaccionó ayer con contundencia e inusitada rapidez para repudiar el “intento de golpe de Estado” registrado en Ecuador, y mostró su apoyo unánime al Gobierno del presidente Rafael Correa.

En una fugaz reunión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA, de apenas una hora y media de duración y convocada a petición de la misión de Ecuador, los países miembros aprobaron una resolución que repudia “cualquier intento de alterar la institucionalidad democrática” en el país.

Además, el documento resuelve “respaldar decididamente al Gobierno constitucional del presidente Rafael Correa en su deber de preservar el orden institucional, democrático y el estado de derecho”.

El proyecto de resolución fue presentado por Perú y apoyado por las delegaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Canadá, Costa Rica, Colombia, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, México, Nicaragua, Paraguay, República Dominicana, Uruguay y Venezuela, además de todos los países del Caribe anglófono.

En declaraciones a la prensa al término de la reunión, el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, se mostró satisfecho por haber alcanzado “en tiempo récord” una resolución que unifica las posturas de la mayoría de los países del continente, y deseó que la organización muestre “la misma unidad” que durante la crisis vivida el año pasado en Honduras.

“Estamos de acuerdo en que es un intento de golpe de Estado sin ninguna duda”, dijo Insulza durante la sesión. “Afortunadamente, aún es un golpe que está tratando de ocurrir, y debemos impedir que se consume actuando rápidamente”.

El secretario general, quien habló por teléfono con Correa tras la intentona golpista, mostró su voluntad de “tratar de asistir” a un posible encuentro de miembros de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), minutos antes de que se convocara una reunión de urgencia de presidentes de ese organismo para esta noche (ayer) en Buenos Aires (Argentina).

En la sesión extraordinaria celebrada hoy en la OEA, los países hicieron “un enérgico llamado” a la fuerza pública de la nación andina “a evitar todo acto de violencia que pueda exacerbar una situación de inestabilidad política” tras escuchar el discurso de condena de los hechos por parte de la misión de Ecuador.

Su embajadora ante la OEA, María Isabel Salvador, aseguró que las acciones tomadas por los policías y militares que protestan por un proyecto de ley para eliminar incentivos salariales “no pueden de ninguna manera considerarse como simples actos gremiales o de protesta pública”.

El rechazo más contundente fue el encabezado por las delegaciones de Venezuela, Bolivia y Paraguay, que no dudaron en afirmar que lo ocurrido en Quito es “un golpe de Estado” y exigieron una actuación más rauda que la desplegada por la organización hemisférica en el caso de Honduras.

La embajadora de Estados Unidos ante la OEA, Carmen Lomallin, destacó que el Gobierno de Barack Obama hace una “condena tajante de los hechos” que han llevado a Ecuador a declarar el estado de excepción, mientras Correa continúa encerrado en un hospital y los aeropuertos internacionales permanecen cerrados.

“Apoyamos al Gobierno democrático de Ecuador e instamos al secretario general a expeditar la resolución de este conflicto en la forma más democrática posible”, dijo Lomallin, en un anuncio muy esperado por sus colegas dada la ambigüedad que caracterizó las primeras declaraciones de EE.UU. tras el golpe militar en Honduras.

Por su parte, la representante interina de Venezuela, Carmen Velázquez, confirmó que el presidente Hugo Chávez ha conversado telefónicamente con Correa.

“Estamos ante un Golpe de Estado en proceso”, sentenció Velázquez. “Esta organización debe estar atenta y no ser sorprendida como ya ocurrió el año pasado en Honduras”.

En la misma línea, la delegación de Bolivia denunció la “vergonzosa conspiración” de las fuerzas del orden ecuatorianas, y la de Paraguay instó a convocar, “si es necesario”, una Asamblea Extraordinaria “para no permitir que otro país más caiga en las garras de los golpistas”.

El representante permanente de Perú, Hugo de Zela, destacó las gestiones de su presidente, Alan García, para acelerar una reacción conjunta de la Unasur e informó de que, por el momento, ha ordenado que se cierren las fronteras y se frene el comercio con Ecuador.

La resolución de la OEA, que pide al Gobierno de Correa que siga informando de los acontecimientos en el país, se aprobó tras escuchar los discursos de condena de Colombia, Argentina, México, Uruguay, Brasil e incluso España, que aseguró que está en contacto con la Unión Europea (UE) para “tomar medidas pertinentes en caso de que fuera necesario”.

Fuente: Washington, 30 (EFE).-
Para tus amigos: