Viernes 01 de octubre de 2010

ver hoy










































































Editorial y opiniones
Economía de palabras
La verdadera revolución
01 oct 2010
Por: Humberto Vacaflor Ganam
En Venezuela, la oposición obtuvo 52% de los votos pero sólo le corresponde 37% de los puestos parlamentarios que estaban en juego.
En Bolivia, el partido de gobierno perdió en abril en siete de las nueve capitales de departamento pero con ingeniosos medios ha logrado recuperar dos y avanza hacia un empate.
¿Cuándo nos hablan de revolución, se refieren acaso a cambios en las leyes de la aritmética?
Lo que ocurrió en Venezuela fue que los votos de ciertos lugares valen más que los de otros lugares. Ingenioso el método.
Pero no es muy original. En Argentina el método para calcular la inflación consiste en que aquellos productos que suben muy rápido son descartados del cálculo.
Dicen que la base de la democracia es la fórmula “un ciudadano, un voto”. Pero en Venezuela se aplica aquella aberración que imaginó George Orwell, atribuida a los cerdos que conducían una revolución de los animales: “Todos los animales son iguales, pero hay algunos más iguales que otros”.
En la Venezuela de Hugo Chávez hay algunos venezolanos más iguales que otros, o que valen más. Ingenioso, pero no original.