Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 ¿A menos votos, más diputados?: Pregunta gelatinosa - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
¿A menos votos, más diputados?: Pregunta gelatinosa
01 oct 2010
Por: Rodolfo Mier Luzio
Lo ilógico tiene cabida en regímenes totalitarios; por eso, el presidente de Venezuela no tiene respuesta a lo que sucedió en los últimos comicios realizados en ese país, donde la oposición se levantó, no sólo logrando tener, de nuevo, voz y voto en el Parlamento, sino que tiene un número considerable de diputados como para oponerse y bloquear las leyes que, antes, eran de facilísima aprobación ante la ausencia de una oposición.
De acuerdo a los informes últimos, el Partido Socialista Unidad de Venezuela (PSUV), afín al chavismo, habría obtenido el 48% de la votación y la Mesa de Unidad Democrática (MUD), de la oposición, el 52%; sin embargo, y aquí está lo ilógico, el partido de Chávez contaría con 95 de los 165, pese a perder en la votación. Y el partido de oposición sólo habría logrado 64 diputados, ganando la elección. Y así, si al final existiese un empate, no se puede entender cómo con el mismo número de votos existe una diferencia de más de 30 escaños a favor del oficialismo.
Los regímenes totalitarios, siempre piensan que todo lo que hacen está bien hecho y que al final, nadie se dará cuenta del engaño. El Poder corrompe, y el Poder total corrompe totalmente. Por eso, el Presidente Chávez, no supo contestar a la pregunta de una periodista de un Medio extranjero, asistente a la conferencia de prensa, que cuestionó esa diferencia. Sus nervios lo traicionaron, y visiblemente molesto, sólo atinó a acusar a la comunicadora de lanzar “preguntas gelatinosas” (¿?) que “sólo buscan quitarle el petróleo a Venezuela, para entregárselo a los yanquis…”. Una respuesta absolutamente fuera de contexto, a una pregunta coherente.
Le cambiaron el libreto que estaba dirigido a festejar “el triunfo” de la revolución del siglo XXI. No asistió a la concentración que contaba con una tarima gigante para albergar a todos sus dirigentes, y prefirió quedarse en casita tomando la champaña comprada para la ocasión, que esta vez le sirvió para tragar más fácilmente los sapos y las culebras que se acumulaban en su garganta.
Lo ilógico, sin embargo, tiene una explicación lógica: la redistribución de circuitos electorales a favor de Chávez, mediante una ley electoral diseñada a su medida. Donde sabía que tenía más votación asignó más candidatos oficialistas y donde siempre perdía, sólo unos cuantos. Así, con trampa y todo, no logró sus propósitos.
Lo sucedido en Venezuela debiera servir como ejemplo, para rediseñar el modo totalitario en el actuar del partido de gobierno; y la manera de encarar una política coherente por parte de la esmirriada y dividida oposición. Las medidas impuestas con soberbia, no siempre rinden los frutos deseados; y el encasillamiento en posiciones personalistas por parte de la oposición, no logrará frenar los aprestos antidemocráticos del oficialismo.
Por lo menos…esa es mi opinión.
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.